Las empresas asociadas a la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia tendrán descuentos especiales en los cursos formativos que imparta la Fundación Universidad Empresa de la Universidad de Murcia, gracias al acuerdo de colaboración firmado hoy entre Froet y ENAE Business School.
En concreto, contarán con descuentos en la matriculación de los nuevos Másteres, Programas Superiores y cursos de ENAE, aunque el convenio contempla otras acciones de colaboración en proyectos y actividades del ámbito de la formación y la investigación, desde la perspectiva de las empresas del sector del transporte.
El convenio fue suscrito por el presidente de Froet, Pedro Díaz, y el gerente de la Fundación Universidad Empresa de la Universidad de Murcia-ENAE Business School, Miguel López González de León.
Pedro Díaz destacó la importancia de la formación como uno de los pilares fundamentales de Froet, en el que enmarcó este acuerdo, al tiempo que resaltó la necesidad de cursos especializados destinados a la alta dirección para estar al día en un sector tan competitivo y profesionalizado como el transporte.
Por su parte, López González de León subrayó el valor de la formación para el crecimiento y la consolidación de las empresas y recordó que ENAE está conmemorando su 30 aniversario, una efeméride “que muy pocas escuelas de negocios pueden decir que han cumplido” lo que, a su juicio, supone un reconocimiento a la calidad de la formación que imparten.
La 2da jornada de experiencias ENAE alumni presentó al CEO Andrés Aráez, ex alumno del Máster Executive MBA de nuestra escuela de negocios, quien narró en un ambiente distendido la historia y las claves de su éxito empresarial.
El próximo 14 de marzo presentamos BEX 2018, el 1er Barómetro de Experiencia Empleado en España, un estudio innovador desde el que a través de novedosos criterios se ha podido medir y analizar los sentimientos y expectativas de los empleados y así ayudar a las empresas a mejorar la experiencia de sus trabajadores, este estudio fue realizado por las profesoras de ENAE Bussines School
Power BI es una herramienta de análisis inteligente empresarial que permite conectarnos rápidamente a una amplia variedad de orígenes de datos con muy poco esfuerzo y utilizar esos datos para dirigir la empresa con más eficacia que nunca, es decir, nos proporciona información detallada que permite la toma de decisiones rápidas e informadas y con las que podemos ver donde e
El crecimiento y la demanda del lenguaje de programación estadístico R revela perfectamente la gran importancia que los data scientist, administraciones, empresas y organizaciones más prestigiosas del mundo están otorgando al Anális
La Directiva 2006/112/CE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema común del Impuesto sobre el Valor Añadido, establece la exención de las entregas de bienes expedidos o transportados, fuera de su territorio respectivo, pero dentro de la Comunidad, por el vendedor, por el adquirente o por cuenta de ellos, efectuadas para otro sujeto pasivo actuando en su condición de tal en un Estado miemb
La actividad empresarial puede dividirse en dos grandes grupos:
a) el formado por aquellos que allegan recursos para que el negocio cumpla su principal objetivo: vender.
b) el integrado por los responsables de administrarlos: inversión y gastos corrientes.
En un momento dado, el marketing digital era solo una forma nueva y diferente de comercializar. Abrió una nueva forma de medios para vender productos y servicios. Pero en los últimos años, la importancia del marketing digital se ha convertido en algo más: en una parte integral de lo que una empresa es para sus clientes.
El pasado mes de octubre ENAE Business School y Big Ban Angels firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha un ecosistema de inversión privada en Murcia, por el que se crea Big Ban ENAE. La presentación de dicho convenio tuvo lugar el pasado martes 20 de noviembre en las instalaciones de ENAE ante un gran número de asistentes.