Estás compitiendo por visibilidad en un mercado donde el que no aparece, no existe. Y el que no sabe por qué aparece, está condenado a desaparecer.
Este curso no es para quienes quieren aprender “algo de SEO”. Es para quienes quieren entenderlo desde dentro, con datos, herramientas y visión estratégica. Para quienes quieren dejar de ser invisibles y empezar a posicionarse donde realmente se toman decisiones: en los primeros resultados de Google.
Aquí no hablamos de trucos. Hablamos de criterios técnicos, análisis de buscadores, métricas reales y toma de decisiones orientada a resultados.
Vas a aprender a diagnosticar el estado de una web, encontrar los bloqueos invisibles que frenan su crecimiento y utilizar herramientas profesionales (como Sistrix y Sitebulb) como lo haría un SEO senior. Porque no basta con saber qué falla: necesitas saber cómo solucionarlo, con qué prioridad y por qué.
Este curso es para ti si:
· Tienes un proyecto web, personal o profesional, que no despega y no sabes por qué.
· Quieres dominar el arte de posicionar sin pagar por cada clic.
· Necesitas hablar el lenguaje del algoritmo con fluidez y sin suposiciones.
· Buscas incorporar el SEO como una herramienta de decisión empresarial, no solo de tráfico.
Aprenderás a:
· Comprender cómo piensan los buscadores y qué elementos influyen realmente en tu visibilidad.
· Ejecutar auditorías SEO completas: desde el rastreo hasta la indexación, analizando cada parte del proceso.
· Identificar objetivos de negocio y traducirlos en métricas, KPIs y acciones SEO accionables.
· Medir, interpretar y optimizar el rendimiento orgánico de una web a lo largo del tiempo.
· Utilizar herramientas profesionales como un analista experto: Sistrix, Sitebulb y más.
Esto no va de saber poner palabras clave. Va de convertirte en el perfil profesional que entiende cómo funciona el tráfico, el algoritmo y la conversión.
Porque el SEO no es magia. Es estrategia, datos y decisiones con impacto.
Prepárate para dejar de suponer… y empezar a posicionar con autoridad.
Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.
¡Explora todas las materias que conforman este curso!
En ENAE hemos desarrollado una metodología basada en la participación activa de los estudiantes. De esta forma, se combinan las cuestiones más teóricas con los casos prácticos. Así, los alumnos pueden poner en práctica lo aprendido sobre situaciones empresariales reales.
Las actividades en grupo permiten crear sinergias entre los alumnos más allá de las propias tareas del curso. Además, son una excelente herramienta para conocer otras perspectivas e intercambiar opiniones. Indudablemente, esto enriquece la formación creando relaciones profesionales y adquiriendo conocimientos al mismo tiempo.
Los docentes de este curso, además de experiencia como profesores, son profesionales del sector con una gran trayectoria profesional. Esto se traduce en una perspectiva actualizada y profundamente especializada, capacitándolos para transmitir sus conocimientos sobre esta área.