ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
27 de Junio de 2025

Digital twins en logística: innovación y eficiencia para la gestión de operaciones

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

La logística, como columna vertebral de la cadena de suministro, se enfrenta a retos nuevos retos cada día  debido a un entorno globalizado y altamente competitivo. Para responder a estas demandas, la tecnología de digital twins o gemelos digitales se posiciona como una solución avanzada capaz de transformar la gestión logística

 

Este artículo explora qué son los digital twins, cómo funcionan, y sus beneficios concretos en la optimización de procesos logísticos, integrando conceptos claves como logística inversa, transporte intermodal y metodologías lean, fundamentales para la toma de decisiones del director de logística y el departamento de compras.

¿Qué son los digital twins y cómo funcionan en logística?

Los digital twins son réplicas virtuales exactas de activos, procesos o sistemas físicos que permiten simular, monitorear y optimizar operaciones en tiempo real. En logística, un digital twin representa desde la infraestructura de un almacén, pasando por flotas de transporte, hasta cadenas completas de suministro.

 

Su funcionamiento se basa en la integración de datos provenientes de sensores IoT, sistemas ERP, CRM y otras fuentes, que alimentan modelos digitales dinámicos capaces de replicar el comportamiento real con alta precisión. Esta capacidad permite prever escenarios, identificar cuellos de botella y probar soluciones antes de implementarlas en el mundo físico.

Aplicaciones prácticas de digital twins en la logística

Simulación y monitorización de almacenes

Un digital twin de un centro logístico posibilita la simulación de la distribución del espacio, flujos de mercancías y operaciones de picking. Por ejemplo, utilizando gemelos digitales, es posible experimentar con distintas configuraciones para reducir tiempos de desplazamiento y mejorar la eficiencia, alineado con la metodología lean. La monitorización en tiempo real también permite anticipar fallos en equipos y optimizar el mantenimiento.

 

Optimización de rutas de transporte y transporte intermodal

La gestión del transporte es un componente crítico para la reducción de costes y emisiones. Los digital twins permiten simular rutas optimizadas considerando variables como tráfico, clima o capacidad de carga. En el contexto del transporte intermodal, donde se combinan diferentes modos (camión, tren, barco), el gemelo digital facilita la coordinación y sincronización eficiente, minimizando tiempos muertos y costes asociados.

Digital-Twins-Logística
La visualización virtual de la cadena logística ayuda a los responsables de operaciones a tomar decisiones estratégicas con datos precisos y actualizados.

Gestión predictiva de inventarios y logística inversa

Gracias al análisis de datos históricos y en tiempo real, los digital twins ayudan a anticipar la demanda logística, optimizando los niveles de inventario y evitando excesos o faltantes. En la logística inversa, donde la gestión de devoluciones y residuos es compleja, los gemelos digitales aportan visibilidad y control para maximizar la recuperación de valor y minimizar el impacto ambiental.

 

Mantenimiento de flotas

El mantenimiento predictivo se vuelve mucho más eficiente con digital twins, al monitorizar el estado de vehículos y maquinaria en tiempo real, anticipando averías y planificando intervenciones que minimicen el tiempo de inactividad, mejorando así la disponibilidad y vida útil de los activos.

Beneficios estratégicos y operativos para la logística

La adopción de digital twins ofrece múltiples ventajas que impactan en la eficiencia operativa y la competitividad empresarial:

  • Mejora en la toma de decisiones: Los directores de logística pueden basar sus estrategias en datos precisos y simulaciones fiables, reduciendo riesgos y costes asociados a decisiones erróneas.
  • Reducción de costes y aumento de productividad: La identificación temprana de ineficiencias permite implementar mejoras continuas, alineadas con principios lean, optimizando recursos y procesos.
  • Sostenibilidad: La optimización de rutas, la gestión eficiente de inventarios y la logística inversa contribuyen a la reducción de emisiones y residuos, alineándose con políticas ambientales corporativas.
  • Agilidad y adaptabilidad: En un mercado volátil, los digital twins facilitan la adaptación rápida a cambios en la demanda logística o interrupciones en la cadena de suministro.
Digital-Twins-Robot
Los digital twins permiten simular y optimizar procesos logísticos en tiempo real, mejorando la eficiencia desde el almacén hasta el transporte.

Digital twins y formación: el valor del Máster en Logística y Dirección de Operaciones

Ante la complejidad y dinamismo del sector, contar con profesionales capacitados es fundamental. El Máster en Logística y Dirección de Operaciones de ENAE Business School ofrece una formación integral que combina conocimientos técnicos, estratégicos y herramientas digitales avanzadas, incluyendo el manejo y aplicación de tecnologías disruptivas como los digital twins.

 

Este programa prepara a directores de logística, responsables de compras y gestores de operaciones para liderar la transformación digital en sus organizaciones, optimizando procesos y mejorando la competitividad en un entorno global.

 

Los digital twins representan una revolución en la gestión logística, permitiendo a las PYMES y grandes empresas replicar, analizar y optimizar sus operaciones con una precisión sin precedentes. Su integración con prácticas consolidadas como la logística inversa, el transporte intermodal y la metodología lean, sumado a una formación especializada, define el futuro de la cadena de suministro eficiente, sostenible y resiliente.

 

Adoptar esta tecnología y formar a los líderes capaces de gestionarla es hoy una prioridad estratégica para cualquier organización que quiera mantenerse competitiva en 2025 y más allá.

 

Artículos recomendados

Máster en Logística en España: Claves para elegir un programa de referencia

Elegir un máster en logística en España es una decisión determinante para aquellos que buscan...

Gestión de la cadena de suministro: claves, fases y tecnología para optimizar tu negocio

La gestión de la cadena de suministro se ha convertido en un factor estratégico para empresas de...

Gestión de la cadena de suministro: claves, fases y tecnología para optimizar tu negocio

La gestión de la cadena de suministro se ha convertido en un factor estratégico para empresas de...
También te podría interesar leer
Oportunidades laborales Máster en RRHH

Oportunidades laborales del Máster en Recursos Humanos en 2026

El mundo laboral está en constante evolución, especialmente en el campo de la gestión de personas. Por ello, si has estado pensando en dar el salto y estudiar un Máster en Recursos Humanos, 2026 parece ser un año lleno de oportunidades. Con la...
Inserción laboral graduados máster

Inserción laboral de titulados de máster: Datos y claves 2026

La inserción laboral de los titulados de máster es un tema que no solo toca a los graduados, sino también a las empresas que buscan talento cualificado. Con la mirada puesta en 2026, es importante conocer los datos y claves que marcarán la pauta en...
El Fenómeno del Black Friday: Origen, Evolución y Transformación a la Black Week

Black Friday 2025: qué es, cómo ha evolucionado y cómo aprovecharlo con cabeza

¿Qué es el Black Friday y cuándo se celebra?El Black Friday es una jornada de rebajas y promociones que se celebra el día siguiente al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, es decir, el cuarto viernes de noviembre. Tradicionalmente, las...