ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
23 de Noviembre de 2011

La autora de ‘Nadal: pasión y coraje’ aborda las actitudes del tenista para afrontar con éxito los logros y los fracasos

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

En el desayuno de trabajo organizado por ENAE Business School, Helena López destaca la fuerza mental del jugador para poder vivir las situaciones adversas con mesura y poder reconducirlas, tanto en el deporte como en los negocios
Nada puede detener al que posea las actitudes adecuadas, tanto en el deporte como en el liderazgo empresarial. Así de rotunda se ha manifestado Helena López Casares, socia directora de Casares&Vaughan y autora de “Nadal: pasión y coraje”, en el desayuno de trabajo organizado por ENAE Business School, y en el que ha realizado un análisis de las competencias clave que han llevado a Nadal a ser un ejemplo a seguir para afrontar tanto los grandes éxitos como los fracasos.
“Rafa Nadal es una de esas piedras preciosas que surgen en el deporte. No sólo por su manera de jugar al tenis, lo que, por otra parte, es impecable, sino por su calidad humana, la condición clave para acceder al verdadero liderazgo”, ha señalado López Casares.
Para la autora del libro, “la vida es como una especie de maratón donde el comportamiento y las actitudes que manifieste una persona son lo más importante”. De los valores de Rafa Nadal ha destacado que nada puede detener al que posea las actitudes adecuadas, es decir, la capacidad de superación y de sacrificio, el espíritu positivo, la disciplina, la confianza, la determinación, las ganas y la ilusión.
Entre las principales enseñanzas para el liderazgo empresarial, Helena López, ha enfatizado en que “en la empresa tenemos que aprender de la valentía humilde del deporte, tenemos que saber que para llegar a la colaboración, la responsabilidad y el compromiso, hay que partir de unas bases sólidas”.
A lo largo de su intervención, ha asegurado que las personas capaces de conectar consigo mismas son las que se muestran más equilibradas y suelen tener un control estratégico de sus emociones muy acertado, sobre todo en momentos de dificultad. “Si un tenista se pone nervioso –ha señalado como ejemplo- es incapaz de manejar la larga lista de emociones nocivas que se van a dar en la pista y acaba cediendo a ellas”. Para Helena López, todo está conectado, por lo que cualquier detalle tiene una fuerte influencia en la actitud y posterior rendimiento del jugador.
Para concluir su intervención ante los asistentes al desayuno de trabajo de ENAE, ha destacado que en Rafa Nadal la fuerza mental adquiere una “dimensión fundamental” para poder vivir las situaciones adversas con mesura y reconducirlas, en caso contrario se estropean y corrompen al abordarlas desde una óptica desorbitada. “Nadal sigue siendo un campeón cuando suelta la raqueta”.
 

Artículos recomendados

Cómo usar WhatsApp Business como canal de ventas y atención al cliente

¿Qué es WhatsApp Business y por qué es importante para tu empresa? WhatsApp Business es una...

¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

Finanzas Descentralizadas (DeFi): Definición y OrigenLas Finanzas Descentralizadas (DeFi) son un...

Google My Business: por qué es imprescindible y cómo optimizar tu perfil

¿Qué es Google My Business y para qué sirve?Google My Business, ahora conocido como Google Business...
También te podría interesar leer
Cómo usar WhatsApp Business

Cómo usar WhatsApp Business como canal de ventas y atención al cliente

E
¿Qué es WhatsApp Business y por qué es importante para tu empresa? WhatsApp Business es una aplicación gratuita diseñada para pequeñas y medianas empresas que buscan comunicarse de manera eficaz con sus clientes. Permite crear un perfil...
Transición energética

Un cambio de mentalidad para Europa

Poco después de la concreción de la Agenda 2030 y los Acuerdos de París, surgieron dudas sobre la capacidad de acometer el tremendo esfuerzo económico, industrial y social que suponía un cambio de paradigma energético de tal magnitud, con una fecha...
¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

E
Finanzas Descentralizadas (DeFi): Definición y OrigenLas Finanzas Descentralizadas (DeFi) son un ecosistema de aplicaciones financieras construidas sobre tecnología blockchain que no requieren intermediarios como bancos o brokers. A través de...