ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
18 de Julio de 2025

Deja de preguntarte qué es Fintech y únete a la revolución

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

Fintech ya no es solo una palabra de moda. Es la evolución natural de las finanzas en la era digital. Si alguna vez te has preguntado qué es Fintech, cómo funciona o si tiene algo que ver contigo, estás en el lugar adecuado.

 

En este artículo no solo te lo explicamos, sino que te damos las claves para entender cómo la tecnología está cambiando la dirección financiera, la relación con los clientes, la gestión de riesgos, la cultura financiera de empresas y particulares, y qué oportunidades reales puedes aprovechar, incluso sin ser un experto en banca.

¿Qué es Fintech y por qué debes entenderlo hoy?

Fintech, acrónimo de Financial Technology, hace referencia a empresas que utilizan tecnología para ofrecer productos o servicios financieros de forma más eficiente, accesible y personalizada. Desde apps de inversión hasta pagos móviles, pasando por herramientas de análisis financiero predictivo basadas en IA. Este sector está revolucionando:

 

Fintech
La formación especializada en Fintech  permite tomar decisiones más inteligentes, rápidas y estratégicas en un entorno financiero cada vez más digital.

Ejemplos reales de empresas Fintech que están cambiando las reglas

Algunas Fintech destacadas son:

  • Revolut y N26: neobancos sin oficinas físicas pero con funcionalidades avanzadas en tu móvil.
  • Robinhood: democratiza el acceso a inversiones, especialmente entre jóvenes sin formación financiera previa.
  • Stripe o Klarna: reinventan los pagos digitales, desde el punto de venta hasta el aplazamiento sin intereses.

 

Muchas de estas soluciones están basadas en finanzas descentralizadas (DeFi), eliminando intermediarios y reduciendo costes. Aquí entra también el concepto de coste de oportunidad: si tu empresa sigue atada a procesos bancarios tradicionales, estás perdiendo tiempo, eficiencia y dinero.

¿Por qué es importante en la cultura financiera actual?

Adoptar soluciones Fintech no solo es una cuestión de estar a la moda, sino de tener una cultura financiera sólida, tanto a nivel personal como organizacional. La digitalización de las finanzas permite una mejor toma de decisiones, basada en datos y no en intuiciones.

 

Además, conocer estas herramientas es hoy una habilidad clave para perfiles como el de un Key Account Manager, responsable de gestionar cuentas estratégicas y comprender el valor de los datos y la automatización en las decisiones comerciales.

Fintetch
Las Fintech están transformando la manera en que ahorramos, invertimos y gestionamos nuestras finanzas tanto de forma particular como profesional.

Preguntas frecuentes sobre Fintech

1.  ¿Qué es Fintech y para qué sirve?

Es la tecnología aplicada a los servicios financieros para hacerlos más eficientes, accesibles y personalizados.

 

2. ¿Qué relación hay entre Fintech y finanzas descentralizadas?

Las Fintech pueden usar sistemas descentralizados como blockchain para eliminar intermediarios, reducir costes y aumentar la transparencia.

 

3. ¿Puedo usar soluciones Fintech si no soy financiero?

Por supuesto. Muchas están diseñadas para usuarios sin conocimientos financieros previos.

 

4. ¿Qué aporta la ISO 27001 a las Fintech?

Es una garantía de seguridad de la información, imprescindible para plataformas que manejan datos sensibles.

 

5. ¿Fintech sustituye a la banca o finanzas tradicionales?

No necesariamente, pero sí las complementa o transforma. Muchas entidades bancarias tradicionales  y organizaciones ya colaboran con Fintechs o las han adquirido.

¿Quieres formar parte de esta revolución?

Si te interesa trabajar en este sector o liderar la transformación digital de tu empresa, fórmate. Existen programas especializados en Finanzas y Fintech como el Máster de ENAE que combinan tecnología, estrategia y visión de futuro. Y sí, también aprenderás a diseñar un plan de viabilidad de una empresa, evaluar fondos de inversión y desarrollar una mentalidad Fintech en tu función como Key Account Manager o responsable de dirección financiera.

 

Si eres consciente de que el mundo de las finanzas ha cambiado, es el momento de actuar. Lo que antes era un entorno exclusivo y cerrado, hoy está al alcance de cualquier persona con visión y ganas de aprender. No te quedes fuera de la revolución Fintech.

 

Masters relacionados
Artículos recomendados

Deja de preguntarte qué es Fintech y únete a la revolución

Fintech ya no es solo una palabra de moda. Es la evolución natural de las finanzas en la era...

¿Qué es el coste de oportunidad y por qué deberías tenerlo en cuenta en tus decisiones financieras?

En el mundo de las finanzas, cada decisión conlleva una renuncia. Esto no es un simple juego de...

¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

Finanzas Descentralizadas (DeFi): Definición y OrigenLas Finanzas Descentralizadas (DeFi) son un...
También te podría interesar leer
Escritorio remoto

Escritorio remoto: clave del trabajo a distancia y la transformación digital en las pymes

En los últimos años, el trabajo remoto ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una realidad permanente en muchas organizaciones. Esta transformación ha sido especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes),...
Ranking Forbes

Ranking Forbes: un termómetro de calidad educativa

¿Qué define realmente la calidad de una institución educativa? ¿Un título oficial es suficiente para garantizar excelencia? ¿O quizá deberíamos mirar más allá, hacia indicadores como la empleabilidad, el retorno de la inversión o la innovación...
Qué es Semrush

Qué es Semrush y cómo utilizarlo en tu estrategia de marketing digital

¿Por qué el análisis de datos y el SEO son claves hoy?En el entorno hipercompetitivo del marketing digital actual, la capacidad de una organización para extraer conocimiento estratégico a partir del análisis de datos se ha convertido en un activo...