Menú
Programa

Gestión integral de la cadena de suministro

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
CONCEPTOS
CLAVE
1
LOGÍSTICA INTEGRAL
2
PRINCIPALES FUNCIONES LOGÍSTICAS
3
RELACIÓN DE LA LOGÍSTICA CON OTRAS FUNCIONES EN LA EMPRESA
4
CONCEPTO DE CADENA DE SUMINISTRO
5
ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS
6
PRINCIPALES COSTES LOGÍSTICOS
7
EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS LOGÍSTICOS
Matrícula
Categoría:

Entorno Económico y Operaciones

Edición:VI
Inicio: 13/10/2023
Fin Preinscripción: 13/10/2023
Precio: 390€
Matricúlate ahora

En este curso, el alumno comprenderá la evolución desde visiones más clásicas de la cadena de suministro a las tendencias de gestión integral de toda esta cadena para dar mejor servicio al cliente a costes competitivos. Igualmente, verá las relaciones que se establecen entre los responsables de la cadena de suministro con otras funciones de la empresa como las áreas de Marketing, Financiero o Recursos Humanos. Además, el curso introduce en algunas estrategias generales que nos ayudan a conseguir este buen nivel de servicio reduciendo costes, especialmente los “costes ocultos” (Just In Time, ECR, etc.). Se estudian desde el punto de vista logístico los principales costes y factores que inciden en los mismos, e incluso, las tendencias, criterios y aspectos a tener en cuenta para una externalización de servicios logísticos.

Descripción

El concepto de logística en el mundo empresarial es un campo relativamente nuevo, si lo comparamos con otros más tradicionales en el mundo de la empresa. Visiones muy clásicas (obsoletas hoy día) tales como ver de forma aislada el almacén, el transporte, etc. han dejado paso a una forma de gestionar los procesos logísticos más integrada (logística integral), y a una posterior evolución hacia la gestión de la cadena de suministro como forma de colaboración entre empresas para dar mejor servicio al cliente a costes competitivos.

En este curso abordaremos las principales funciones logísticas, veremos además las relaciones que se establecen con otras funciones de la empresa (tales como las áreas de Marketing, Financiero, Recursos Humanos, etc.), y estudiaremos el concepto de cadena de suministro, cuya gestión es un reto que los profesionales actuales y futuros del sector de la logística tenemos por delante si queremos hacer más eficientes nuestras empresas.

Además, el curso introduce algunas estrategias logísticas generales (Just In Time, ECR), que nos ayudan a conseguir un buen nivel de servicio reduciendo costes, especialmente los llamados “costes ocultos”.

Se estudiarán los principales costes logísticos y, por último, conoceremos las tendencias actuales, posibles servicios y aspectos a tener en cuenta para una eventual externalización de servicios logísticos ofrecidos por los operadores.  

Información

Objetivos

Tras la realización del curso el participante será capaz de:

  • Identificar el concepto, alcance y beneficios de una adecuada gestión integral de la cadena de suministro en la empresa, relacionando las áreas de la empresa implicadas para ello.

  • Analizar cómo intervienen determinados factores (número de SKU´s, tipología de pedidos, etc.) en los costes logísticos, a fin de poder reducir éstos.

  • Comprender la filosofía Just In Time y ECR, así como otras que ayudan a racionalizar costes en la cadena de suministro (stocks, etc.).

  • Clasificar los principales servicios que están ofreciendo actualmente los operadores logísticos y cuáles son las tendencias futuras  

Duración y Sede

Duración:  El curso tiene una duración de 20 horas lectivas.

Días de clase: 6, 7, 13, 14 y 15 de octubre. 

Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.

Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100 Espinardo Murcia

Metodología

ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.

Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.

PROFESORES

MÓDULOS

LOGÍSTICA INTEGRAL: FUNCIÓN Y RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA EMPRESA
  • CAPÍTULO 1.1: LOGISTICA INTEGRAL.

  • CAPÍTULO 1.2.- PRINCIPALES FUNCIONES LOGÍSTICAS

  • CAPÍTULO 1.3.- RELACIÓN DE LA LOGÍSTICA CON OTRAS FUNCIONES EN LA EMPRESA.  

CADENA DE SUMINISTRO
  • CAPÍTULO 2.1.- CONCEPTO DE CADENA DE SUMINISTRO

  • CAPITULO 2.2.- ALGUNOS ASPECTOS CLAVE DE LA CADENA DE SUMINISTRO

  • CAPÍTULO 2.3.- ALGUNOS INDICADORES DE GESTIÓN

  • CAPÍTULO 2.4.- ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS.  

PRINCIPALES COSTES Y EXTERNALIZACIÓN LOGÍSTICA
  • CAPÍTULO 3.1.- PRINCIPALES COSTES LOGÍSTICOS.

  • CAPÍTULO 3.2.- EXTERNALIZACION DE SERVICIOS LOGÍSTICOS 

PRÁCTICAS
  • DIVERSAS PRÁCTICAS: DIVERSOS EJERCICIOS Y ANÁLISIS DE SITUACIONES. Relacionada con los contenidos Capítulos 1, 2 y 3.  

PROG-BE-OF-GEST-CAD-SUMIN-VI
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
17 + 3 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School