ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Noticias

Enrique Egea presentó su libro “Entorno Económico de los negocios” a los empresarios de la Región

24 de Abril de 2018
Enrique Egea presentó su libro “Entorno Económico de los negocios” a los empresarios de la Región
Sumario:

Enrique Egea presentó en la Sala de Actos de la Fundación de Cajamurcia, en el Convento de las Claras, su último libro, “Entorno Económico de los Negocios”, publicado por ENAE Business School y editado por Diego Marín.

Junto a Enrique Egea, presidieron la presentación del libro el rector de la UMU, José Luján; el presidente de la Fundación Universidad Empresa, Antonio Ballester, y el presidente de la Fundación Cajamurcia, Carlos Egea. Además, estuvieron presentes en el acto Manuel Rincón Hércules, decano de ENAE Business School, Salvador Huertas y Francisco Hernández Vicente, antiguos directores gerentes de la Fundación Universidad Empresa, además del Grupo Huertas y Vidal Golosinas, respectivamente, Juan Antonio Campillo, presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia, y Pedro García Balibrea, hasta hace unos días presidente de la Cámara de Comercio de Murcia.

En este primer tomo de tres, el autor trata, de manera sencilla, clara y concisa, de instruir a los empresarios en los conceptos económicos necesarios para su desarrollo profesional, el conocimiento del PIB, del consumo, de la inversión, de las exportaciones e importaciones. En los siguientes dos volúmenes se tratarán temas como la productividad competitividad, precios y la inflación.

El libro tiene una visión internacional muy importante, “intento transmitir a los empresarios y personas vinculadas al mundo de la empresa el carácter internacional de la economía” afirma Enrique Egea, para quien es fundamental la globalización de las empresas, una globalización directamente proporcional a su volumen “Las empresas más grandes tienen más productividad que las empresas mas pequeñas en términos generales, tienen más medios financieros y pueden contratar una dirección mucho más profesional, y mucho mejor, están en otros países, exportan, están en mercados exteriores, conocen la competencia en los mercados exteriores, las empresas entonces, lo primero que tienen que hacer, en mi opinión es crecer. Y crecer mucho, porque puede llevar a una mayor especialización, abrirse a mercados exteriores y tener una mayor competitividad”.

También te podría interesar leer:
Speed Job Dating

Speed Job Dating: talento y empresas se dan cita en ENAE

Más de una veintena de empresas y un centenar de candidatos participaron ayer en la segunda edición del Speed Job Dating de ENAE Business School, una jornada pensada para conectar directamente a quienes buscan dar un paso en su carrera con las compañías que apuestan por el talento. Durante...
Ranking Financial Magazine

ENAE Business School entre las mejores según Financial Magazine

ENAE Business School ha sido reconocida con la 6.ª posición en el Ranking Escuelas de Negocio Semipresenciales y Presenciales 2025 elaborado por Financial Magazine, medio de referencia en el ámbito educativo y económico. Este reconocimiento refuerza el compromiso de ENAE con la excelencia...
RANKING FORMACIÓN ONLINE

El ranking de El Mundo suma un nuevo reconocimiento para los postgrados de ENAE

ENAE Business School sigue cosechando logros. Tras aparecer recientemente en el QS Business Master’s Ranking 2026 con cinco programas entre los mejores del mundo, la escuela ha sido reconocida ahora por el ranking de formación online de El Mundo, destacando en dos áreas clave: Comercio...