La excelencia académica y la empleabilidad internacional vuelven a situar a ENAE Business School entre las instituciones de referencia en la nueva edición de los QS Business Master’s Rankings y QS MBA Rankings, que reconocen cada año a los mejores programas de formación empresarial a nivel mundial. La presencia de nuestros másteres en estas clasificaciones consolida una trayectoria marcada por la innovación, la diversidad y la capacidad de respuesta a las demandas de un mercado laboral cada vez más competitivo y global.
En el área de marketing, el Máster Internacional en Marketing Digital con mención en Inteligencia Artificial alcanza una posición destacada en la franja 101–150, situándose en el grupo de programas que mejor preparan a los profesionales para liderar la transformación digital de las organizaciones. Su proyección internacional se refleja en los indicadores en los que sobresale: empleabilidad, resultados de alumni, diversidad y liderazgo de pensamiento. Este reconocimiento confirma la relevancia de un programa que no solo responde a las tendencias del presente, sino que anticipa las del futuro, dotando a los estudiantes de competencias que son hoy imprescindibles en un entorno empresarial marcado por la innovación tecnológica y la inteligencia artificial.
La apuesta por la analítica de datos y la inteligencia artificial también se ve reflejada en el Máster en IA y Data Science, clasificado dentro de la categoría de Business Analytics, que se sitúa en la franja 150+. Este programa ha sido valorado por su impacto en la empleabilidad de los egresados, la solidez de los resultados obtenidos por los antiguos alumnos, la diversidad del alumnado y la capacidad de generar conocimiento aplicado al mundo empresarial. Con ello, ENAE reafirma su vocación de formar a especialistas capaces de transformar la información en decisiones estratégicas, un reto decisivo para cualquier organización en la actual era digital.
El prestigio de la escuela se refuerza asimismo en el ámbito de la logística y las operaciones, donde el Máster Universitario en Logística y Dirección de Operaciones se posiciona entre los mejores del mundo, alcanzando un lugar de privilegio en la franja 81–90 dentro de la categoría de Supply Chain Management. El reconocimiento internacional a este programa responde a su capacidad de formar directivos altamente cualificados en gestión de cadenas de suministro, un campo que se ha convertido en pieza clave para la competitividad de las empresas en un contexto marcado por la globalización y la necesidad de resiliencia ante cambios y disrupciones.
El área financiera, tan determinante en el desarrollo y sostenibilidad de los proyectos empresariales, también encuentra reflejo en este ranking con el Máster en Finanzas, Fintech y Control Estratégico, que alcanza la franja 201+ en la categoría de Finance. Al igual que otros programas de la escuela, este máster destaca por encima de la media en empleabilidad, resultados de alumni, diversidad y liderazgo de pensamiento, mostrando la capacidad de ENAE para formar profesionales con visión global y dominio de las herramientas financieras más avanzadas.
El compromiso con la formación integral de líderes se extiende igualmente al Máster Universitario en Gestión de Riesgos en las Organizaciones, posicionado entre los puestos 151–200 en la categoría de Management. La presencia de este programa en el ranking internacional refleja la relevancia de una disciplina cada vez más estratégica para empresas y entidades que deben anticipar escenarios complejos y gestionar la incertidumbre con criterios de responsabilidad y sostenibilidad.
Los QS Global MBA Rankings y Executive MBA Rankings también reconocen la calidad de los programas de dirección general de la escuela. El International MBA se sitúa en la franja 201–250, destacando por la diversidad de su alumnado y la capacidad de generar liderazgo de pensamiento, un indicador que refleja la influencqsia intelectual y académica en el ámbito empresarial global. Por su parte, el Global Executive MBA alcanza la posición 181–190 a nivel mundial y se sitúa en el puesto 64 en Europa, consolidando a ENAE como una institución de referencia en la formación de altos directivos que necesitan combinar visión estratégica, capacidad de gestión y liderazgo internacional.
Estos resultados en los QS Business Master’s Rankings y QS MBA Rankings refuerzan la posición de ENAE Business School como una escuela de negocios comprometida con la formación de excelencia, el impacto en la carrera profesional de sus egresados y la conexión permanente con el tejido empresarial. Más allá de las posiciones alcanzadas, lo que subraya este reconocimiento es la coherencia de un modelo formativo que apuesta por la innovación, por la diversidad de perfiles y procedencias y por la empleabilidad real como medida última de éxito.
En un mundo en constante transformación, donde las competencias digitales, la visión global y la capacidad de liderazgo son condiciones indispensables para progresar, ENAE sigue consolidándose como un espacio de referencia para quienes buscan dar un impulso decisivo a su carrera profesional. La presencia de sus másteres y MBAs en los rankings de QS confirma que la escuela no solo acompaña a los profesionales en su desarrollo, sino que les prepara para anticipar el futuro y convertirse en los líderes que el mercado necesita.