ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Noticias

Seminario Internacional sobre Transferencia de Tecnología en el Mediterráneo

09 de Abril de 2012
Seminario Internacional sobre Transferencia de Tecnología en el Mediterráneo
Sumario:

El Seminario Internacional sobre Transferencia de Tecnología en el Mediterráneo, que se celebrará el 27 de abril, analizará el “Modelo de Transferencia Transnacional en el Mediterráneo”

La Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia acoge un encuentro europeo para implantar un nuevo modelo de transferencia transnacional de tecnología

El proyecto MET3, en el que participan 7 regiones europeas, forma parte del programa europeo MED y está cofinanciado por el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)

Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un modelo de transferencia transnacional de tecnología que establecerá las pautas para promover y optimizar la transferencia tecnológica internacional mediante la cooperación de grupos de investigación, agentes de transferencia y empresas. El resultado será la obtención de un mercado tecnológico compartido, basado en la cooperación transnacional en transferencia de conocimiento.

En el proyecto, denominado MET3 (Transferencia Transnacional de Tecnología en el Mediterráneo), participan 7 regiones europeas de España, Francia, Italia y Grecia, entre las que se encuentra Murcia, a través de la Fundación Universidad Empresa. Este proyecto forma parte del programa MED y está financiado por el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

La apertura de la jornada correrá a cargo del presidente de la Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE), Sebastián Sotomayor, y del director gerente de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, Enrique Egea, organizadores del seminario.

Intervendrá Aris Xenalis coordinador del proyecto MET3 y Director de Investigación de la Fundación Nacional Helénica para la investigación, quien ofrecerá una visión general de esta iniciativa. A continuación, intervendrán expertos como Juan María Vázquez, director general de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad, que dará a conocer las “Políticas de investigación científica y técnica en España.

“La transferencia tecnológica, un factor de liderazgo en las universidades españolas” es el asunto que desarrollarán Jorge Rodríguez, viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, y Miguel Ángel Acosta, secretario general de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas.

Una de las visiones prácticas la dará Federico Baeza, subdirector general de Cotec que hablará sobre “La transferencia de tecnología en las empresas españolas”. También se expondrán ejemplos de colaboración internacional como los proyectos SEIMED que explicará Juan Hernández, director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, y GALACTEA-PLUS del que hablará Ángeles Álvarez, directora de la Fundación para el fomento en Asturias de la investigación científica aplicada y la tecnología.

El seminario está organizado por la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia y cuenta con la colaboración de la Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE).

Más información sobre el Programa del seminario

Formulario de Inscripción

También te podría interesar leer:
QS EMBA Rankings

El Executive MBA de ENAE, en el top 10 de España según el ranking internacional de QS

ENAE Business School vuelve a posicionarse entre las escuelas de negocios más destacadas de España con su Máster Global Executive MBA, que ha alcanzado el séptimo puesto a nivel nacional en el prestigioso QS EMBA Rankings. Esta clasificación internacional, que evalúa los mejores programas Executive...
ENAE Business School se suma como patrono a la Cátedra EMURI

ENAE Business School se suma como patrono a la Cátedra EMURI

El Gobierno regional refuerza su papel como nexo de unión entre las universidades y las empresas a través de la cátedra EMURIEl consejero Juan María Vázquez celebra que “ENAE se sume a la plataforma Ecosistema Murcia Innova en una alianza estratégica por la innovación y la formación”Antonio...
Future Jobs Day

Future Jobs Day 2025: ENAE vuelve a batir récords en su gran cita con el empleo

El futuro del empleo volvió a tener una cita clave en ENAE Business School. Esta mañana, el Campus Universitario de Espinardo se convirtió en el epicentro del talento y las oportunidades con la celebración de una nueva edición de Future Jobs Day, el mayor foro de empleo para titulados de la Región...