ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
06 de Noviembre de 2014

ENAE Business School participa en el Congreso Científico Academy of Marketing Science, World Marketing Congress

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

 

Dr. Antonio Hyder, Profesor del Máster de Dirección y Gestión de Comercio Internacional y MBA de ENAE Business School 

El pasado mes de Agosto el profesor de Marketing de ENAE Business School Dr. Antonio Hyder representó a nuestra escuela en el prestigioso congreso científico World Marketing Congress que organiza Academy of Marketing Science cada dos años. Por primera vez, este congreso se celebró en Latino América.

 

La investigación científica, titulada “Assessment of a Web comparative behavioural model with an interdisciplinary and complexity approach” se desarrolla dentro del contexto del marketing digital, con una clara orientación empresarial para el beneficio de las empresas. En la actualidad las empresas que realizan actividades de marketing online en medios como Webs, blogs y redes sociales miden el rendimiento mediante métricas digitales. Asimismo, a la hora de contratar publicidad online, las empresas grandes como Google comercializan clicks, es decir, métricas basadas en el comportamiento humano (clickstreams).

 

El objetivo de la investigación presentada demuestra como muchas veces las Pymes, que conforman la mayor parte del tejido industrial de Murcia y de España, no utilizan la investigación científica por desconocimiento y a veces también por falta de formación y se dejan llevan por las métricas digitales comercializadas por las empresas grandes de internet.

 

La investigación científica realizada por el Dr. Hyder conjuga métricas: 1. clickstream; 2. procesos elementales de información (que se utilizan en paginas de papel y también en páginas Web); y 3. encuestas.

 

El resultado de esta investigación demuestra como las métricas más relevantes para poder conocer el comportamiento humano y por tanto predecir sus acciones deben realizarse con encuestas, por lo que no debemos basarnos solamente en las métricas que nos venden las multinacionales.

 

Según el Dr. Hyder “Las grandes empresas de internet siguen haciéndose cada vez más grandes ya que venden métricas confusas que principalmente les beneficia a ellos. Por otra lado, las Pymes se dejan llevar a veces por desconocimiento y cuando no consiguen ventas online se justifican a si mismos el desembolso realizado diciendo que ha sido una inversión y que hay que apostar por estos nuevos métodos digitales para accede a los clientes, puesto que ahora están en la red”.

 

Asimismo el Dr. Hyder actuó como revisor para la linea de investigación centrada en Marketing en las economías BRIC (Brasil, Rusia, India y China).

Masters relacionados
Artículos recomendados

Mejores MBA en España: descubre el International MBA de ENAE

Cursar un MBA es una de las decisiones más estratégicas que puede tomar un profesional que aspire a...

¿Cuáles son los KPI más importantes de una empresa?

La importancia de las KPIs como herramienta de gestión en la empresaCuando hablamos de Mejores...

Beneficios fiscales: cómo un asesor fiscal marca la diferencia para empresas y particulares

Cuando se habla de beneficios fiscales, muchos piensan automáticamente en pagar menos impuestos....
Categorias
También te podría interesar leer
Power BI

Power BI: La herramienta clave en el análisis de datos para negocios

Hoy en día, el análisis de datos es imprescindible para cualquier negocio que quiera prosperar en un mundo cada vez más competitivo. ¿Y qué mejor herramienta para hacerlo que Power BI? Esta plataforma de Microsoft se ha convertido en un aliado...
Gestión de riesgos en las organizaciones

Gestión de Riesgos Físicos y Operacionales en la Empresa

En el mundo empresarial actual, la gestión de riesgos físicos y operacionales se ha convertido en un tema de suma importancia. Las empresas, independientemente de su tamaño o sector, enfrentan una variedad de riesgos que pueden amenazar su...
E-commerce: Qué es y cómo funciona

Ecommerce: Qué es y cómo funciona

El ecommerce es ya un motor estructural de la economía y de la competitividad. En 2025, las ventas mundiales de retail online se sitúan en torno a 6,4 billones de dólares, con el canal digital superando el 20% del total del retail; el crecimiento se...