ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
20 de Abril de 2020

Cuarentena por el COVID -19 y competitividad mediante mercados cautivos

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

En general se entiende que los mercados cautivos están asociados a una capacidad de demanda -generalmente son individuos- que están limitados de manera geográfica y con limitadas capacidades para tener alternativas substitutivas en el consumo. En esencia, ese es el modelo de distribución de demanda que se ha conformado por la cuarentena, en los diferentes edificios o, más ampliamente, en barrios de las ciudades de Colombia.

Esta situación de los mercados cautivos se puede ejemplificar también en los casos de universidades, mucho mejor si los campus universitarios están relativamente aislados. Esta delimitación espacial de demanda presenta para las empresas la oportunidad de llegar a esos mercados, mejorando en especial los canales de distribución y acceso a productos y servicios. Se reconoce, además, que, a partir de estas condiciones, se pueden desarrollar mecanismos de lealtad de firma, de manera consistente y arraigada.

Estos elementos pueden aprovecharse para las empresas o unidades de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, en particular en el caso de edificios de apartamentos que ahora tienen a sus residentes confinados debido a la cuarentena impuesta con motivo del ataque del coronavirus covid-19.

Aspectos a tener en cuenta por las empresas 

Se trata de aprovechar estas condiciones para desarrollar una excelente atención a la clientela, con productos de calidad. El aspecto a subrayar aquí es que las empresas cuyos productos y facilidad de acceso puedan presentarse como mejores pueden tener un mercado con mucha probabilidad de aceptación y lealtad.

Por supuesto que los otros ámbitos de toda estrategia competitiva mediante la innovación no deben nunca descuidarse:

  • Producto o servicio de calidad.

  • Facilitación de canales y acceso a productos y servicios.

  • Excelentes niveles de atención a la población objetivo.

Con especial énfasis, en este caso de cuarentena por el virus covid-19, se reitera, lo importante es tener la capacidad de abastecer a mercados cautivos que se han conformado tanto en relación a la demanda efectiva, como respecto a la necesidad de excelencia en la atención al cliente. En todo caso, no es de olvidar, que nada substituirá a productos de calidad.

Este mecanismo de identificación y aprovechamiento de mercados con accesos restrictivos a ofertas alternativas es una condición que muy bien se puede tomar en cuenta por parte de empresas competitivas, en medio de toda esta dinámica de escenarios inesperados en los que nos ha colocado la afectación del coronavirus covid-19.
  

Artículos recomendados

Marketing internacional ante los nuevos aranceles de Trump: clave para resistir y crecer en tiempos de incertidumbre

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos...

El “derecho a conocer”: seguridad de suministro en la cadena alimentaria

Sabemos que la demografía resulta algo clave, sin embargo, el planeta alberga hoy más de 8.000...

El Transporte Intermodal: La Eficiencia para el Comercio Internacional y la Logística

El transporte intermodal ha emergido como una solución estratégica en el ámbito logístico,...
También te podría interesar leer
Cómo usar WhatsApp Business

Cómo usar WhatsApp Business como canal de ventas y atención al cliente

E
¿Qué es WhatsApp Business y por qué es importante para tu empresa? WhatsApp Business es una aplicación gratuita diseñada para pequeñas y medianas empresas que buscan comunicarse de manera eficaz con sus clientes. Permite crear un perfil...
Transición energética

Un cambio de mentalidad para Europa

Poco después de la concreción de la Agenda 2030 y los Acuerdos de París, surgieron dudas sobre la capacidad de acometer el tremendo esfuerzo económico, industrial y social que suponía un cambio de paradigma energético de tal magnitud, con una fecha...
¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

E
Finanzas Descentralizadas (DeFi): Definición y OrigenLas Finanzas Descentralizadas (DeFi) son un ecosistema de aplicaciones financieras construidas sobre tecnología blockchain que no requieren intermediarios como bancos o brokers. A través de...