ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
09 de Septiembre de 2014

ENAE Business School impulsa a los emprendedores

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

ENAE Business School no sólo prepara a las personas para que se conviertan en directivos de alto nivel, sino que también impulsa a los emprendedores. Nada es tan estimulante para una Escuela de Negocios, como observar que las personas que han pasado por ella, han sido capaces de crear una empresa y conseguir sus objetivos.

 

En el Máster MBA de ENAE Business School tratamos de fomentar iniciativas emprendedoras y dentro de la formación ofrecemos el curso de:

A.Emprendedurismo

B. Iniciativa emprendedora

Ambos cursos son ofertados a los alumnos de otros másters.

 

C. Asimismo se ha realizado el Curso "Claves para diseñar tu Plan de Negocio", financiado por Sabadell Cam Obra Social e impartido por ENAE Business School, hemos ayudado a desarrollar su proyecto con éxito a jóvenes emprendedores.

Bajo la pregunta ¿Eres emprendedor(a)? ¿Tienes una buena idea? Captamos a jóvenes emprendedores con una buena idea. Les formamos y al finalizar el curso elaboraron un riguroso Plan de Empresa, realizado con el asesoramiento de los mejores profesionales de ENAE Business School. Formandoles en todo lo relacionado con obtener inversión y/o financiación, así como métodos de negociación, etc.

De dicho curso, el mejor proyecto empresarial recibió de CAM Obra Social una dotación de 5000 € en concepto de inversión inicial.

Para ver un video con el testimonio de dos de sus participantes, emprendedores, Socios Fundadores de Vibrain Solution y alumnos de ENAE Business School. Pulse aquí (ver el minuto 2.50).

 

D. Algunos ejemplos de proyectos fin de máster de alumnos del MBA que se han hecho realidad y se han llevado a cabo a posteriori, generando trabajo y riqueza, son:

 

MELONPLATINUM S.L

AUTOR/ES: Juan Guillén Buendía. Alejandro Pérez Pérez.

RESUMEN:  nace como empresa de comercialización de productos agrícolas, en la cual su trabajo se destina íntegramente, a trasladar la más alta gama en sensaciones directamente a la mesa del cliente. Reinventa el negocio de la fruta típicamente mayorista en su origen para puentear el producto desde el campo a la mesa del cliente en tiempo récord.

 

NANY SPEAKING

AUTOR/ES: Alberto Menárguez, Miguel Del Toro, Cristóbal Martínez-Lozano

RESUMEN:El proyecto y plan de empresa de NannySpeaking surge como necesidad de formar a los niños en inglés desde su más temprana infancia. Conscientes de la importancia del dominio del inglés, los pasos que se han dado a nivel institucional y educativo no han sido suficientes o han sido limitados, por lo que esta empresa ofrece un servicio a los padres para la educación en inglés de sus hijos. NannySpeaking es un método educativo en el que el niño aprende inglés mientras juega en su entorno y con profesores nativos. El programa educativo está basado en una de las máximas de la psicología cognitiva “El niño aprende el 10% de lo que oye, el 30% de lo que ve y el 90% de aquello con lo que interactúa”.

Entrevista en la radio. Pulse aqui

 

E. Colaboración con el Ayuntamiento de Murcia en emprendimiento

 

Dentro de las actividades de fomento del autoempleo la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia y su escuela de negocios ENAE Busieness School participan como JURADO EN EL CONCURSO DE PROYECTOS EMPRESARIALES DEL AYUNTAMIENTO DE MURCIA. Realiza también una labor de síntesis  previa de todos los proyectos presentados,  con el fin de facilitar el estudio y valoración de los mismos.

En 2013 se celebró el XXI Concurso en el que se presentaron 62 proyectos. El número de proyectos presentados aumenta año tras año.

Como colofón del concurso se celebran TUTORÍAS DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL personalizadas entre los últimos 15 finalistas del concurso, gestionadas por la Fundación Universidad Empresa y ENAE Business School.

Estas tutorías,  eminentemente prácticas, tienen el siguiente Plan de trabajo:

·         Taller CANVAS.

·         Recogida de información.

·         Elaboración de borradores de diagnóstico.

·         Orientación individual.

·         Revisión de Resultados.

El objetivo es hacer propuestas de valor estratégicas para las empresas seleccionadas, de forma que queden mejor enfocadas, y sus opciones de éxito futuro aumenten. Estas propuestas afectan a las diferentes áreas de la empresa:

·         Económico-financieras.

·         Marketing y comerciales.

·         Procesos y operaciones.

·         Organización empresarial.

·         Recursos Humanos.

·         Innovación.

Masters relacionados
Artículos recomendados

Formación in company: la clave para el desarrollo del talento en las organizaciones

Digitalización, automatización, globalización… Son términos que escuchamos constantemente, tan...

Auditoría interna: cómo proteger, optimizar y hacer crecer una empresa desde dentro

La auditoría interna es una de esas funciones que operan en segundo plano, pero que son esenciales...

Digitalización de documentos: del archivo físico al futuro digital

Durante décadas, los armarios repletos de carpetas, archivadores y documentos en papel han sido el...
Categorias
También te podría interesar leer
Organigrama corporativo

Organigrama de una empresa: la estructura que define el futuro de los RRHH

E
Según el informe Future of Jobs Report 2025 del World Economic Forum, el 39 % de las competencias laborales cambiarán para 2030, una cifra que refleja la velocidad con la que evoluciona el mercado. En este contexto de transformación constante, el...
Automatización de Procesos en la Empresa: Clave para la Eficiencia y la Competitividad

Automatización de Procesos en la Empresa: Clave para la Eficiencia y la Competitividad

E
¿Qué es la Automatización de Procesos Empresariales?Definición y concepto claveLa automatización de procesos empresariales es una estrategia fundamental en el marco de la transformación digital. Consiste en sustituir tareas manuales,...
Formación in company

Formación in company: la clave para el desarrollo del talento en las organizaciones

E
Digitalización, automatización, globalización… Son términos que escuchamos constantemente, tan presentes en el discurso empresarial actual que casi han perdido fuerza por repetición. Sabemos —porque lo vivimos cada día— que el mercado cambia a...