ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
25 de Julio de 2024

La formación y el mundo empresarial convergen en la XXXVI graduación de ENAE Business School

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

Más de 300 alumnos se graduaron ayer en una emotiva e inspiradora ceremonia celebrada en Promenade. El acto contó con la presencia de importantes figuras de la Región a nivel gubernamental, educativo y empresarial que continuamente fueron participes de la ceremonia. 

Algunos de los representantes que acudieron a la ceremonia fueron:

La graduación 2024 de ENAE estuvo dirigida por Fran Sáez, conocido periodista de la Región, quien dinamizó el evento. La primera intervención fue de José Luján, destacando la contribución de ENAE a la formación de profesionales y el valor de la alianza ENAE – UMU.

Se rindió un homenaje emotivo a los profesores que han dedicado más de 20 años a la institución, destacando su entrega y compromiso con la educación. Este reconocimiento precedió la intervención del director general de ENAE, Miguel López González de León.

El discurso de Miguel López González de León se centró en la misión de la escuela, los logros conseguidos y los retos futuros. Anunció la puesta en marcha del Máster en Logística y Cadena de Suministro en chino, destacando que es un estudio muy limitado en Europa y que esperan expandirlo a otros másteres.

José Ángel Pardo, director general de Liwe Española, comenzó su intervención recordando su paso por la escuela como alumno y como presidente de la asociación ENAE Alumni. Puso en valor el talento humano y destacó que “las personas somos el valor diferencial de cualquier compañía”.

Pedro López, Responsable de RSC y Empleo de ENAE, presentó las acciones sociales realizadas durante el curso académico y reconoció a los alumnos por su implicación en este ámbito. También se destacó la labor de José Ramón Carrasco, director general de ASSIDO, por su contribución a la integración de personas con síndrome de Down.

Carmen Parras y Ányelo Eloy Santana, representantes de los alumnos, expresaron su agradecimiento a ENAE, mencionando el esfuerzo y sacrificio de realizar un máster, y destacaron el apoyo del profesorado y los compañeros.

Después, tuvo lugar la entrega de los certificados a los graduados de los másteres en:

Marisa López puso el broche final a la ceremonia con un discurso donde quiso poner en valor la importancia de la alianza entre ENAE y el Gobierno regional para la cualificación del talento humano. 

Al finalizar la ceremonia, los alumnos y sus acompañantes disfrutaron de una cena cóctel en los jardines de Promenade, celebrando el inicio de una nueva etapa para los recién graduados.

Masters relacionados
Artículos recomendados

Ecommerce: Qué es y cómo funciona

El ecommerce es ya un motor estructural de la economía y de la competitividad. En 2025, las ventas...

Máster en Recursos Humanos: Transforma la Gestión del Talento

El mundo empresarial está en constante evolución y, con él, la gestión del talento humano. En...

Data Analyst: funciones clave, salidas y salario 2025

La importancia de los datos en la era digitalEn un contexto donde cada interacción deja rastro...
También te podría interesar leer
Power BI

Power BI: La herramienta clave en el análisis de datos para negocios

Hoy en día, el análisis de datos es imprescindible para cualquier negocio que quiera prosperar en un mundo cada vez más competitivo. ¿Y qué mejor herramienta para hacerlo que Power BI? Esta plataforma de Microsoft se ha convertido en un aliado...
Gestión de riesgos en las organizaciones

Gestión de Riesgos Físicos y Operacionales en la Empresa

En el mundo empresarial actual, la gestión de riesgos físicos y operacionales se ha convertido en un tema de suma importancia. Las empresas, independientemente de su tamaño o sector, enfrentan una variedad de riesgos que pueden amenazar su...
E-commerce: Qué es y cómo funciona

Ecommerce: Qué es y cómo funciona

El ecommerce es ya un motor estructural de la economía y de la competitividad. En 2025, las ventas mundiales de retail online se sitúan en torno a 6,4 billones de dólares, con el canal digital superando el 20% del total del retail; el crecimiento se...