ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
09 de Diciembre de 2015

La importancia de una buena preparación de la entrevista de trabajo.

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

Una de las claves a la hora de obtener un resultado satisfactorio derivado de una entrevista de trabajo es una buena preparación. Pero esto no se ciñe simplemente a la formación académica y la experiencia profesional del entrevistado, la entrevista también debe prepararse correctamente.

Es aquí donde surge una de las dudas más comunes antes de enfrentarnos a este tipo de situaciones: qué hacer para preparar bien la entrevista.

Sin duda, resulta muy fácil para el entrevistador determinar qué candidatos han tomado las medidas pertinentes para enfrentarse a la prueba, lo cual denota interés por su parte, esencial a la hora de causar una buena impresión. Por ello, antes de acudir a vuestra próxima entrevista, os aconsejamos que echéis un vistazo a esta serie de pautas, que os ayudarán a acudir correctamente preparados para la ocasión.

Qué hacer para preparar una entrevista de trabajo

  1. En primer lugar, debes saber dónde estás y con quién estás hablando. Trata de encontrar la máxima cantidad de información posible sobre la compañía, su historia y su personal.
     
  2. Estudia cuáles son tus cualidades y puntos fuertes, basándote en tu formación y experiencia profesional. Es esencial mostrar al entrevistador qué valor añadido eres capaz de aportar a la empresa y de qué modo puedes hacerlo. Por ello, es conveniente pensar en situaciones o conversaciones que puedan derivar en la exposición de esas cualidades y buscarlas sin que resulte forzado.
     
  3. Trata de ponerte en el lugar del entrevistador y piensa en qué preguntas podría hacerte. No es lo mismo afrontar cuestiones para las que ya has pensado en posibles respuestas que improvisar sobre la marcha.
     
  4. Si tu sector laboral lo permite, incorpora una muestra de tu trabajo. No hay mejor prueba a la hora de demostrar nuestra valía profesional que algún proyecto anterior.

Una correcta preparación de la entrevista dice mucho de ti

En un proceso de selección profesional todos los aspectos se tienen en cuenta. Preparar correctamente una entrevista de trabajo de por sí, ya denota numerosas cualidades que pueden hacerte destacar frente al resto de candidatos.

Para empezar, es innegable que denota previsión a la hora de enfrentarnos a una situación laboral importante, como pudiera ser una reunión o un congreso en el caso de acceder finalmente al puesto de trabajo. Además, una ensayada exposición de tus puntos fuertes es un buen signo de ser una persona ordenada y meticulosa.

Por último, el hecho de demostrar haberte documentado sobre la compañía de la cual pretendes pasar a formar parte, es una buena muestra de interés, seriedad y compromiso.

En conclusión, realizar una buena preparación de una entrevista de trabajo no es tan complicado y se traduce en un plus muy importante a nuestro favor, que no debemos desaprovechar.

Masters relacionados
Artículos recomendados

Beneficios fiscales: cómo un asesor fiscal marca la diferencia para empresas y particulares

Cuando se habla de beneficios fiscales, muchos piensan automáticamente en pagar menos impuestos....

Formación in company: la clave para el desarrollo del talento en las organizaciones

Digitalización, automatización, globalización… Son términos que escuchamos constantemente, tan...

Auditoría interna: cómo proteger, optimizar y hacer crecer una empresa desde dentro

La auditoría interna es una de esas funciones que operan en segundo plano, pero que son esenciales...
Categorias
También te podría interesar leer
Diagrama de Venn

Diagrama de Venn: herramienta clave para el análisis de datos y la inteligencia artificial

El Diagrama de Venn es una de las representaciones gráficas más potentes y versátiles en el mundo del análisis de datos. Aunque su apariencia sencilla pueda hacerla parecer una herramienta más del ámbito educativo, lo cierto es que tiene...
Escritorio remoto

Escritorio remoto: clave del trabajo a distancia y la transformación digital en las pymes

En los últimos años, el trabajo remoto ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una realidad permanente en muchas organizaciones. Esta transformación ha sido especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes),...
Ranking Forbes

Ranking Forbes: un termómetro de calidad educativa

¿Qué define realmente la calidad de una institución educativa? ¿Un título oficial es suficiente para garantizar excelencia? ¿O quizá deberíamos mirar más allá, hacia indicadores como la empleabilidad, el retorno de la inversión o la innovación...