ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
25 de Junio de 2010

Ventajas y desventajas del Cloud Computing

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

Más de dos millones de empresas, entre las cuales están las mas grandes del mundo, están volcándose en el uso de esta tecnología. Pero, ¿qué es exactamente el Cloud Computing? 

Se trata de un modelo de servicios que almacena de manera permanente toda la información de una empresa en servidores en Internet. Será la compañía responsable de los servidores quien se encargue del  mantenimiento de los mismos, de preservar las bases de datos, etc. Google Apps , Amazon EC2, Microsoft Azure y Ubuntu One ya ofrecen estos servicios; proveen aplicaciones comunes de negocios en línea accesibles desde un navegador de internet, como Firefox o Internet Explorer, mientras el software y los datos se almacenan en los servidores.

Actualmente se ha roto la barrera que presentaba la tecnología a nivel de capacidad de proceso de datos para cualquier empresa, el reto ahora está en sacar partido a todo este potencial. Contar con la formación adecuada es vital y para ello se puede realizar una formación intensiva como la del Máster en Data Science for Business de ENAE, con el que podrás adquirir una visión panorámica actualizada de todo lo que una empresa puede hacer para conseguir ventajas competitivas a través de los datos.

Ventajas del Cloud Computing

  •  Es escalable: con un coste bastante accesible, una pyme puede comprar una licencia, mientras que una multinacional, comprará 500 licencias. Y las dos compartirán los mismos servicios.
  •  Dejamos de depender de nuestro puesto físico de trabajo. Al tener los datos en el servidor, cualquier ordenador, smartphone o cyber café se convierten en nuestra oficina.
  •  Se ahorra en  equipamiento, pues ya no tendremos que preocuparnos de nuestros equipos (si están o no obsoletos) y cuándo cambiarlos. De ello se encargará la empresa proveedora.
  •  Ahorramos también en eficiencia en caídas y backups, pues las empresas proveedoras se encuentran realmente equipadas para hacer frente a posibles contingencias.
  •  Implementación rápida de software ya probado por miles de usuarios en el planeta.
  •  Gran capacidad de personalizar las aplicaciones y su aspecto.
  •  Actualizaciones automáticas que surgen de la experiencia y  uso de millones de usuarios y sus requerimientos.

Desventajas del Cloud Computing

  •  Dependemos de nuestro proveedor, de que tenga una buena política y preserve los datos, aunque pueden hacerse backups periódicos al disco duro de nuestra ordenador.
  •  ¡Si se nos corta internet, estaremos en apuros! Esta es una clara desventaja, pero podremos salvar este problema si contamos con dispositivos  que nos ofrezcan una vía alternativa de conexión, como por ejemplo una conexión wifi. También existe la posibilidad de trabajar offline.
  •  Vulnerabilidad de la privacidad de nuestros datos, aunque si nos ponemos a pensar, ésta ya existe cuando usamos gmail, yahoo, etc. El acceso con contraseñas y sectores de seguridad con protocolo https, disminuyen el peligro. Fuente geeksroom.com
Masters relacionados
Artículos recomendados

Digitalización de documentos: del archivo físico al futuro digital

Durante décadas, los armarios repletos de carpetas, archivadores y documentos en papel han sido el...

¿Qué es una pyme y por qué son clave en el desarrollo económico de Murcia?

En el mundo empresarial se habla constantemente de las pymes, pero ¿sabemos realmente qué son y por...

Cómo enfocar tu estrategia digital

La transformación digital no es el futuro, es el presente. En un mundo donde la tecnología avanza a...
También te podría interesar leer
Escritorio remoto

Escritorio remoto: clave del trabajo a distancia y la transformación digital en las pymes

En los últimos años, el trabajo remoto ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una realidad permanente en muchas organizaciones. Esta transformación ha sido especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes),...
Ranking Forbes

Ranking Forbes: un termómetro de calidad educativa

¿Qué define realmente la calidad de una institución educativa? ¿Un título oficial es suficiente para garantizar excelencia? ¿O quizá deberíamos mirar más allá, hacia indicadores como la empleabilidad, el retorno de la inversión o la innovación...
Qué es Semrush

Qué es Semrush y cómo utilizarlo en tu estrategia de marketing digital

¿Por qué el análisis de datos y el SEO son claves hoy?En el entorno hipercompetitivo del marketing digital actual, la capacidad de una organización para extraer conocimiento estratégico a partir del análisis de datos se ha convertido en un activo...