Esta materia se propone dotar a los alumnos de técnicas eficaces y de entrenamiento suficiente para hacer más eficaz y productiva las estrategias de comunicación y negociación en el ámbito de la empresa.
La capacidad de comunicar con eficacia tal vez sea la habilidad más fundamental para cualquier profesional. Cuanto más eficaz sea la comunicación, mejor será el rendimiento global y mayor el nivel de consecución de objetivos.
Esta materia se propone dotar a los alumnos de técnicas eficaces y de entrenamiento suficiente para hacer más eficaz y productiva las estrategias de comunicación y negociación en el ámbito de la empresa.
La capacidad de comunicar con eficacia tal vez sea la habilidad más fundamental para cualquier profesional. Cuanto más eficaz sea la comunicación, mejor será el rendimiento global y mayor el nivel de consecución de objetivos.
Es necesario, entonces, que los directivos de empresa se aseguren de que la comunicación fluye en ambas direcciones y se orienta a conseguir resultados positivos y satisfactorios.
Para ello asimilarán técnicas aprendidas en grupo y mostradas también en grupo como ocurre en el día a día de la empresa y, con ello, habrán desarrollado y potenciado capacidades personales que les permitirán comunicar de manera eficaz en el ámbito profesional, como recursos fundamentales para el buen funcionamiento de su empresa u organización: externamente, proyectan imagen de eficacia y buen hacer; internamente, porque los mensajes claros y breves ahorran tiempo y resultan más persuasivos.
RR.HH. 2.0: Por otra parte, la incorporación de nuevos formas de comunicación, la inclusión y hegemonía de las redes sociales en nuestra sociedad son cuestiones que nos obligan a abordar, desde el prisma de la comunicación en la empresa, el impacto e influencia de todos estos elementos tienen para las empresas y las personas.
Exploraremos juntos tendencias que afectan y la dimensión humana del trabajo en estos nuevos entornos digitales. Hoy más que nunca los mercados son conversaciones, y nuestros empleados y candidatos quiere hablar de persona a persona. ¿Está lista tu empresa para conversar?
Así la gestión del conflicto presente un claro nexo con las herramientas básicas para su solución: comunicación y negociación estratégica.
Aplicar con soltura la negociación a la gestión de las relaciones interpersonales en todos los aspectos de la negociación.
Dominar los recursos de la comunicación en las vertientes profesional y social, así como las áreas y actividades específicas de comunicación corporativa.
Ofrecer a las empresas e instituciones un profesional preparado, con capacidad de negociación y solidez técnica para afrontar los retos comunicativos que la actividad profesional actual necesita.
Dominar las técnicas de comunicación asertiva y persuasiva que le permitan defender con solidez los planteamientos de la organización y llegar a acuerdos.
Entender aplicaciones prácticas de las herramientas 2.0 en la detención y selección del talento, el aprendizaje, la innovación, la comunicación y el trabajo colaborativo.
Profundizar en las diferencias y claves del trabajo, comunicación y la colaboración ON y OFF.
Duración: Del 14 al 28 de mayo. El curso tiene una duración de 30 horas lectivas.
Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.
Curso bonificable por FUNDAE.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.