Menú
Programa

Conversión Rate Optimization CRO

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
Optimiza tu web o ecommerce para alcanzar tus objetivos de ventas o leads

Duración: El curso tiene una duración de 20 horas distribuidas a lo largo 5 semanas. 

Horario: Se impartirá los martes y jueves desde el 2 de julio hasta el 2 de Agosto en horario de 18:30 a 20:30h.

Modalidad: Online con acceso a los vídeos durante 2 años.

Precio: 450€ 

Amplia tus conocimientos y adquire herramientas de gestión que faciliten el acceso a un puesto de trabajo o permitan optar a una mejora profesional.

Aumenta tu red de contactos profesionales; ENAE promueve el networking y facilita la relación entre los alumnos de los distintos programas de todas las ediciones.

¿Por qué realizar este curso?

Aprenderás a crear tu proyecto de CRO:

  • Analiza cómo se producen tus conversiones.

  • Busca ineficiencias que te ayuden desarrollar prototipos de mejora.

  • Mejora tu comunicación y las expectativas que creas a tus clientes.

CONCEPTOS
CLAVE
1
INTRODUCCIÓN – ¿QUÉ ES EL CRO?
2
ANALÍTICA WEB Y CRO
3
CÓMO AFRONTAR UN PROYECTO DE CRO
4
FRAMEWORKS
5
ANÁLISIS CUANTITATIVO. BÚSQUEDA DE INEFICIENCIAS, GENERACIÓN DE HIPÓTESIS
6
ANÁLISIS CUALITATIVO. TEST CON USUARIOS Y CÓMO DISEÑAR ENCUESTAS EFICACES
7
ANÁLISIS HEURÍSTICO
8
PRINCIPIOS DE DISEÑO ENFOCADO A LA CONVERSIÓN
9
PROTOTIPADO – MOCKUPS
10
COMUNICACIÓN Y GESTIÓN EXPECTATIVAS
11
OPTIMIZACIÓN EN LAS DISTINTAS FASES DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN
12
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE TEST – HERRAMIENTAS DE TEST
13
CALCULAR EL VOLUMEN DE CONVERSIONES NECESARIAS, TIEMPO ESTIMADO DE DURACIÓN DE UN TEST
14
PRÁCTICA CÓMO DISEÑAR UN TEST A/B CON GOOGLE OPTIMIZE
15
ANÁLISIS DEL IMPACTO
16
MEJORA CONTINUA
Matrícula
Categoría:

Marketing

Edición:II
Inicio: 31/12/2020. Plazo de inscripción cerrado hasta la próxima edición.
Fin Preinscripción: 31/12/2020
Precio: 450 €

Un curso fundamental donde aprenderás las técnicas para mejorar tu ratio de conversión mejorando las ventas de tu proyecto digital.

Información

PROFESORES

MÓDULOS

INTRODUCCIÓN – ¿QUÉ ES EL CRO?

Una disciplina enfocada a mejorar el rendimiento de tu web o aplicación, de forma que consigas más ingresos y rentabilidad en tu negocio online, buscando que llegue tráfico más cualificado, no solo se trata de mejorar el ratio de conversión (usuarios que compran del total de usuarios que llegan) se busca una mayor rentabilidad en cada venta, mayor valor del ciclo de vida, reducir costes, aumentar valor del pedido medio y muchas más.

ANALÍTICA WEB Y CRO

La analítica digital nos ayudará en nuestros procesos de información, indicando dónde pueden haber problemas, detectar patrones de comportamiento de los usuarios y midiendo el impacto de los cambios para validar las hipótesis y test realizados.

CÓMO AFRONTAR UN PROYECTO DE CRO

Análisis del punto de partido, medios disponibles, posibilidades de cambio y gestión de las expectativas.

FRAMEWORKS

Si no puedes describir lo que haces como un proceso no sabes lo que estás haciendo. Para poder tener éxito en los proyectos de CRO es necesario tener un sistema de trabajo claro que haya demostrado su validez en múltiples proyectos. Sin una planificación o marco de trabajo adecuados será difícil no perder de vista el objetivo y pasar por alto acciones necesarias.

Veremos algunos ejemplos de frameworks conocidos y de éxito que te ayudaran a diseñar tu propio sistema de trabajo.

ANÁLISIS CUANTITATIVO. BÚSQUEDA DE INEFICIENCIAS, GENERACIÓN DE HIPÓTESIS

La analítica cuantitativa está centrada en el “qué esta pasando” obtenemos multitud de datos de lo que está sucediendo en nuestro negocio y esto nos será de utilidad para detectar problemas, generar y validar hipótesis y controlar el impacto de las decisiones que tomamos.

ANÁLISIS CUALITATIVO. TEST CON USUARIOS Y CÓMO DISEÑAR ENCUESTAS EFICACES

El análisis cualitativo complementa al cuantitativo, le pone contexto y ayuda a encontrar los motivos del comportamiento observado. Aquí nos centraremos en conocer al usuario, herramientas como los test de usuarios o las encuestas son básicas en este tipo de análisis. 

ANÁLISIS HEURÍSTICO

Un análisis metódico basado en la experiencia de un experto para ir analizando los puntos de mejora de la web, contrastado con la analítica para ver la validez de ese análisis y que servirá de base para posibles test.

PRINCIPIOS DE DISEÑO ENFOCADO A LA CONVERSIÓN

Conoce las leyes de diseño y usabilidad básicas que ayudarán a que tu sitio funcione mejor.  Veremos como funciona el cerebro y cómo debemos mandar los mensajes de la forma adecuada para que sean percibidos como esperamos.

PROTOTIPADO – MOCKUPS

Cómo hacer un diseño previos y conceptuales para cambiar un diseño o preparar un test.

COMUNICACIÓN Y GESTIÓN EXPECTATIVAS

Cómo mostrar los resultados, las hipótesis, coste de poner en marcha las acciones y beneficios o impacto esperado.  Dado que solo un porcentaje de los test propuestos muestran tener un impacto positivo hay que saber transmitir que esto es un proceso que a medio y largo plazo dará buenos resultados y que no se trata de acertar continuamente a la hora de proponer un test, de los test que dan resultados negativos o sin impacto se saca conocimiento que se utilizará en las próximas acciones.

OPTIMIZACIÓN EN LAS DISTINTAS FASES DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN

Cómo es el proceso de toma de decisión del usuario en tu negocio y cómo podemos actuar en cada fase. Ten en cuenta que la mayor parte de los usuarios que visitan tu sitio web todavía no han decidido comprar ni qué producto o servicio quieren, por lo tanto no hay que centrase solo en el grupo de usuarios que finalmente compran.

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE TEST – HERRAMIENTAS DE TEST

Los test son la fase más visible de la optimización. Nos ayudan a validar nuestras hipótesis, aprenderemos cómo diseñarlos y mencionaremos distintas herramientas disponibles en el mercado para la realización de las mismas.

CALCULAR EL VOLUMEN DE CONVERSIONES NECESARIAS, TIEMPO ESTIMADO DE DURACIÓN DE UN TEST

Los test deben dar una respuesta estadísticamente válida, para ello es necesario tener un volumen suficiente de información o no será posible realizar un test en cuyo resultado podamos confiar, aquí veremos como calcular de forma aproximada y sencilla el número de visitas y conversiones necesarias para realizar un test.

PRÁCTICA CÓMO DISEÑAR UN TEST A/B CON GOOGLE OPTIMIZE

Optimize es la herramienta de test de Google, cuenta con una versión gratuita que se integra con otras herramientas como Analytics o Google Ads.

Su uso está muy extendido y es una buena base para introducirse en el mundo de los test.  Diseñaremos un test desde cero con ella.

ANÁLISIS DEL IMPACTO

Una vez realizado el test comprobaremos si valida o niega la hipótesis generada y veremos el impacto que tiene.

MEJORA CONTINUA

A pesar de lo que pueda parecer inicialmente la optimización no es un proceso puntual, debe ser algo continuo y formar parte del proceso de trabajo global de tu negocio.

CRO-II
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
6 + 0 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School