El curso tiene por finalidad acercarnos a la normativa en el ámbito de las relaciones laborales, desde un punto de vista eminentemente práctico y operativo, que permita acompasar la estrategia de la empresa en la consecución de resultados.
El diseño y aplicación de todas las políticas de recursos humanos se encuentran en gran medida regulados por aspectos normativos que no se deben ni puede obviar, ya que el responsable de recursos humanos puede ver como las políticas diseñadas se encuentran deslegitimadas por lo que no es posible su aplicación.
La presencia de los sindicatos y/o representantes de los trabajadores como parte activa de la relación laboral, exige el conocimiento necesario que garantice un marco de negociación conforme a las exigencias de la legislación vigente.
Por otro lado, nos encontramos ante una de las ramas del Derecho más cambiante debido en gran medida a los cambios productivos y económicos de la sociedad actual. Esto exige afrontar su marco normativo desde una perspectiva de continua búsqueda y análisis para evitar la extemporaneidad normativa que induciría al participante a la aplicación incorrecta del Régimen Jurídico. Así se tratará de dar modelos de búsqueda y un conocimiento exhaustivo de las fuentes normativas que regulan el mundo laboral.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
Diagnosticar aquellas situaciones en la organización que puedan suponer un riesgo al vulnerar la normativa laboral y sustituirlas por aquellas que suponen una adecuación a la legislación vigente.
Tener garantías sobre la legalidad de las políticas de recursos humanos a aplicar.
Aplicar herramientas que permitan evitar posibles sanciones en la organización.
Analizar y diseñar la política de relaciones laborales con los agentes sociales.
Duración: El curso tiene una duración de 25 horas lectivas.
Horario: El curso se impartirá los viernes de 16:30 h. a 21:30 h. y los sábados de 9:00 h. a 14:00 h.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100 Espinardo Murcia
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa basada en el "Método del Caso", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.