Las empresas que prosperan no son las que más datos tienen, sino las que entienden su realidad económica y toman decisiones basadas en ella. Con el curso en Finanzas y Control de Costes, aprenderás a descifrar los estados financieros, analizar la salud económica de una organización y utilizar la información contable como una palanca de mejora continua.
A través de un enfoque práctico, te llevarás herramientas concretas para:
✅ Comprender el balance y la cuenta de resultados, detectando puntos críticos que afectan la estabilidad del negocio.
✅ Evaluar la rentabilidad y el riesgo financiero, aplicando ratios y técnicas de análisis profesional.
✅ Calcular y gestionar los costes con precisión, diferenciando entre los distintos factores que intervienen en la producción.
✅ Implementar modelos de costes eficientes que orienten tus decisiones hacia la optimización y la rentabilidad.
En muy poco tiempo, pasarás de observar los resultados a dirigir con criterio financiero.
Porque en cualquier organización, quien entiende los números… impulsa el cambio.
Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.
¡Explora todas las materias que conforman este curso!
✅ Interpretar los estados financieros y comprender las masas patrimoniales, el balance y la cuenta de resultados.
✅ Analizar la salud financiera de una empresa mediante ratios y técnicas de rating empresarial.
✅ Evaluar el riesgo de crédito y utilizar herramientas financieras para decidir con criterio.
✅ Dominar los fundamentos de la contabilidad de costes y entender cómo afectan a la rentabilidad.
✅ Aplicar los principales modelos de costes adaptados a la realidad de tu organización.
✅ Diseñar e implementar un sistema de costes eficaz que optimice la gestión de recursos.
✅ Tomar decisiones estratégicas basadas en datos, impulsando la eficiencia y sostenibilidad del negocio.
En ENAE hemos desarrollado una metodología basada en la participación activa de los estudiantes. De esta forma, se combinan las cuestiones más teóricas con los casos prácticos. Así, los alumnos pueden poner en práctica lo aprendido sobre situaciones empresariales reales.
Las actividades en grupo permiten crear sinergias entre los alumnos más allá de las propias tareas del curso. Además, son una excelente herramienta para conocer otras perspectivas e intercambiar opiniones. Indudablemente, esto enriquece la formación creando relaciones profesionales y adquiriendo conocimientos al mismo tiempo.
Los docentes de este curso, además de experiencia como profesores, son profesionales del sector con una gran trayectoria profesional. Esto se traduce en una perspectiva actualizada y profundamente especializada, capacitándolos para transmitir sus conocimientos sobre esta área.