ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
28 de Septiembre de 2017

La importancia del Director Financiero en la gestión de la PYME

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

La figura del director financiero cada vez más va teniendo más peso en la economía actual, yendo su labor más allá de contabilizar y tratar con los bancos, y exigiéndole cada vez mayor niveles de reporting. Además su labor en los últimos tiempos ha sido clave para muchas pymes, ya que ha sido el encargado de lidiar con la complicada situación financiera que han tenido que vivir la mayoría de sociedades en los años de crisis.

Su evolución ha sido vital en los últimos años debido al mayor protagonismo del riesgo, y sobre todo por intentar hacer renacer empresas que prácticamente estaban en bancarrota. Todo esto exige un esfuerzo continuo de formación para realizar la correcta implantación de métodos de trabajo.

Los bancos cada vez exigen más y es el director financiero  el principal mediador, no sólo de los números de la compañía, sino también de su estrategia y sus expectativas, para lo que precisa un profundo conocimiento de la organización.  

El perfil medio del director financiero es una persona que lleva años en la empresa (normalmente suelen ser empresas familiares) y conoce todos los entresijos de la sociedad ya que la empresa ha ido creciendo y él lo ha hecho a la par y deja de ser un mero contable y pasa a ocupar el puesto de director financiero. 

Algunas de las características que se le exigen a un director financiero cuando se abre un proceso de selección son:

·       Destrezas para la negociación (ya que tiene lidiar con los bancos con frecuencia) 

·       Flexibilidad

·       Habilidades para la obtención y análisis de información

·       Capacidad de síntesis 

·       Perspectiva estratégica

·       Tolerancia a la presión, etc…

Como complemento en el siguiente artículo se pueden encontrar las 10 principales cosas que debe hacer un responsable de administración cuando empieza a trabajar en una empresa nueva

¿Cuál suele ser el salario medio de un director financiero?

Si tenemos que poner una cantidad media podría ser de unos 1.800 €/mes. Si la empresa que lo contrata audita, exporta, etc…puede estar en torno a los 2.000 €. Lo normal es que el nivel de exigencia para este puesto sea muy alto (idiomas, economía, experiencia mínima de 5 años, etc…) pero hay muchas empresas que le asignan un sueldo de 1.200 € cosa que no parece 

Dentro de las funciones básicas del Director Financiero están:

·       Coordinar todas las tareas contables, administrativas, financieras, et …

·       Controles de efectivo: realizar una adecuada previsión de pagos y cobros para que exista suficiente liquidez, además, debe supervisar las estrategias de gestión de efectivo

·       Administrar informes financieros, carteras de inversión, la contabilidad y todo tipo de análisis financiero de la empresa.

·       Lograr financiación bien con bancos, proveedores (retrasando pagos) o de clientes (adelantando cobros), etc…

·       Analizar la política de inversiones cuando el inmovilizado esté amortizado, existencias, ampliar la red comercial, nuevas instalaciones para captar nuevos mercados, etc…

·       Control presupuestario: comprobar que no hay desviaciones significativas, proporcionar información suficiente o gestionan las actividades de la organización.

·       Coordinar con la asesoría la gestión de impuestos, presentación de cuentas anuales, libros, etc…

·       Controlar los costes .

·       Controlar las compras.

·       Incluso tener conocimiento de los mercados alternativos de financiación, que permitan asegurar la liquidez de la empresa, pero sin asumir riesgos innecesarios.

·       Coordinar política de inversiones, por ejemplo, las inversiones deben ser financiadas de esta manera, pero también plantear a gerencia otras, por ejemplo, obtener financiación a través de venta de acciones, préstamos, etc…

Si que es cierto que cada vez más se ha ido limitado la participación directa de los administradores en la gestión diaria debido a la labor que ofrecen los directores financieros que cada vez más han ido delegando en ellos la mayoría de tareas que solían desempeñar los gerentes.

Artículo redactado por Sergio Sánchez (antiguo alumno enae) de AVZ Consultores

Masters relacionados
Artículos recomendados

¿Cuál es el mejor máster en finanzas de España?

Si te planteas mejorar tu carrera en el área de las finanzas, la formación especializada se ha...

Cotización MEI: qué es, cómo funciona y a quién afecta

El papel del sistema de pensiones en España y los retos de sostenibilidadEl sistema público de...

Deja de preguntarte qué es Fintech y únete a la revolución

Fintech ya no es solo una palabra de moda. Es la evolución natural de las finanzas en la era...
También te podría interesar leer
Estudiar-en-Murcia

Estudiar en Murcia: La ventaja competitiva de elegir ENAE Business School

¿Estás pensando en dar un salto en tu carrera y estudiar en el extranjero? Si es así, Murcia puede ser la respuesta que buscas. Además de ser una ciudad con un clima envidiable y un ambiente acogedor, ofrece una sólida oportunidad educativa a través...
Opiniones Alumni ENAE

Opiniones sobre ENAE Business School: Hablan nuestros alumni de éxito

Cuando hablamos de ENAE Business School, no estamos solo ante otra institución educativa; estamos ante un lugar donde muchos han encontrado su camino hacia el éxito profesional. Hoy, nos sumergimos en las experiencias de los alumni que han pasado...
Programas Ejecutivos

Programas ejecutivos de ENAE: La formación que impulsa tu C-Suite

Hoy en día, el panorama empresarial es más competitivo que nunca. La necesidad de líderes eficaces en la cima de las organizaciones es vital. Esto es donde los programas ejecutivos de ENAE Business School entran en juego. Ofrecen una formación...