ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
31 de Mayo de 2010

Análisis de las tendencias globales para el futuro

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

En este post, Thomas Frey, futurólogo y director del Instituto DaVinci, comunidad de pensadores revolucionarios e innovadores, realiza un análisis de las tendencias globales para el futuro que asegura van a cambiar la forma de hacer negocios: los efectos de la crisis global, la influencia disruptiva de las nuevas tecnologías, el surgimiento de nuevos modelos de negocio y la búsqueda de nuevas alternativas enérgicas...

Tras leerlo, nos encantaría conocer tu opinión al respecto. ¿Te animas?

  1. Crisis sistémica Muchos de los sistemas globales que tenemos hoy están al borde del abismo ya que no fueron diseñados para enfrentarse a la velocidad y volumen de la sociedad actual. Estamos necesitando una modificación absoluta que nos lleve de sistemas nacionales a sistemas globales. En los próximos años, habrá fallos masivos en la mayoría de los sistemas, incluyendo el sistema impositivo, judicial, de seguridad, monetario y mucho más y, a medida que van cayendo, nuevas oportunidades surgirán.
  2. Los “Imperios unipersonales” Con los mercados financieros en peligro, la forma más popular de emprender serán los “Imperios unipersonales”, un negocio dirigido por una sola persona con un amplio espectro de influencia. Estos modelos de negocio tercerizan todas sus operaciones a distintas organizaciones en todo el mundo. Los altísimos costes de empleo y el poder que depositan las nuevas tecnologías en los individuos crean las condiciones perfectas para que crezca este modelo.
  3. Colonias empresariales Las colonias empresariales, como colonias de nanotecnología, de videojuegos, de medicina alternativa, surgirán como incubadoras de industrias específicas y como impulsoras de desarrollo económico. Se formarán en ciudades como focos industriales y semilleros de proyectos. Serán tanto virtuales como físicas, de distinto tamaño y estructura. Se unirán alrededor de un recurso compartido y así compartirían equipos o materiales que son demasiados costosos como para que una sola persona se haga cargo.
  4. Cloud Computing: La posibilidad de conectarte a tu espacio de trabajo mediante equipos transportables, estés donde estés, evitando sistemas complejos y caros, es muy interesante y, aunque falta camino por recorrer, está bastante avanzada. En el último tiempo ha logrado grandes avances con el surgimiento de programas como Amazon Web Services y Google App Engine. Pero, para que este movimiento alcance su máximo potencial, aún faltan algunos años.
  5. Batalla de sectores de energía alternativa Aunque el petróleo permanece como la principal fuente de energía, la puja por energías alternativas está en pleno auge.

En los próximos años, se expandirán exponencialmente, alcanzando nuevo terreno en la producción, la transmisión y el almacenamiento.

Seguro que tienes algo que añadir a este post, ¿estás de acuerdo con su contenido?, ¿compartes la opinión de Thomas Frey? Cuéntanos, ya sabes que valoramos sinceramente tu opinión y los comentarios que nos puedas hacer. 

Masters relacionados
Artículos recomendados

Mejores MBA en España: descubre el International MBA de ENAE

Cursar un MBA es una de las decisiones más estratégicas que puede tomar un profesional que aspire a...

Digitalización de documentos: del archivo físico al futuro digital

Durante décadas, los armarios repletos de carpetas, archivadores y documentos en papel han sido el...

¿Qué es una pyme y por qué son clave en el desarrollo económico de Murcia?

En el mundo empresarial se habla constantemente de las pymes, pero ¿sabemos realmente qué son y por...
También te podría interesar leer
El Fenómeno del Black Friday: Origen, Evolución y Transformación a la Black Week

Black Friday 2025: qué es, cómo ha evolucionado y cómo aprovecharlo con cabeza

¿Qué es el Black Friday y cuándo se celebra?El Black Friday es una jornada de rebajas y promociones que se celebra el día siguiente al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, es decir, el cuarto viernes de noviembre. Tradicionalmente, las...
Que es la logistica

¿Qué es la Logística? Todo lo que debes saber

La logística es la disciplina estratégica que planifica, gestiona y controla de forma eficiente el flujo de bienes, servicios e información desde el punto de origen hasta el consumidor final. Su objetivo principal es asegurar que el producto...
Máster en Asesoría Fiscal

Máster en Asesoría Fiscal: Una inversión estratégica para tu futuro

Si estás pensando en dar un impulso a tu carrera, el Máster en Asesoría Fiscal podría ser la clave que estés buscando. En el actual entorno laboral, donde las normativas fiscales cambian constantemente, contar con una formación especializada no solo...