ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
02 de Junio de 2010

¿Cómo ser admitido en un MBA?

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

Las escuelas y universidades filtran muy buen a sus alumnos a la hora de cursar un MBA. Universidades como la de Harvard sólo admiten a un 10% de los alumnos, de entre todas las solicitudes que reciben. Por eso hay que ir preparado y tener las ideas claras.

Además del currículum y tu experiencia profesional, los centros de posgrado realizan entrevistas para conocer a los candidatos y ver cómo se comportan. Cada vez se valora más las dotes de comunicación, la facilidad para relacionarse o la capacidad de liderazgo.

Dependiendo del tipo de MBA, la trayectoria profesional será más o menos importante. Un Executive MBA por ejemplo, tendrá muy en cuenta tu trayectoria profesional, mientras que un MBA Full Time, al estar dirigido a alumnos más jóvenes, no cuentan tanto la trayectoria personal de los candidatos.

El proceso de admisión de un Programa MBA suele componerse de:

  • Solicitud del candidato con sus datos personales y académicos
  • Cartas de Recomendación
    Redacciones de Solicitud: es importante que transmitas tu ilusión y motivación a la hora de realizar el programa.
    Curriculum actualizado: incluye toda la información detallada de toda tu vida profesional y académica.* Prueba de admisión: es una herramienta de selección de candidatos y existen varios tipos: PAEP, GMAT, etc. 
  • La prueba GMAT (Graduate Management Admission Test) es una de las más extendidas. Algunas escuelas de negocios españolas como IE Buisness School utilizan el GMAT para elegir a los candidatos más adecuados a cada formación. Este examen evalúa las capacidades del candidato e intenta prever si superará la formación con éxito. 
  • El examen mide las habilidades matemáticas, verbales y analíticas de los postulantes a maestrías.
  • Estos datos sirven para que las escuelas vean si te adaptas a su perfil de candidato. Una vez recibidos los datos, los centros planifican entrevistas con las personas que crean que dan el perfil de alumno que buscan.
  • La Entrevista Personal

En el largo camino de admisión para hacer un MBA, parece que la entrevista personal de un MBA puede ser un paso esencial. Por eso debemos tener en cuenta cómo comportarnos, qué preguntar y cómo prepararnos para ese momento.

Las entrevistas que realizan escuelas como ESADE Business School tienen como objetivo conocer las motivaciones de los candidatos a cursar el programa, además de ofrecerles toda la información adicional que necesiten. ¿Cuáles son los secretos para superar con éxito una entrevista personal?

Ten claros tus objetivos: las escuelas quieren alumnos con las ideas claras. Es importante que sepas explicarle al entrevistador tus objetivos y metas profesionales y que te muestres como un profesional decidido y dispuesto a darlo todo por conseguir lo que quieres.

¿Por qué quieres entrar en la escuela? Es muy común que el entrevistador te pregunte el motivo de hacer un posgrado y más concretamente el porqué de hacerlo en su escuela. Prepárate la respuesta.
 

Haz preguntas interesantes: no caigas en el error de preguntar cosas simples que puedas encontrar en la web de la escuela. El entrevistador puede molestarse si ve que lo que le preguntas ya está respondido en la web. Eso significará que no te has interesado por indagar en la información de la escuela.
 

Ahora preguntas tú: Tras haber transcurrido la entrevista, es hora de que preguntes. El entrevistador valorará que te intereses por el centro y por la calidad de los estudios. Si el entrevistador te dice ¿tiene algo que preguntarte? Lo peor que puedes hacer es decir que no. El hecho de preguntar y demostrar interés juega a tu favor y puede aumentar las posibilidades de que seas admitido.
 

Interésate por lo que diferencia a la escuela: una buena opción es preguntar al entrevistador sobre las particularidades de la escuela con respecto a las demás.
 

Muestra tu motivación: dependiendo del tipo de MBA que vayas a elegir, es importante que transmitas tu motivación. Las escuelas no diferencian entre buen y malo estudiante, sino en un profesional motivado y apasionado con su trabajo.

Masters relacionados
Artículos recomendados
También te podría interesar leer
Traductor neuronal: qué es, cómo funciona y sus principales aplicaciones

Traductor neuronal: qué es, cómo funciona y sus principales aplicaciones

La importancia de la traducción automática en un mundo globalizadoEn un contexto empresarial y social cada vez más interconectado, la comunicación multilingüe dejó de ser un “plus” para convertirse en una competencia estratégica. Desde un e-commerce...
¿Cuáles son los KPI más importantes de cada departamento de una empresa?

¿Cuáles son los KPI más importantes de una empresa?

La importancia de las KPIs como herramienta de gestión en la empresaCuando hablamos de Mejores indicadores KPI, nos referimos a los Key Performance Indicators o indicadores clave de rendimiento que permiten medir, con precisión y foco, si una...
Cadena de suministro

Gestión de la cadena de suministro: claves, fases y tecnología para optimizar tu negocio

La gestión de la cadena de suministro se ha convertido en un factor estratégico para empresas de todos los tamaños. Optimizar la forma en que se planifican, producen y distribuyen los productos no solo reduce costes, sino que también mejora la...