La innovación como respuesta al futuro del sector agrícola

Enviado por ENAE, el 13/07/2021 - 10:08

 

Futuro y alternativas del sector agrícola

Expertos del sector agrícola reunidos por ENAE Business School se han dado cita para analizar los restos del sector, centrados especialmente en la gestión del talento, la estrategia empresarial y la innovación como bases para hacer rentable y sostenible el negocio agrícola.

La ‘Jornada Agronegocios. Horizonte 2030’ puso de manifiesto la necesidad de profundizar en el desarrollo, consolidar empresas y atraer emprendimiento a un sector esencial como es el de la producción de alimentos.

Por ello, el reto es ampliar la visión a largo plazo atendiendo a principios como son la sostenibilidad ambiental y social y la atención a las nuevas demandas del consumir, bajo la base de hacer rentables a las empresas.

La jornada fue presentada por Jesús Gambín, director de Relaciones Internacionales de ENAE, además de coordinador y profesor del máster en Dirección de Agronegocios. Este sector, señaló, se verá obligado a afrontar nuevas situaciones ante las que debe tomar importantes decisiones que requerirán de una formación adecuada.

Principal valor de las empresas agrícolas: las personas.

José García Ruiz, director general de SAT San Cayetano y también profesor de ENAE, abrió la ronda de ponencias con una reflexión sobre cómo el estado de crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid ha puesto a las personas –los recursos humanos- como principal valor de las empresas agrícolas.