ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
12 de Enero de 2021

¿Porqué elegir una escuela de negocios para estudiar?

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:
  • ¿Escuela de Negocios o Universidad?
  • ¡No se qué estudiar!
  • Beneficios al estudiar en la Escuela de Negocios
  • ¿Porqué elegir una Escuela de Negocios?
  • ¿Y el costo?
  • Puntos clave
  • VENTAJAS de una escuela de negocios vs universidad:

¿Escuela de Negocios o Universidad?

¡No se qué estudiar!

  • ¿Formación más práctica o academicista?
  • ¿Cuerpo docente investigador o con experiencia en el mundo empresarial?
  • ¿Compañeros estudiantes inexpertos o profesionales como yo con ansia de superarse para el crecimiento en la empresa?

Estas y otras muchas preguntas son comunes entre quienes demandan una formación superior en forma de título o máster. Y ahí surge la duda:

¿Escuela de negocios vs universidad?

En principio ambas opciones son válidas, pero se inclinará por una u otra en función de los objetivos del alumno. Cuando la meta es exclusivamente obtener un título universitario para realizar un doctorado y dedicarse a la docencia o a la investigación, el alumno suele decantarse por estudios superiores en la universidad. Hecho que no ocurre cuando la intención es conocer técnicas de vanguardia y eminentemente prácticas para la progresión en el ámbito profesional.

En cualquier caso, es preciso subrayar que si bien ambas titulaciones acreditan el nivel de formación, la enseñanza recibida en la escuela de negocios será reconocida como título propio y, al mismo tiempo, por la universidad a la que está vinculada, especialmente cuando se cursa un título máster oficial como en el caso del Máster en Logística y Dirección de Operaciones, el Máster in International Trade o el Máster en Gestión de Riesgos de las organizaciones, todos ellos con doble título ENAE (propio) y la Universidad de Murcia (oficial), así como el Máster oficial en Dirección de Agronegocios con titulación ENAE y la Universidad Politécnica de Cartagena; en estos casos, la decisión a tomar ya resulta más clara.

Beneficios al estudiar en la Escuela de Negocios

Aunque son importantes las razones expuestas para decantarse por ampliar la formación en una escuela de negocios, no son estas las únicas. Conviene recordar que la mayoría de los compañeros con los que se encontrará en ENAE proceden, como usted, de la empresa, por lo que ampliará su círculo de contactos dentro de su sector y podrá, mediante el networking, formalizar alianzas de negocio, abrir nuevas posibilidades, localizar inversores o recibir una oferta laboral si es lo que pretende.

También se ha mencionado, pero se hace preciso acentuar las cualidades de los docentes. Es frecuente que el cuerpo de educadores lo configuren profesores en activo en la empresa, por lo que sus enseñanzas irán acompañadas de casos prácticos de experiencias personales o próximas que nos facilitarán otras habilidades y una perspectiva mucho más amplia que la meramente establecida en el programa de formación. Sin olvidar que, como expertos profesionales, ello redundará en ampliar nuestro círculo de contactos.

 

¿Porqué elegir una Escuela de Negocios?

La escuela de negocio crea, asimismo, una estrecha vinculación entre sus alumnos que se mantiene en el tiempo mediante actividades de todo tipo a través de las asociaciones de antiguos alumnos y que en el caso de ENAE Business School, su asociación ENAE Alumni ofrece importantes descuentos en programas formativos para sus miembros, actividades de networking y formación continua, actividades de ocio y beneficios económicos en empresas con las que ha formalizado convenios.

Cuando la disposición de tiempo para la formación no es abundante, la escuela de negocios nos brinda la oportunidad de cursos de menor duración que la universidad tradicional, al tiempo que las modalidades de cursos y máster online nos permite adecuar el programa formativo a nuestra disponibilidad y ritmo de aprendizaje.

¿Y el costo?

Por último, y no es baladí, está la cuestión económica. El coste en la escuela de negocios suele ser mayor al de la universidad, aunque en este caso, la inversión tiene un mayor retorno a corto y medio plazo,  ofreciendo además la posibilidad de financiación más flexibles a través de interesantes acuerdos con entidades financieras, o la percepción de becas gestionadas por la propia escuela.

Puntos clave

Con estos antecedentes, probablemente el lector ya lo tenga claro, aunque vamos a enumerar los principales aspectos a tener en cuenta.

VENTAJAS de una escuela de negocios vs universidad:

  • La formación práctica mejorará mis habilidades y conocimientos en técnicas de vanguardia.
  • Los profesores profesionales en activo como docentes y en el mundo de la empresa me expondrán casos prácticos que ampliarán mi perspectiva.
  • El networking entre alumnos y con los profesores me facilitará ventajas competitivas.
  • Financiación flexible, con un alto retorno de la inversión.
  • Adaptación a las necesidades personales de cada alumno a través de diferentes modalidades formativas: presencial, semipresencial, online o blended.
  • Titulaciones propias y oficiales avaladas por las universidades de prestigio a las que está vinculada como escuela adscrita oficial (Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena).
Masters relacionados
Artículos recomendados

¿Qué es el Networking?

Definición y significado de uno de los conceptos más de moda dentro del mundo laboral.La traducción...

La gestión de control: Clave en el éxito empresarial

En este artículo, analizaremos el webinar dirigido por Jorge Pamies Cartagena, Senior Controller...

Lifelong learning: La clave para crecer, adaptarse y triunfar profesionalmente

¿Recuerdas la primera vez que aprendiste a montar en bicicleta, o el proceso de conducir tu primer...
También te podría interesar leer
Máster Executive MBA

Máster MBA Executive: Cómo elegir el programa ideal para tu trayectoria directiva

En el mundo empresarial actual, donde la toma de decisiones estratégicas debe ser ágil y efectiva, contar con una formación sólida como la que ofrece un máster MBA executive puede marcar una diferencia abismal en el crecimiento profesional de un...
Ley de Inteligencia Artificial: Implicaciones y Perspectivas Empresariales y Sociales

Ley de Inteligencia Artificial: Implicaciones y Perspectivas Empresariales y Sociales

E
¿Qué es la Ley de Inteligencia Artificial?La Ley de Inteligencia Artificial (IA), propuesta por la Comisión Europea en abril de 2021, representa una normativa innovadora destinada a establecer directrices claras y robustas que regulen la creación,...
¿Qué son los recursos hídricos?

¿Qué son los recursos hídricos?

Los recursos hídricos constituyen la totalidad de las reservas de agua disponibles en el planeta que pueden ser utilizadas de manera directa o indirecta por los sistemas humanos y naturales. Este concepto incluye tanto las masas de agua...