Menú
Programa

Curso de Gestión de Compras - Técnicas de mejora

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
Mejora los MÁRGENES DE BENEFICIO de tu empresa con una buena gestión del aprovisionamiento

El curso tiene una duración de 30 horas en horario de viernes de 16:30 a 21:30h. y sábados de 9:00 a 14:00h.

Los días de clase son: 29 y 30 de mayo y 12, 13, 19 y 20 de junio.

Dirigido a personal del área de compras y aprovisionamiento de cualquier empresa que quiera tomar acciones de mejora en compras que incrementen la satisfacción al cliente y la rentabilidad de la empresa.

Metodología práctica en la que se asimilan los conceptos se realiza a través de casos reales de empresa y desde la experiencia profesional del profesorado. Fomentamos el networking entre profesionales.

CONCEPTOS
CLAVE
1
GESTIÓN DE COMPRAS. CÓMO ORGANIZAR EL DEPARTAMENTO
2
MATERIALES A COMPRAR. NECESIDADES Y ESPECIFICACIONES
3
GESTIONAR EL PARQUE DE PROVEEDORES
4
COMPRAS EN MERCADOS INTERNACIONALES
5
NUEVAS TENDENCIAS Y MEJORES PRÁCTICAS EN COMPRAS
6
EXPERIENCIAS DE EMPRESAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS
Matrícula
Categoría:

Entorno Económico y Operaciones

Edición:II
Inicio: 29/05/2020. Plazo de inscripción cerrado hasta la próxima edición.
Fin Preinscripción: 29/05/2020

Información

DESCRIPCIÓN

Es evidente que en entornos tan competitivos como los actuales, la función de compras adquiere una importancia fundamental en el resultado económico de la empresa, pues la participación del coste de compra en el coste total es normalmente una de las partes cada vez más relevantes de este último.

A través de la buena gestión y segmentación de los materiales a comprar, la emisión de los pedidos en tiempo para evitar urgencias (que normalmente ocasionan extra-costes y posibles fallos en la calidad del suministro), de la búsqueda y una adecuada selección de proveedores y de estar al tanto y conocer las tendencias futuras en materia de compras, el profesional del área puede aportar mucho valor y mejoras de coste a su empresa, así como una mayor satisfacción al cliente.

En el curso se verá cómo llevar a cabo lo anterior con éxito, tanto en compras nacionales como internacionales, qué herramientas debemos utilizar desde la unidad de compras, cómo entender correctamente los conceptos de precio, coste y valor para establecer acciones de mejora, así como a medir el impacto y evolución de las mismas a través de indicadores de gestión adecuados para ello.

El curso se plantea con una visión eminentemente práctica, en la que los contenidos se complementan con la participación de los alumnos a la hora de compartir experiencias y problemas como parte esencial de la propia dinámica del curso.

Objetivos

  • Controlar y gestionar de la forma más eficaz y eficiente las compras de un negocio.

  • Optimizar al máximo los recursos disponibles para mejorar la logística empresarial.

  • Realizar una buena política de aprovisionamiento en cuanto a gestión de materiales a comprar, tiempos de emisión de pedidos, selección de proveedores, con la que reducir los costes.

  • Establecer acciones de mejora y medir la evolución y el impacto de las mismas.

Perfil del alumno

El curso está dirigido a personal del área de compras y aprovisionamiento de cualquier empresa que quieran mejorar su gestión, organizar mejor el área de compras, aprovisionar de forma eficiente y gestionar las fuentes de suministro nacionales e internacionales, con el fin de tomar acciones de mejora en compras que redunden en mayor satisfacción al cliente y en mejoras de rentabilidad para la empresa.

Duración y sede

Duración: El curso tiene una duración de 30 horas lectivas.

Días de clase: 29 y 30 de mayo y 12, 13, 19 y 20 de junio.

Horario: El curso se impartirá los viernes de 16:30 h. a 21:30 h. y los sábados de 9:00 h. a 14:00 h.

Precio del curso: 590€

Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100 Espinardo Murcia

PROFESORES

MÓDULOS

GESTIÓN DE COMPRAS. CÓMO ORGANIZAR EL DEPARTAMENTO
  • Importancia de la función de compras.

  • El proceso de compra.

  • Objetivos generales y específicos a lograr.

  • Cómo organizar el área de compras.

MATERIALES A COMPRAR. NECESIDADES Y ESPECIFICACIONES
  • Cómo planificar la compra.

  • Referencias. Especificaciones técnicas.

  • Análisis del volumen de compras. Análisis ABC.

  • Cuanto pedir y cuando lanzar los pedidos de compra. Reducción de pedidos “urgentes”.

  • Precios y Coste Total.

GESTIONAR EL PARQUE DE PROVEEDORES
  • Búsqueda y selección de proveedores.

  • Homologación, des-homologación.

  • Evaluación de proveedores.

  • Gestión del riesgo en el suministro.

COMPRAS EN MERCADOS INTERNACIONALES
  • Análisis de mercados, contexto y dimensiones culturales.

  • Factores clave en compras internacionales.

  • Contrato de importación.

NUEVAS TENDENCIAS Y MEJORES PRÁCTICAS EN COMPRAS
  • Nuevos “targets” futuros del área de compras.

  • El aprovisionamiento electrónico.
  • Plataformas de compras.

  • Mejores prácticas aplicadas en compras.

  • Indicadores.

EXPERIENCIAS DE EMPRESAS EN LA GESTIÓN DE COMPRAS
COMPRAS-MEJORA-II
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
1 + 9 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School