Menú
Programa

Digitalización del canal de ventas

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
CONCEPTOS
CLAVE
1
DIGITALIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS
2
PAGOS MÓVILES
3
EXPERIENCIAS DIGITALES EN EL PUNTO DE VENTA
4
ONLINE COUPONING
5
OMNICANALIDAD Y BIG DATA EN EL PUNTO DE VENTA
6
REDUCCIÓN DIGITAL DEL FRAUDE
7
DISTRIBUCIÓN DIGITAL
8
EVITANDO EL SHOWROOMING
9
ONLINE MERCHANDISING
10
ACORTAMIENTO DIGITAL DE CANALES
Matrícula
Categoría:

Marketing

Edición:IV
Inicio: 23/05/2022. Plazo de inscripción cerrado hasta la próxima edición.
Fin Preinscripción: 23/05/2022
Precio: 330€

El mundo digital está modificando el sector retail. Está claro que las reglas del juego han cambiado y también las expectativas de nuestros clientes, que cada vez esperan más de las marcas. Digitalizar nuestro comercio es el primer paso para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo y exigente, debemos ser capaces de hacer que el cliente disfrute de su experiencia de compra y quiera volver a nuestro local.

En el sector retail se observa que los comercios que se digitalizan atraen a más clientes, consiguen mayor eficiencia en sus procesos y aumentan la satisfacción de sus empleados. En España, a día de hoy, el 50% de las ventas en tienda física están influidas por interacciones digitales, el 31% de los consumidores compara precios con su móvil dentro de la tienda y el 19% de los españoles compra online de forma semanal.

Descripción

El módulo consta de dos partes:

Digitalizando El Punto De Venta 

El mundo digital está modificando el sector retail. Está claro que las reglas del juego han cambiado y también las expectativas de nuestros clientes, que cada vez esperan más de las marcas. Digitalizar nuestro comercio es el primer paso para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo y exigente, debemos ser capaces de hacer que el cliente disfrute de su experiencia de compra y quiera volver a nuestro local.

En el sector retail se observa que los comercios que se digitalizan atraen a más clientes, consiguen mayor eficiencia en sus procesos y aumentan la satisfacción de sus empleados. En España, a día de hoy, el 50% de las ventas en tienda física están influidas por interacciones digitales, el 31% de los consumidores compara precios con su móvil dentro de la tienda y el 19% de los españoles compra online de forma semanal.

Digitalizar el punto de venta es clave para conseguir tres valores fundamentales para el comercio: posicionamiento, personalización y content marketing. En el primer caso, la experiencia digital es percibida por el consumidor como un reflejo de modernidad, así el 91% de los compradores considera que el digital signage es propio de marcas innovadoras. La personalización es otro de los aspectos más valorados por los consumidores hasta tal punto que una un 86% de ellos estaría dispuesto a pagar hasta un 25% más por una experiencia de compra personalizada. Asimismo, una buena estrategia en redes sociales durante la compra es capaz de multiplicar por cuatro las posibilidades de un gasto mayor.

Digital Trade Marketing

Los minoristas que han adoptado el trade marketing digital están experimentando aumentos de entre un 250 % y un 300 % en métricas clave de rendimiento. El consumidor puede hacer showrooming o reverse showrooming, así que debemos poder satisfacer ambas necesidades. El consumidor puede empezar el viaje en el sitio web o en la tienda física de nuestra marca. Para garantizar que elige nuestra marca independientemente del canal, debemos tener una estrategia coherente en buscadores, sitios web, tiendas online y tiendas físicas.

El trade marketing digital representa una enorme oportunidad para que los minoristas colaboremos con las marcas para aumentar las ventas y optimizar el viaje del consumidor online, concretamente llegando al punto de conversión de la forma más efectiva posible.

Información

Objetivos

  • Digitalizar la fuerza de ventas.

  • Entender el showrooming (cientes que sólo van a nuestro punto de venta a probar productos para luego comprarlos online más baratos a la competencia)

  • Diseñar estrategias tanto emocionales como racionales de desincentivación del showrooming.

  • Identificar marcas y distribuidores experimentados que quieran avanzar contigo o que puedan interesarse por el desarrollo de innovadoras campañas online que no serían posibles offline.

  • Determinar la estrategia de campaña y los indicadores clave de rendimiento que sean beneficiosos tanto para tu marca como para tu socio.

  • Aprovechar la tecnología publicitaria para sacar el máximo provecho de la campaña.

  • Evaluar los resultados de tu campaña y aprovecha los datos adquiridos para optimizar tus siguientes éxitos de trade marketing.

Datos del programa

Duración:  Del 23 de mayo al 5 de junio. El curso tiene una duración de 27 horas lectivas.

Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.

Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.

PROFESORES

MÓDULOS

DIGITALIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS
PAGOS MÓVILES
EXPERIENCIAS DIGITALES EN EL PUNTO DE VENTA
ONLINE COUPONING
OMNICANALIDAD Y BIG DATA EN EL PUNTO DE VENTA
REDUCCIÓN DIGITAL DEL FRAUDE
DISTRIBUCIÓN DIGITAL
EVITANDO EL SHOWROOMING
ONLINE MERCHANDISING
ACORTAMIENTO DIGITAL DE CANALES
PROG-MK-DIGIT-CANAL-IV
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
3 + 3 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School