Menú
Programa

Estadística para la Toma de Decisiones

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
Este módulo tiene como finalidad instruir al participante en las técnicas de análisis de la información más relevantes para un directivo, que le permitan enfrentarse con soltura a todos los problemas ligados al análisis cuantitativo, planificación, toma de decisiones o tratamiento de cualquier tipo de información numérica dentro de las distintas áreas funcionales de la empresa. Para ello, el participante ha de ser capaz de identificar cuál es el instrumento de análisis más adecuado, para un escenario competitivo dado y con una información numérica determinada. Para el desarrollo de la docencia, nos apoyaremos en la formación recibida en el módulo de “Informática de Gestión”, y ampliaremos debidamente la formación en aquellos aspectos específicos de gestión de la información que se consideren más adecuados para la formación de un futuro directivo. Y por último, el participante ha de ser capaz de combinar el uso de diversos instrumentos de análisis de la información, en aras de un análisis detallado del entorno interno y externo de la empresa apoyándose en la información cuantitativa disponible.
Descripción

Este curso tiene como finalidad instruir al participante en las técnicas de análisis de la información más relevantes para un directivo, que le permitan enfrentarse con soltura a todos los problemas ligados al análisis cuantitativo, planificación, toma de decisiones o tratamiento de cualquier tipo de información numérica dentro de las distintas áreas funcionales de la empresa.

Para ello, el participante ha de ser capaz de identificar cuál es el instrumento de análisis más adecuado, para un escenario competitivo dado y con una información numérica determinada.

Para el desarrollo de la docencia, nos apoyaremos en la formación recibida en el módulo de “Informática de Gestión”, y ampliaremos debidamente la formación en aquellos aspectos específicos de gestión de la información que se consideren más adecuados para la formación de un futuro directivo.

Y por último, el participante ha de ser capaz de combinar el uso de diversos instrumentos de análisis de la información, en aras de un análisis detallado del entorno interno y externo de la empresa apoyándose en la información cuantitativa disponible.

Información

Objetivos y Perfil de participantes

Objetivos

  • Evaluar la relevancia de la información cuantitativa.
  • Identificar el análisis más adecuado para cada tipo de información cuantitativa.
  • Interpretar los resultados obtenidos, fruto del análisis de la información realizada con los instrumentos de análisis.
  • Combinar diversos instrumentos de análisis para enfrentarse a la toma de decisiones en la empresa.
  • Tomar decisiones a la hora de buscar información cuantitativa adicional que complemente la información disponible en la empresa.
  • Evaluar los resultados obtenidos y su influencia en la toma de decisiones de gestión en la empresa.

Perfil de los participantes

Dirigido a titulados universitarios sin experiencia que quieran especializarse en Dirección y Administración de Empresas.

Programa

INTRODUCCIÓN: DE LOS DATOS A LA INFORMACIÓN.

Tipologías de datos

Fuentes primarias y secundarias

Evaluación de las fuentes de información

Tipos de variables numéricas: análisis de datos por tipo de variable

Codificación de los datos

Introducción a los análisis de datos cuantitativos

 

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE DATOS.

Análisis de corte longitudinal.

Razones, proporciones y tasas

Los números índice

Magnitudes nominales y reales: crecimiento nominal y real

Análisis de corte transversal.

Análisis univariados

Análisis bivariados

Análisis multivariados

MODELOS DE PREDICCIÓN.

Reducción de datos: Análisis factorial.

Modelos de predicción

Regresión lineal: univariante y multivariante

Análisis discriminante

MODELOS DE OPTIMIZACIÓN.

Fundamentos de la Programación lineal

Construcción de un modelo de optimización

Profesorado

ALVA CHAVEZ, KENEDY PEDRO
Licenciado en Estadística. DEA en Ingeniería Matemática y Estadística por la Universidad Carlos III de Madrid y Doctorando en Económicas por la Complutense.
Ampliar información
Data Scientis en Viewnest, ha trabajado como Lead Data Scientist en Smartme Analytics y como Data Scientist para empresas como Banco Santander e Innova-tsn. También ejerció de Estadístico para el CSIC y de Profesor e Investigador en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado diversos artículos relacionados con el análisis de datos y estadística, entre los que destacan: Ratio of the Dead to Wounded (D-W) Indicators and Associated Factors in Major Earthquakes of America from 1960 to 2011, Time to Tenure in Spanish Universities: An Event History Analysis y Modeling Intra-daily volatility by functional data Analysis: An Empirical Application to the Spanish Stock Market

Metodología

ENAE desarrolla una metodología activa y participativa basada en el "Método del Caso", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.

Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.

PROFESORES

Este curso pertenece al y actualmente no se puede cursar de manera independiente.
Si desea recibir información del Máster al que pertenece o de posibles ediciones del curso a las que se pueda inscribir independientemente puede rellenar el siguiente formulario:
PROG-OP-MET-CUANTIT-III
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
5 + 13 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School