Menú
Programa

Gestión de Sistemas y Empresas Agroalimentarias

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
CONCEPTOS
CLAVE
1
INTRODUCCIÓN. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. CALIDAD.
2
UNIDAD DE PRODUCCIÓN. ELEMENTOS BÁSICOS (I)
3
UNIDAD DE PRODUCCIÓN. ELEMENTOS BÁSICOS (II)
4
IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS (I). FRUTALES.
5
IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS (I). HORTALIZAS.
6
ESTRUCTURA DEL CICLO/PROCESO PRODUCTIVO AGRÍCOLA
7
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE PROCESOS ESTÁNDAR DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
8
CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
9
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
10
INNOVACION EN PROCESOS
11
SISTEMAS Y MÉTODOS APLICADOS A LA GESTIÓN Y CONTROL
Matrícula
Categoría:

Estrategia, Habilidades Directivas y Organización

Edición:V
Inicio: 09/11/2023. Plazo de inscripción cerrado hasta la próxima edición.
Fin Preinscripción: 09/11/2023
Precio: 884 €

El sector agroalimentario se está convirtiendo en una pieza clave de la economía de cualquier país desarrollado. Asegurar el aprovisionamiento de productos agrarios seguros y de calidad, desde las zonas productoras hasta el consumidor final, es labor de una serie de empresas que conforman lo que se denomina cadena de suministro. 

En este curso adquirirás nociones, tanto generales como específicas, técnicas y prácticas, relacionadas con la gestión de sistemas y empresas agroalimentarias.  

Descripción

El sector agroalimentario se está convirtiendo en una pieza clave de la economía de cualquier país desarrollado. Asegurar el aprovisionamiento de productos agrarios seguros y de calidad desde las zonas productoras hasta el consumidor final es labor de una serie de empresas que conforman lo que se denomina cadena de suministro. El conocimiento de todas estas etapas es fundamental para cualquier profesional del sector.

En este curso se comenzará con el análisis del complejo agroalimentario para enmarcar el contexto de la estructura del proceso productivo agrícola, describiendo: el sector como un sistema y sus procesos de producción, la actividad agraria y la organización los procesos de producción agrícola, la calidad y seguridad en la industria agroalimentaria, entendiendo la importancia de los sistemas de gestión, calidad y trazabilidad en las industrias agroalimentarias.  

Información

Objetivos

Tras la realización del curso el participante será:

  • Definir los elementos esenciales para la unidad de producción, desde el punto de vista estructural y para el desarrollo del proyecto de explotación agraria y manipulación de productos.

  • Solucionar las necesidades del proceso de producción y adaptación a las demandas de mercado.

  • Explicar los sistemas de gestión, calidad y trazabilidad en la industria agroalimentaria.  

  • Definir en qué sistema de producción quieren situar a la empresa agroalimentaria.

  • Decidir qué elementos básicos son necesarios para el sistema de producción elegido y la importancia qué tienen en la empresa agroalimentaria.

  • Estudio de los costes de producción tanto en cultivos de hortalizas cómo en cultivos arbóreos, y la diferencia en lo referente a los costes de implantación y los costes generales del cultivo.

  • Capaz de identificar distintas opciones para dar respuesta a las necesidades del proceso de transformación y adaptarse a las demandas de mercado de forma rápida y eficiente.

  • Capaz de manejar conceptos y herramientas de mejora de procesos como TOC o Lean, extrapolando dichos conceptos a la casuística agroalimentaria.

  • Capaz de definir y diseñar los KPI’s claves y utilizar el CMI como herramienta de gestión eficiente.

Duración y sede

Duración: El curso tiene una duración de 61 horas lectivas. Se impartirán desde el 9, 10, 23 y 24 de noviembre. 

Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.

Curso bonificable por FUNDAE.

Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.

Metodología

ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.

Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.

PROFESORES

MÓDULOS

INTRODUCCIÓN. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. CALIDAD.
  • Historia de la agricultura.
  • Agricultura convencional.
  • Agricultura ecológica.
  • Agricultura biodinámica.
  • Producción integrada en agricultura.
UNIDAD DE PRODUCCIÓN. ELEMENTOS BÁSICOS (I).
  • Definición de elementos básicos.
  • Condiciones ambientales.
    • Luz
    • Temperatura.
    • Humedad relativa.
    • CO2.
    • Suelo.
    • Genética
  • Infraestructuras.
    • Invernaderos, túneles de forzado y sistemas de acolchado
UNIDAD DE PRODUCCIÓN. ELEMENTOS BÁSICOS (II)
  • Infraestructuras II
    • Sistemas de riego.
    • Tutores
    • Mecanización
    • Planificación de suelos. Sustratos
    • Embalses 
IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS (I). FRUTALES.
  • Costes de implantación.
  • Costes de cultivo
IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS (I). HORTALIZAS.
  • Costes de implantación.
  • Costes de cultivo
ESTRUCTURA DEL CICLO/PROCESO PRODUCTIVO AGRÍCOLA
  • Introducción. El sector Agroalimentario como sistema
  • Función de producción
  • Procesos productivo agrario
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE PROCESOS ESTÁNDAR DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
  • La actividad Agraria
  • Procesos estándar de producción
    • Cultivos herbáceos
    • Cultivos leñosos
    • Manipulación y confección de frutas y hortalizas
CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
  • Concepto de Calidad
  • Trazabilidad
  • Seguridad Alimentaria
    • APPCC
    • UNE 155.000
    • GlobalGAP
    • BRC
    • IFS
    • ISO22.000
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
  • Introducción, decisiones a Corto, Medio y Largo Plazo.
  • Decisiones Estructurales.
  • Planificación y Flexibilidad.
INNOVACION EN PROCESOS
  • Introducción.
  • Herramientas Lean.
  • La teoría de las limitaciones (TOC)
  • Ejemplos.
SISTEMAS Y MÉTODOS APLICADOS A LA GESTIÓN Y CONTROL
  • Introducción a los sistemas y métodos de gestión y control.
  • Planificación estratégica.
  • El Cuadro de Mandos Integral – CMI.
PROG-BE-GEST-SIST-EMP-AGROALIM-V
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
6 + 12 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School