La automatización ya no es una opción: es lo que marca la diferencia entre marcas que simplemente comunican y marcas que convierten, retienen y crecen en piloto automático.
Este curso es para profesionales que están cansados de hacer tareas repetitivas y quieren empezar a construir sistemas inteligentes que consiga buenos resultados. Sin hacer más. Solo haciendo mejor.
Aquí no aprenderás a enviar un par de emails automatizados. Aprenderás a diseñar flujos inteligentes que hablan con tus usuarios en el momento justo, por el canal adecuado y con el mensaje perfecto, guiados por el poder de la inteligencia artificial y centrados en el comportamiento real del usuario.
¿Por qué deberías dominar la automatización con inteligencia artificial ahora?
· Porque los clientes ya no aceptan mensajes genéricos: exigen experiencias hechas a su medida.
· Porque sin automatización no hay escalabilidad, y sin IA, no hay precisión.
· Porque las marcas que no personalizan su comunicación en tiempo real, quedan fuera del radar.
¿Qué vas a lograr?
· Comprender los fundamentos clave de la IA y cómo están transformando el marketing.
· Aplicar herramientas de IA en cada etapa del funnel inbound: atracción, conversión, nutrición y fidelización.
· Manejar y entender tecnologías como chatbots inteligentes, generación de contenido con IA y personalización automatizada.
· Integrar la inteligencia artificial sin perder lo más importante: la conexión emocional con tu audiencia.
Este curso no es sobre ciencia ficción. Es sobre el presente que ya está cambiando el marketing tal y como lo conoces. Es sobre pasar del “no sé por dónde empezar” al “sé exactamente cómo aplicarlo”.
La IA no viene a sustituirte. Viene a potenciarte. Y este curso es el primer paso para liderar con ella.
Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.
¡Explora todas las materias que conforman este curso!
En ENAE hemos desarrollado una metodología basada en la participación activa de los estudiantes. De esta forma, se combinan las cuestiones más teóricas con los casos prácticos. Así, los alumnos pueden poner en práctica lo aprendido sobre situaciones empresariales reales.
Las actividades en grupo permiten crear sinergias entre los alumnos más allá de las propias tareas del curso. Además, son una excelente herramienta para conocer otras perspectivas e intercambiar opiniones. Indudablemente, esto enriquece la formación creando relaciones profesionales y adquiriendo conocimientos al mismo tiempo.
Los docentes de este curso, además de experiencia como profesores, son profesionales del sector con una gran trayectoria profesional. Esto se traduce en una perspectiva actualizada y profundamente especializada, capacitándolos para transmitir sus conocimientos sobre esta área.