ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
29 de Julio de 2024

Caso de éxito de digitalización usando la Inteligencia Artificial y la personalización

Chief Digital Officer (CDO) & Chief Marketing Officer (CMO)

Director de Marketing (CMO) en ENAE Business School, con una amplia experiencia profesional en el mundo del Marketing Digital y la gestión empresarial.

Director y profesor del Máster Internacional en Marketing Digital de ENAE Business School. Fundador y Director del Congreso de Marketing Digital EN@E Digital Meeting

Especialista en marketing on line: Analítica web, posicionamiento web SEO y campañas de pago por clic, certificado en Google Ads y Google Analytics. Docente en formación in company para diversos organismos oficiales. Entre su formación destaca el Máster en Data Science For Business realizado en ENAE, así como diversos másters relacionados con la Inteligencia Artificial e Innovación, Ecommerce, SEO, Analítica Digital y en gestión empresarial (Dirección Financiera).

Sumario:

Liderazgo en Transformación Digital

Arancha Fernández Griñán, responsable del Departamento de Admisiones en ENAE Business School, ha liderado exitosamente la implementación de innovaciones digitales. Según ella, este proceso ha sido crucial para la optimización de la gestión de candidatos y la mejora de la eficiencia operativa del departamento.

La Transformación Digital en las Escuelas de Negocios

La transformación digital está revolucionando diversos sectores, incluyendo las escuelas de negocios. Este proceso implica una serie de cambios y adaptaciones que permiten aprovechar las tecnologías emergentes para mejorar tanto la experiencia educativa como los procesos administrativos. Programas como "Generación Digital Pymes" de ENAE están dirigidos a directivos responsables de priorizar la transformación digital en sus empresas.

Implementación de Sistemas CRM

Arancha destaca la importancia de implementar sistemas CRM (Customer Relationship Management) específicos para la gestión de candidatos. La automatización de tareas repetitivas, como el envío de correos electrónicos y la recopilación de documentos, ha transformado el departamento, permitiendo que el equipo se enfoque en tareas más estratégicas. Esta automatización no solo ahorra tiempo, sino que también reduce errores humanos, mejorando la precisión en el manejo de datos.

Mejora de la Experiencia del Candidato

El objetivo es ofrecer una experiencia de usuario impecable desde el primer contacto. Para lograrlo, ENAE ha desarrollado portales en línea que facilitan la presentación de solicitudes, el seguimiento del estado de la aplicación y la comunicación directa con el personal de admisiones. El uso de chatbots y asistentes virtuales ha mejorado significativamente la accesibilidad y la satisfacción del usuario.

Análisis Predictivo

Otra innovación clave es la utilización de análisis predictivo para identificar a los candidatos con mayor probabilidad de éxito y adaptación al programa. El análisis de datos demográficos y académicos permite afinar las estrategias de reclutamiento y marketing, logrando un mayor impacto. Esta capacidad de análisis avanzado permite tomar decisiones más informadas y efectivas, optimizando el proceso de selección.

Gestión de Admisiones para Programas de Máster y MBA

La gestión de admisiones para programas de máster, como los MBA, también se ha beneficiado enormemente de la digitalización. ENAE gestiona plataformas específicas que permiten una evaluación detallada y continua de los candidatos. Estas plataformas integran herramientas de videoconferencia, módulos para la presentación de trabajos y ensayos, y sistemas de puntuación automatizados. El uso de inteligencia artificial ayuda a predecir el éxito de los estudiantes en los exigentes programas de MBA, mejorando la selección de candidatos y garantizando una cohorte de alta calidad.

Personalización del Proceso de Admisión

Aplicando algoritmos de inteligencia artificial, ENAE ofrece recomendaciones personalizadas sobre programas y oportunidades basadas en el perfil de cada candidato. Las entrevistas y evaluaciones virtuales han facilitado una selección más flexible y accesible, especialmente para candidatos internacionales. Esta personalización mejora la experiencia del candidato y aumenta la precisión en la selección de los estudiantes más adecuados.

Seguridad y Privacidad de los Datos

La implementación de tecnologías de seguridad avanzadas es crucial para proteger la información personal y académica de los candidatos. Cumplir con las regulaciones de privacidad y protección de datos no solo es una obligación legal, sino una promesa de confianza hacia los candidatos.

Beneficios y Desafíos

Los beneficios de la digitalización en los departamentos de admisiones incluyen una mayor eficiencia y reducción de errores humanos, una mejor experiencia del candidato y decisiones más informadas y basadas en datos. Sin embargo, también existen desafíos, como la inversión inicial en tecnología y formación, la adaptación a nuevas tecnologías y procesos, y la garantía de seguridad y privacidad de los datos. A pesar de los desafíos, Arancha reconoce que los resultados valen la pena. La digitalización promete un futuro más ágil y eficaz para las escuelas de negocios, posicionándolas a la vanguardia de la innovación educativa.

Si tienes interés en realizar el Programa Generación Digital Pymes (GDP), totalmente subvencionado, puedes hacerlo si tu empresa tiene CIF o domicilio social en Murcia y cuenta con una plantilla de 1 a 249 trabajadores.

Masters relacionados
Artículos recomendados

¿Por qué el enfoque Customer Centric es clave en el entorno actual?

En un mundo cada vez más competitivo, saturado de productos similares y consumidores informados, el...

Cultura Digital: Qué es y por qué es clave en las organizaciones

¿Qué es la cultura digital?La cultura digital es el conjunto de valores, creencias, comportamientos...

Automatización de Procesos en la Empresa: Clave para la Eficiencia y la Competitividad

¿Qué es la Automatización de Procesos Empresariales?Definición y concepto claveLa automatización de...
También te podría interesar leer
Escritorio remoto

Escritorio remoto: clave del trabajo a distancia y la transformación digital en las pymes

En los últimos años, el trabajo remoto ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una realidad permanente en muchas organizaciones. Esta transformación ha sido especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes),...
Ranking Forbes

Ranking Forbes: un termómetro de calidad educativa

¿Qué define realmente la calidad de una institución educativa? ¿Un título oficial es suficiente para garantizar excelencia? ¿O quizá deberíamos mirar más allá, hacia indicadores como la empleabilidad, el retorno de la inversión o la innovación...
Qué es Semrush

Qué es Semrush y cómo utilizarlo en tu estrategia de marketing digital

¿Por qué el análisis de datos y el SEO son claves hoy?En el entorno hipercompetitivo del marketing digital actual, la capacidad de una organización para extraer conocimiento estratégico a partir del análisis de datos se ha convertido en un activo...