ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
09 de Marzo de 2011

ENAE Business School, la Escuela de Negocios de la 6ª Universidad de España

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

El "Ranking Mundial de Universidades en la Web", elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sitúa a la Universidad de Murcia en la sexta posición de España.  

El estudio sitúa la Universidad de Murcia en el puesto 257 entre 12000 instituciones de educación superior de todo el mundo y constituye el ranking mundial con más amplia cobertura geográfica. Se analiza en él la presencia, los resultados y la visibilidad e impacto internacional de las universidades, así como recursos útiles para investigadores, académicos, rectores, directores y estudiantes.

El estudio se centra no sólo en los resultados de investigación, sino también en otras misiones académicas como la enseñanza, el compromiso con la sociedad y la transferencia de conocimiento y tecnología, ofreciendo una información contrastada sobre las mejores instituciones a nivel local e internacional.

El estudio demuestra, una vez más, el claro dominio de Estados Unidos: El ranking está encabezado por el MIT y la Universidad de Harvard, seguidas por Stanford y Berkeley. En total hay 115 universidades de América del Norte entre las 200 primeras, 16 de las cuales son canadienses.

Ninguna universidad española aparece entre las 100 primeras, aunque la Universidad Complutense se acerca bastante obteniendo el puesto 110 (21 de Europa). Le siguen la Universidad Politécnica de Madrid (175), Sevilla (190), Granada (213), Universidad Politécnica de Cataluña (232) y Universidad de Murcia (257).

En total 24 universidades españolas aparecen entre las 500 primeras del mundo. La Universidad de Murcia escala 29 puestos respecto a la anterior clasificación (286), posicionándose como la número 86 de Europa. ENAE Business School, como Escuela de Negocios de la Universidad de Murcia, se congratula del resultado obtenido por la UMU en esta nueva edición del Ranking Mundial de Universidades en la Web.

ENAE Business School es la escuela de negocios de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, creada en 1988 de la mano de la propia Universidad de Murcia, así como de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (CROEM), la Cámara oficial de Comercio, Industria y Navegación de Murcia, el Instituto de Fomento Región de Murcia (INFO), la Caja de Ahorros de Mediterráneo (CAM), Cajamurcia y un importante número de empresas a título individual.

A través de La Fundación Universidad Empresa Región de Murcia, la Universidad de Murcia y ENAE Business School confluyen en un mismo objetivo: el crecimiento y desarrollo de la Región de Murcia y de toda España a través de la formación. Vía elEconomista.es

Artículos recomendados

ENAE Business School, presenta la primera Entrega de Diplomas TRANSMITIDA EN STREAMING Y UTILIZANDO GOOGLE GLASS

El próximo día 28 de Marzo, ENAE Business School, en colaboración con NEOSISTEC, presentará por...

Enae Business School lanza el Programa Superior de Coaching Integral en la Región de Murcia

    El nuevo programa nace con vocación de convertirse en un referente para el sureste y...

ENAE Business School participa en el Taller de Acreditación Europeo de la AACSB European Annual Conference 2012

  ENAE Business School es la única escuela de negocios española que se encuentra en proceso de...
También te podría interesar leer
Cómo usar WhatsApp Business

Cómo usar WhatsApp Business como canal de ventas y atención al cliente

E
¿Qué es WhatsApp Business y por qué es importante para tu empresa? WhatsApp Business es una aplicación gratuita diseñada para pequeñas y medianas empresas que buscan comunicarse de manera eficaz con sus clientes. Permite crear un perfil...
Transición energética

Un cambio de mentalidad para Europa

Poco después de la concreción de la Agenda 2030 y los Acuerdos de París, surgieron dudas sobre la capacidad de acometer el tremendo esfuerzo económico, industrial y social que suponía un cambio de paradigma energético de tal magnitud, con una fecha...
¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

¿Qué son las Finanzas Descentralizadas (DeFi)?

E
Finanzas Descentralizadas (DeFi): Definición y OrigenLas Finanzas Descentralizadas (DeFi) son un ecosistema de aplicaciones financieras construidas sobre tecnología blockchain que no requieren intermediarios como bancos o brokers. A través de...