ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
24 de Mayo de 2023

Jefes que inspiran o jefes que extinguen: la clave del éxito o el fracaso empresarial

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

A todos nos gustaría tener a nuestro lado a jefes que nos transmitieran sus conocimientos y experiencias para nuestro mejor desarrollo profesional. Que nos ayudaran a pensar y nos estimulasen a actuar, pero, como ocurre en todos los órdenes de la vida, a veces sucede y otras no.  

 

Pensar y actuar: La fórmula infalible para adaptarse, innovar y triunfar 

Pensar y actuar es el binomio a través del cual se aporta valor a las organizaciones. Es el que permite adaptarse a la complejidad de los mercados, proponer iniciativas innovadoras y asumir el riesgo de error a lo largo de los procesos, como importante factor de aprendizaje. 

Quienes pretenden certezas, (que nunca existen, hablando del mañana) y no actúan por temor a la incertidumbre, se quedan en la idea del negocio de ayer y contribuyen con su inmovilismo a la aceleración de su fecha de caducidad.  

Jefes tibios, que, posiblemente, nacieron para vagones y las circunstancias les situaron en posición de máquinas. ¡Mal podrá funcionar el tren! 

 

Líderes inspiradores que dejan huellas imborrables 

Los buenos jefes, los que recordamos por habernos, dejado, o siguen dejando, huellas positivas, se caracterizan por adaptarse al terreno cambiante, por estimular y contar con los colaboradores para impulsar los necesarios cambios, informando de motivos, de esperanzas y objetivos. Mantienen frecuentes charlas individuales con el personal para verificar su evolución profesional y sus expectativas. 

 Y cuando conviene, dan toques de atención sin buenismos ni paternalismos impostados, pero con la seriedad derivada de cada caso. Y siempre terminan con expresiones de motivación.  

(Estoy reproduciendo las cualidades de un magnífico director a cuyas órdenes trabajé durante algún tiempo).  

 

Los verdugos del entorno laboral 

Lamentablemente, también recordaremos, aunque de mala gana, o sufriendo, a jefes tóxicos, prepotentes, o cretinos, que amedrentan a la organización con gritos, golpes de mesa y la exhibición constante de sus galones para disimular sus complejos de inferioridad.  

Jefes que dan órdenes y contraordenes según su estado de ánimo, o de como soplara el viento. Siempre con la irritabilidad a flor de piel, ante situaciones que les superan y de las que culpan a los demás por lo que ellos no han hecho o no han resuelto. 

Su actitud les impide conseguir la entrega y el compromiso de la gente, que jamás se consigue con arengas y desmotivación.  

Estoy generalizando, pero en el fondo, pensando en otro jefe con el que también trabajé y aprendí de su “ejemplo” para no imitarlo. 

 

Clave del éxito empresarial

Si diriges a la gente para hacerla crecer. Si valoras a tus colaboradores por sus aportaciones y los aprecias como personas. Si has logrado el éxito empresarial en tu vida y ayudas a los demás a lograr el suyo.  

Si promueves en la organización el interés por el aprendizaje. Si la estimulas para presentar iniciativas innovadoras, para contribuir al buen clima laboral y para comprometerse con el negocio, al final conseguirás los resultados que te has propuesto y tu empresa valdrá la pena. 

 

Tú decides 

Masters relacionados
Artículos recomendados

Beneficios fiscales: cómo un asesor fiscal marca la diferencia para empresas y particulares

Cuando se habla de beneficios fiscales, muchos piensan automáticamente en pagar menos impuestos....

Formación in company: la clave para el desarrollo del talento en las organizaciones

Digitalización, automatización, globalización… Son términos que escuchamos constantemente, tan...

Auditoría interna: cómo proteger, optimizar y hacer crecer una empresa desde dentro

La auditoría interna es una de esas funciones que operan en segundo plano, pero que son esenciales...
También te podría interesar leer
Director/a de Recursos Humanos: Qué funciones hace y habilidades clave

Director/a de Recursos Humanos: Qué funciones hace y habilidades clave

La importancia del Director/a de Recursos Humanos en la empresaEn el contexto contemporáneo, marcado por una alta volatilidad, transformación digital y globalización, el rol del Director/a de Recursos Humanos (RRHH) se ha convertido en una figura...
E-commerce: Qué es y cómo funciona

E-commerce: Qué es y cómo funciona

El impacto del comercio electrónico en la economía globalEl e-commerce o comercio electrónico se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la economía global. Con una facturación que superó los 5,7 billones de dólares en 2022 a nivel...
Diagrama de Venn

Diagrama de Venn: herramienta clave para el análisis de datos y la inteligencia artificial

El Diagrama de Venn es una de las representaciones gráficas más potentes y versátiles en el mundo del análisis de datos. Aunque su apariencia sencilla pueda hacerla parecer una herramienta más del ámbito educativo, lo cierto es que tiene...