ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
22 de Enero de 2025

La gestión de control: Clave en el éxito empresarial

Senior Controller Manager de Gestión en empresa líder del retail. Profesor externo ESADE Business School. Programa Desarrollo Directivo (PDD) por The Wharton School of University of Pennsylvania, MBA y BA (Hons). GMCA University of Cambridge. Chartered Controller Analyst, CCA.Certificate®.
Sumario:

En este artículo, analizaremos el webinar dirigido por Jorge Pamies Cartagena, Senior Controller Manager y director del Programa Avanzado en Control de Gestión Estratégico. Exploraremos el papel crucial del control de gestión en el actual entorno empresarial y cómo puede contribuir al éxito de las empresas en un mundo dinámico y en constante evolución. El webinar completo está disponible en ENAE Media, donde también puedes acceder a otros vídeos informativos presentados por nuestros destacados docentes.

La demanda de profesionales en la gestión de control

La gestión de control es una profesión altamente demandada tanto en España como en América Latina. En un mundo en constante evolución, las empresas buscan cada vez más profesionales capacitados para garantizar una gestión eficiente y efectiva de sus operaciones. 

¿Cuáles son los factores que hacen que esta profesión sea tan codiciada?

En primer lugar, la transformación digital está cambiando la forma en que las empresas operan. Con la digitalización de los procesos y la implementación de nuevas tecnologías, las empresas están buscando profesionales capaces de adaptarse a estos cambios y aprovechar al máximo las herramientas disponibles. 

 

Los profesionales en gestión de control son fundamentales para asesorar a las empresas en la toma de decisiones estratégicas y ayudarlas a mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante cambio. En definitiva, contribuyen significativamente al éxito empresarial con sus acciones. 

¿Cuál es la clave del éxito de los profesionales en gestión de control?

Sin duda, la importancia de comprender y analizar datos. En la era digital, las empresas generan enormes cantidades de datos que pueden ser aprovechados para tomar decisiones informadas. Los profesionales en gestión de control tienen que ser expertos en el análisis de datos y en la identificación de tendencias y patrones que pueden tener un impacto significativo en el negocio. 

El éxito empresarial está indudablemente ligado al control de gestión estratégico. 

Introducción al Programa en Control de Gestión

El Programa Avanzado en Control de Gestión Estratégica de ENAE es una formación diseñada para proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para gestionar y analizar datos de manera efectiva. En este programa se hace hincapié en la interacción entre los participantes, fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos entre los asistentes. Asimismo, se les proporcionarán herramientas y recursos para mejorar la calidad y precisión de los datos recopilados.

Generación de ideas significativas y su impacto en el negocio

La generación de ideas significativas es otro componente importante para desarrollar robustez, resiliencia y agilidad. Las empresas deben fomentar una cultura de innovación y creatividad, que les permita encontrar soluciones novedosas a los desafíos que enfrentan. Estas ideas pueden surgir desde cualquier nivel de la organización, y es fundamental contar con procesos y estructuras que permitan su desarrollo y ejecución.

 

Además, estas ideas significativas deben tener un impacto directo en el negocio. No basta con tener ideas innovadoras, sino que deben traducirse en acciones concretas que generen valor y mejoren la posición competitiva de la empresa. Esto implica la implementación efectiva de las ideas, monitorear su efectividad y realizar ajustes si es necesario.

La eficiencia y la flexibilidad son parte indispensable del éxito empresarial.

Eficiencia, flexibilidad y generación de informes útiles

La eficiencia y la flexibilidad son dos aspectos fundamentales para el éxito de cualquier empresa. Mantener un equilibrio entre estas dos cualidades puede ser todo un desafío, pero es necesario para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado sin comprometer la productividad.

  • Equilibrio entre eficiencia y flexibilidad

La eficiencia, que implica realizar tareas de manera rápida y económica sin comprometer la calidad, y la flexibilidad, que se refiere a la capacidad de adaptarse a cambios y tomar decisiones acertadas en tiempo real, son fundamentales para enfrentar los desafíos empresariales actuales. Lograr un equilibrio entre ambas requiere un sistema de gestión efectivo. Esto incluye una estructura organizativa adecuada, asignación de responsabilidades y una comunicación fluida entre departamentos para gestionar eficazmente recursos y procesos empresariales.

  • Generación de informes útiles y coordinación de áreas de la empresa

Los informes son herramientas indispensables para analizar el desempeño de la empresa y tomar decisiones informadas. Sin embargo, no todos los informes son igualmente útiles. Es importante tener la capacidad de generar informes claros, concisos y relevantes que ayuden a identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento.

logos institucionales GDP

Masters relacionados
Artículos recomendados

Este verano, despega tu carrera internacional con una Beca Columbus

¿Te imaginas pasar el verano trabajando en el extranjero mientras potencias tu futuro profesional?...

¿Qué es una pyme y por qué son clave en el desarrollo económico de Murcia?

En el mundo empresarial se habla constantemente de las pymes, pero ¿sabemos realmente qué son y por...

¿Qué es el Networking?

Definición y significado de uno de los conceptos más de moda dentro del mundo laboral.La traducción...
También te podría interesar leer
Python

Qué es Python y por qué deberías aprenderlo si quieres avanzar en tu carrera

E
Si trabajas en tecnología —ya sea en ciencia de datos, big data o programación— y aún no sabes qué es Python, deberías seguir leyendo. No es una exageración: este lenguaje está detrás de muchas de las herramientas, procesos y perfiles profesionales...
Auditoria Interna

Auditoría interna: cómo proteger, optimizar y hacer crecer una empresa desde dentro

E
La auditoría interna es una de esas funciones que operan en segundo plano, pero que son esenciales para el buen funcionamiento de cualquier organización. Más allá del cumplimiento normativo, la auditoría interna se ha convertido en una herramienta...
Onboarding en empresas

Onboarding en empresas: cómo lograr una incorporación efectiva

E
El primer día en un nuevo trabajo puede ser emocionante… o aterrador. Un buen proceso de onboarding marca la diferencia entre una incorporación exitosa y una experiencia frustrante para el nuevo talento. En este artículo, te explicamos qué es el...