El primer objetivo perseguido con este curso consiste en afianzar y ampliar los conocimientos de Contabilidad Financiera. En segundo lugar, se trata de lograr una visión unitaria de la Contabilidad y la Fiscalidad como elementos indisociables en la gestión empresarial, sus interrelaciones, coincidencias y discrepancias.
Para ello, el programa se abordará desde un punto de vista eminentemente práctico y de inmediata aplicación a la cotidiana realidad económica, prescindiendo de disquisiciones teóricas de escasa o nula utilidad y buscando el perfeccionamiento y profundización de conocimientos previamente adquiridos, cuyo dominio resulta imprescindible en múltiples facetas del ejercicio profesional público o privado.
Conocer la naturaleza y funcionamiento de los impuestos para determinar su vinculación con la regulación contable.
Repasar y profundizar en la normativa contable, incidiendo en las operaciones especiales de mayor complejidad que pueden darse en la empresa.
Identificar los ajustes a realizar en el resultado contable para calcular la base imponible.
Contabilizar adecuadamente el impuesto sobre beneficios y sus ajustes.
En el proceso de aprendizaje se combinan las exposiciones teóricas con la realización de más de 100 casos prácticos de autoevaluación y propuestos. De esta forma el participante aprenderá a analizar y contabilizar operaciones complejas, identificará las diferencias entre la normativa contable y fiscal y, finalmente, a reflejar adecuadamente en las cuentas anuales el efecto impositivo de esas diferencias.
Duración: El curso tiene una duración de 2 semanas.
Precio: 390€. Bonificable por FUNDAE.
Modalidad: El curso combina horas de sesiones online con horas de clases presenciales.
- 8 horas presenciales (4 horas semanales a realizar jueves tarde)
- 4 horas mediante sesiones virtuales (2 horas semanales a realizar martes tarde)
- Resto trabajo autónomo del alumno, con cronograma de trabajo semanal a partir de los materiales de estudio y los sistemas de evaluación indicados en el aula virtual.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
Profesor: Justo Vela Ródenas.
1.1. Introducción.
1.2. El modelo contable español.
1.3. El Plan General de Contabilidad.
Estructura y contenido.
El marco conceptual.
1.4. El Derecho Contable y la fiscalidad.
2.1. Inmovilizado material.
2.2. Inversiones inmobiliarias.
2.3. Inmovilizado intangible.
2.4. Arrendamientos.
2.5. Aspectos fiscales.
3.1. Activos financieros.
3.2. Pasivos financieros.
3.3. Instrumentos de patrimonio propios.
3.4. Aspectos fiscales.
4.1. Existencias.
4.2. Ingresos por ventas y prestación de servicios.
4.3. Periodificación de ingresos y gastos.
4.4. Aspectos fiscales.
5.1. Subvenciones, donaciones y legados.
5.2. Provisiones y contingencias.
5.3. Moneda extranjera.
5.4. Operaciones con partes vinculadas.
5.5. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables.
5.6. Aspectos fiscales.
6.1. Naturaleza contable de los tributos.
6.2. La imposición indirecta: IVA e IGIC.
6.3. El impuesto sobre beneficios.
6.4. Los impuestos en las cuentas anuales.
7.1. La aplicación del resultado y sus efectos fiscales.
7.2. Las cuentas anuales.