Si no mides bien, no sabes qué funciona. Si no sabes qué funciona, estás perdiendo tiempo, dinero y oportunidades.
Este curso es para quienes entienden que el marketing digital no se trata solo de lanzar campañas, sino de medirlas con precisión quirúrgica y optimizarlas como lo haría un analista de datos de alto nivel.
La analítica no es un informe. Es una herramienta de poder. Aprenderás a extraer, visualizar e interpretar datos en tiempo real a través de dashboards dinámicos que te permitirán ver lo que otros no ven: el rendimiento real de tus acciones y el comportamiento profundo de tus usuarios.
¿Por qué es clave dominar esto?
Porque las empresas ya no necesitan más informes… necesitan respuestas. Y las dan los profesionales que saben convertir datos en decisiones. Este curso te prepara para convertirte en ese perfil: el que sabe explicar qué está pasando, por qué, y qué hacer al respecto.
Lo que vas a aprender (y aplicar de inmediato):
· Entender qué medir, cómo medirlo y por qué esos datos son relevantes para tu negocio o proyecto.
· Diseñar dashboards visuales, claros y accionables con herramientas como Google Analytics 4 y Google Looker Studio (antes Data Studio).
· Interpretar métricas clave para SEO, SEM, email marketing, social media y performance multicanal.
· Identificar cuellos de botella, puntos de fuga y oportunidades que antes pasaban desapercibidas.
Este curso no es sobre generar reportes automáticos. Es sobre leer la historia que los datos cuentan y saber contarla tú, con claridad y visión estratégica.
Porque quien domina los dashboards, tiene el control. Y quien tiene el control, lidera.
¿Estás listo para pasar de medir a dirigir con datos?
Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.
¡Explora todas las materias que conforman este curso!
En ENAE hemos desarrollado una metodología basada en la participación activa de los estudiantes. De esta forma, se combinan las cuestiones más teóricas con los casos prácticos. Así, los alumnos pueden poner en práctica lo aprendido sobre situaciones empresariales reales.
Las actividades en grupo permiten crear sinergias entre los alumnos más allá de las propias tareas del curso. Además, son una excelente herramienta para conocer otras perspectivas e intercambiar opiniones. Indudablemente, esto enriquece la formación creando relaciones profesionales y adquiriendo conocimientos al mismo tiempo.
Los docentes de este curso, además de experiencia como profesores, son profesionales del sector con una gran trayectoria profesional. Esto se traduce en una perspectiva actualizada y profundamente especializada, capacitándolos para transmitir sus conocimientos sobre esta área.