Menú
Programa

Presupuesto de Tesorería

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
CONCEPTOS
CLAVE
1
EL CAPITAL TRABAJO NETO
2
FINANCIACIÓN BANCARIA DEL CAPITAL TRABAJO
3
GESTIÓN DEL FLUJO DE COBROS Y PAGO
4
GESTIÓN DEL FLUJO DE EXISTENCIAS
5
LA GESTIÓN DE TESORERÍA
6
LA GESTIÓN DEL MARGEN Y SU IMPACTO EN LOS FLUJOS DE LA EMPRESA
Matrícula
Categoría:

Finanzas, Auditoría y Fiscalidad

Edición:XXIX
Inicio: 17/11/2023. Plazo de inscripción cerrado hasta la próxima edición.
Fin Preinscripción: 17/11/2023
Precio: 368€
Descripción

En este módulo abordaremos la toma de decisiones financieras a corto plazo. Nos preocuparemos en identificar cuales serán nuestras necesidades de tesorería, es decir, aprenderemos a estimar un presupuesto de tesorería mensual. Una vez identificadas las necesidades de tesorería nos plantearemos cómo resolver el déficit generado y qué hacer con los excedentes. Eso implica abordar las distintas fuentes de financiación a corto plazo existentes y aprender a determinar cuál es la más adecuada para nuestras necesidades.

Asimismo, nos exige determinar cual es el volumen de liquidez que debe mantener una empresa. El análisis sería incompleto si no conectamos la gestión de la tesorería con aspectos claves de la gestión empresarial: cómo es la gestión de clientes, proveedores y existencias. Finalmente abordaremos distintas estrategias que nos permitirán aumentar el margen, con su consecuente incidencia en la liquidez de la empresa.

Información

Objetivos

  • Gestionar y financiar del capital trabajo.

  • Analizar y optimizar los flujos de cobros, pagos y mercancías.

  • Articular una gestión eficiente de la tesorería.

  • Utilizar el margen como una herramienta activa para la gestión de los flujos en la empresa.

Datos del programa

Duración:  Del 2 al 17 de diciembre. El curso tiene una duración de 16 horas lectivas.

Días de clase: 17, 18, 24 y 25 de noviembre. 

Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.

Curso bonificable por FUNDAE.

Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.

Metodología

ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.

Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.

MÓDULOS

EL CAPITAL TRABAJO NETO
  • Capital Trabajo Neto

  • Ciclo operativo y ciclo de tesorería

  • Determinantes del volumen de inversión en el activo corriente

  • Estrategias de financiación del capital trabajo

FINANCIACIÓN BANCARIA DEL CAPITAL TRABAJO
  • Partimos del presupuesto de tesorería

  • Préstamo

  • Póliza de crédito

  • Combinación de fuentes de financiación bancaria

GESTIÓN DEL FLUJO DE COBROS Y PAGO
  • Los tiempos de la política de crédito

  • Descuento por pronto pago

  • Los medios de cobro

  • El descuento de efectos

  • Factoring

  • Crowfunding (facturas)

  • La política de crédito a clientes

  • Evaluación financiera de la política de crédito

  • Flujos de Pago

  • El confirming

GESTIÓN DEL FLUJO DE EXISTENCIAS
  • El periodo medio de existencias

  • El método ABC

  • Los costes de inventario

  • Determinación del volumen de existencia óptimo

LA GESTIÓN DE TESORERÍA
  • Objetivo del departamento de tesorería

  • La fecha valor versus la fecha contable

  • El float

  • Conciliación contable y de tesorería

  • Los flujos de información

  • Posición de tesorería diaria

  • Cuentas de saldo cero

  • Centralizar la tesorería

  • Volumen óptimo de tesorería

LA GESTIÓN DEL MARGEN Y SU IMPACTO EN LOS FLUJOS DE LA EMPRESA
  • Estrategias comerciales para la mejora de la liquidez

  • Efectos financieros de la venta cruzada y complementaria

  • El impacto financiero de las promociones

PROG-FA-PPTO-TESORERIA-XXIX
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
3 + 4 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School