ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
02 de Mayo de 2025

¿Qué es una PWA (Progressive Web App)?

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
Sumario:

Definición y concepto de aplicación web progresiva

Una PWA (Progressive Web App) es una aplicación web avanzada que combina lo mejor de los sitios web tradicionales y las aplicaciones móviles. Su principal objetivo es ofrecer una experiencia de usuario similar a la de una app nativa, pero sin necesidad de descargarla desde una tienda como App Store o Google Play. Funciona directamente desde el navegador, es instalable, funciona offline y es capaz de enviar notificaciones push.

Origen del término y evolución tecnológica

El término Progressive Web App fue acuñado por Google en 2015, aunque la tecnología que la sustenta ya se venía desarrollando desde años antes. Las PWA nacen como respuesta a la fragmentación de plataformas móviles y a la necesidad de ofrecer soluciones más accesibles, rápidas y económicas. Con la madurez de tecnologías como HTML5, CSS3, JavaScript y Service Workers, las PWA se han consolidado como una alternativa seria a las apps nativas.

Diferencias entre una PWA, una app nativa y una web tradicional

  • Una web tradicional requiere conexión permanente, no permite notificaciones y no puede instalarse en el dispositivo (normalmente).
  • Una app nativa se descarga desde una tienda, ocupa espacio en el dispositivo y requiere actualizaciones frecuentes.
  • Una PWA ofrece lo mejor de ambos mundos: carga rápida, experiencia móvil optimizada, funcionamiento offline y acceso desde el navegador.

¿Cómo funciona una PWA?

Los pilares de una PWA: responsive, offline, instalable y segura

Las Progressive Web Apps deben cumplir con los siguientes principios:

  • Responsive: se adaptan perfectamente a cualquier dispositivo y tamaño de pantalla.
  • Offline: gracias a los Service Workers, pueden seguir funcionando sin conexión.
  • Instalable: el usuario puede añadir la PWA a su pantalla de inicio sin pasar por una tienda.
  • Segura: deben utilizar el protocolo HTTPS para garantizar comunicaciones cifradas y proteger los datos del usuario.

Tecnologías implicadas: Service Workers, HTTPS, Manifest y Web App Shell

  • Service Workers: scripts que actúan como intermediarios entre la red y el navegador, permitiendo la caché y funcionalidades offline.
  • HTTPS: protocolo que garantiza una conexión segura.
  • Manifest.json: archivo que define el nombre de la app, íconos, colores y comportamiento en pantalla completa.
  • Web App Shell: estructura mínima de interfaz que se carga primero, mejorando la percepción de velocidad.

Proceso de carga y comportamiento similar a una app móvil

Al visitar una PWA por primera vez, el navegador descarga e instala los componentes esenciales (app shell) y almacena en caché el contenido. En siguientes visitas, la app carga casi instantáneamente, incluso sin conexión. Además, el usuario puede añadirla al escritorio y usarla como si fuera una aplicación tradicional.

Ventajas clave de una Progressive Web App

Mejor experiencia de usuario (UX)

Las PWA están diseñadas para ofrecer una experiencia fluida, intuitiva y sin interrupciones, lo que mejora la retención de usuarios y el tiempo de permanencia.

Mayor velocidad de carga y rendimiento

Gracias a la precarga de elementos clave y al uso de Service Workers, las PWA ofrecen tiempos de carga mucho más rápidos que muchas webs convencionales.

Funcionamiento offline y notificaciones push

Estas aplicaciones pueden seguir funcionando incluso si la conexión es inestable o nula. Además, permiten enviar notificaciones push, manteniendo el contacto con el usuario como en una app nativa.

Instalación sin pasar por App Store o Google Play

Una de las grandes ventajas es que no se necesita aprobación de ninguna tienda para distribuir la PWA. Esto reduce tiempos, costes y barreras de entrada.

Reducción de costes de desarrollo frente a apps nativas

Desarrollar una única PWA, en lugar de una app para iOS y otra para Android, reduce significativamente el coste de desarrollo y mantenimiento.

Casos de uso y ejemplos reales de PWA

Empresas que han implementado PWA con éxito (Twitter, Starbucks, AliExpress...)

  • Twitter Lite: aumentó en un 65% las páginas por sesión y redujo el uso de datos un 70%.
  • Starbucks: su PWA permitió realizar pedidos online con baja conectividad, duplicando su número de usuarios activos diarios.
  • AliExpress: incrementó las conversiones en un 104% gracias a la mejora de velocidad y accesibilidad.

Resultados tangibles: engagement, conversión y retención

Las PWA generan resultados reales. Mejores tiempos de carga y usabilidad se traducen en:

  • Aumento del tiempo en el sitio.
  • Disminución de tasas de rebote.
  • Mejora de las tasas de conversión y fidelización.

Sectores donde una PWA tiene más impacto: ecommerce, medios, turismo, servicios

Las PWA son especialmente efectivas en sectores como:

  • Ecommerce: mejora de experiencia de compra móvil.
  • Medios y noticias: carga instantánea de contenidos.
  • Turismo y viajes: disponibilidad de información sin conexión.
  • Servicios públicos o bancarios: accesibilidad multiplataforma y sin instalación obligatoria.

Cómo desarrollar una PWA paso a paso

Requisitos técnicos básicos para empezar

  • Dominio del desarrollo web: HTML, CSS, JavaScript.
  • Entorno seguro con HTTPS obligatorio.
  • Herramientas de desarrollo y prueba como Chrome DevTools.

Mejores frameworks y herramientas para desarrolladores (Angular, React, Vue, Workbox...)

  • Angular: ofrece soporte nativo para PWA.
  • React + Workbox: para configuraciones personalizadas.
  • Vue.js: fácil de configurar con plugins PWA.
  • Workbox (Google): librería especializada en Service Workers y caché.

Buenas prácticas de diseño y usabilidad

  • Optimizar tiempos de carga.
  • Diseñar pensando en móvil primero.
  • Usar iconos claros y accesibles.
  • Testear la experiencia offline.

Testeo, validación y publicación

  • Usar Lighthouse (herramienta de Google) para auditar y validar la calidad PWA.
  • Verificar que la app sea instalable, funcione sin conexión y esté optimizada.
  • Publicar y monitorizar el comportamiento en tiempo real.

Retos y limitaciones de las PWAs

Limitaciones frente a apps nativas (hardware, permisos, visibilidad en tiendas)

  • Acceso limitado a sensores del dispositivo (Bluetooth, NFC, etc.).
  • Menor visibilidad en tiendas oficiales (aunque ya se pueden publicar en Google Play).
  • Integración parcial con funciones avanzadas del sistema operativo.

Compatibilidad entre navegadores y sistemas operativos

Aunque los navegadores modernos ya soportan PWAs, algunas funciones aún no están disponibles en todos los sistemas, especialmente en iOS, donde el soporte es más limitado que en Android.

Requiere mantenimiento y optimización constante

Como cualquier tecnología web, una PWA necesita actualizaciones, pruebas y mejoras continuas para garantizar su rendimiento y seguridad.

Futuro de las Progressive Web Apps

Tendencias y adopción empresarial

Cada vez más empresas apuestan por las PWAs como canal principal de relación con sus usuarios. Grandes plataformas de ecommerce, educación, banca o medios están migrando hacia este formato para aprovechar su flexibilidad y eficiencia.

Integración con tecnologías emergentes (Web3, IA, IoT)

Las PWAs pueden integrarse con APIs avanzadas y servicios inteligentes para adaptarse a nuevos escenarios:

  • Notificaciones inteligentes.
  • Integración con blockchain.
  • Monitorización en tiempo real con IoT.

¿Sustituirán a las apps nativas o convivirán?

Aunque aún no sustituyen completamente a las apps nativas, las PWAs se posicionan como una alternativa viable y creciente, especialmente para negocios con presupuestos limitados o que priorizan la accesibilidad multiplataforma.

Masters relacionados
Artículos recomendados

Dominios, hosting y CMS: guía simplificada para empezar desde cero una página web

¿Tienes una idea para lanzar tu propia web, tienda online o blog, pero no sabes por dónde empezar?...

¿Qué es una PWA (Progressive Web App)?

Definición y concepto de aplicación web progresivaUna PWA (Progressive Web App) es una aplicación...

Cómo usar WhatsApp Business como canal de ventas y atención al cliente

¿Qué es WhatsApp Business y por qué es importante para tu empresa? WhatsApp Business es una...
También te podría interesar leer
Dominios, hosting y CMS: guía simplificada para empezar desde cero una página web

Dominios, hosting y CMS: guía simplificada para empezar desde cero una página web

E
¿Tienes una idea para lanzar tu propia web, tienda online o blog, pero no sabes por dónde empezar? Este artículo es para ti. Vamos a explicarte, paso a paso y con un lenguaje sencillo pero preciso, qué es un dominio, qué implica contratar un hosting...
La reputación en las redes sociales

La Reputación en las Redes Sociales

E
Las redes sociales presentan una gran oportunidad para que marcas se conecten e interactúen con prospectos, clientes y audiencias. Estos nuevos canales aportan ventajas, aunque también atraen riesgos, si no se gestiona correctamente la...
Cómo usar WhatsApp Business

Cómo usar WhatsApp Business como canal de ventas y atención al cliente

E
¿Qué es WhatsApp Business y por qué es importante para tu empresa? WhatsApp Business es una aplicación gratuita diseñada para pequeñas y medianas empresas que buscan comunicarse de manera eficaz con sus clientes. Permite crear un perfil...