En un mercado cada vez más globalizado, pensar en clave local ya no es suficiente. Este curso te prepara para analizar, planificar y ejecutar estrategias de expansión internacional con criterio, conocimiento y visión estratégica.
Aprenderás a entender los grandes vectores del comercio global, a identificar oportunidades en diferentes entornos geopolíticos y económicos, y a diseñar estrategias de entrada sólidas, adaptadas a cada mercado.
¿Qué lograrás?
· Analizar el contexto internacional a través de herramientas como el análisis PESTEL para evaluar riesgos y oportunidades. · Comprender el impacto de la globalización y el comercio internacional en las decisiones empresariales. · Diseñar estrategias de entrada a mercados extranjeros: desde exportación hasta implantación directa.
Este curso te entrena para tomar decisiones informadas en entornos complejos y cambiantes, y para convertir la internacionalización en una verdadera ventaja competitiva.
Aprende a mirar el mercado desde una perspectiva global y a dirigir con mentalidad internacional.
Solicitud de información
Descripción
Módulos
Contacto
Virtual Live
Descubre los módulos y conceptos clave
Cada uno de los módulos de este curso ha sido elaborado rigurosamente atendiendo
a las necesidades actuales y futuras tanto de los profesionales como de las empresas.
¡Explora todas las materias que conforman este curso!
MÓDULOS DEL CURSO
Globalización y comercio internacional
Análisis PESTEL internacional
Estrategias de entrada a mercados extranjeros
Objetivos
Desarrollar habilidades y conocimientos que aumenten las oportunidades de empleo, brindando una
ventaja competitiva en el mercado laboral.
Proporcionar herramientas y recursos que permitan la aplicación de manera efectiva los conocimientos
adquiridos en situaciones del mundo real.
Proporcionar una formación profunda y especializada, permitiendo a los participantes destacar como
expertos en ese campo y diferenciarse en sus roles profesionales.
Proporcionar conocimientos sobre las últimas tendencias y avances en esta área, asegurando su
relevancia en las demandas actuales en el panorama empresarial.
Metodología
Learning by doing
En ENAE hemos desarrollado una metodología basada en la participación activa de los estudiantes. De
esta forma, se combinan las cuestiones más teóricas con los casos prácticos. Así, los alumnos pueden
poner en práctica lo aprendido sobre situaciones empresariales reales.
Trabajo en equipo
Las actividades en grupo permiten crear sinergias entre los alumnos más allá de las propias tareas del
curso. Además, son una excelente herramienta para conocer otras perspectivas e intercambiar opiniones.
Indudablemente, esto enriquece la formación creando relaciones profesionales y adquiriendo conocimientos
al mismo tiempo.
Profesores con amplia experiencia profesional
Los docentes de este curso, además de experiencia como profesores, son profesionales del sector con una
gran trayectoria profesional. Esto se traduce en una perspectiva actualizada y profundamente
especializada, capacitándolos para transmitir sus conocimientos sobre esta área.
Si prefieres puedes contactar con nuestra asesora Arancha Fernández.
Más demandados > Descubre otros cursos que te podrían interesar.
SELECCION GESTION Y RETENCION DEL TALENTO
Focaliza tu desempeño en el elemento más valioso de toda organización: las personas. A través de este curso, podrás explorar cómo reclutar, seleccionar y desarrollar talento para impulsar el éxito...
La estrategia de Lean Management busca desarrollar una cultura de toma de decisiones dentro del ámbito de producción, orientada hacia la aportación de valor y la mejora del coste. Su objetivo...
Partiendo de la premisa de que la empresa es un todo y no eslabones sueltos independientes, el conocimiento y la comprensión del trabajo de otros departamentos, resulta imprescindible a la hora del...
This course will immerse you in the fascinating world of global economics. Designed for professionals and students seeking to understand the complexities of today's global economy, this programme...