Menú
Programa

Métodos avanzados de pronóstico y de análisis de variables

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
Nivel 2 del certificado en pronósticos, planificación de demanda, ventas y operaciones

Curso de especialización de 15 horas que puede realizarse de manera independiente y forma parte del programa de la Certificación.

Tomás Gálvez Martínez. Ingeniero Industrial y de Sistemas. MBA especializado en Estadística. Maestria en Ingenieria Industrial.

La metodología de la Certificación está enfocada en la discusión y análisis de casos prácticos con formato Online en directo.

CONCEPTOS
CLAVE
1
Modelos de regresión y pruebas estadísticas
2
Stepwise, coeficientes estandarizados y productos nuevos
3
Descomposición, Regresión para promociones y Box & Jenkins
4
Actividad Final
Matrícula

Información

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PROGRAMA

  • La metodología del curso está enfocada en el aprendizaje basado en problemas, discusión y análisis de casos prácticos con formato Online en directo.
  • Está orientado a personas que buscan integrar métodos avanzados de pronóstico, y de análisis de variables, de manera formal en la empresa para mejorar el nivel de servicios con sus clientes, mercados que atiende, así como la rentabilidad.
  • Se describe la estructura del Análisis de Regresión como principal componente para seleccionar variables de impacto, realizar pronósticos para nuevos productos, analizar el efecto de las promociones y utilizar la metodología de Box & Jenkins.

OBJETIVO DEL CURSO

Proporcionar al participante métodos y modelos avanzados de pronósticos que le ayuden a mejorar su proceso actual de planificación, identificar las variables que afectan la demanda de sus productos para integrarlas al proceso del Plan de Demanda y del Plan de Ventas y Operaciones (S&OP)

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES QUE PUEDE OBTENER CON EL CURSO

Al finalizar el programa, el participante será capaz de:

  1. Integrar el proceso de planeación el Análisis de Regresión (AR) como elemento principal para la identificación de variable de impacto.
  2. Conocer y aplicar métodos de pronósticos para nuevos productos e introducciones.
  3. Analizar y medir el impacto de las promociones mediante el AR.
  4. Comparar los resultados del modelo de Box & Jekins
  5. Aplicarlo en sus propios datos.

PROFESORES

MÓDULOS

Módulo 1. Modelos de regresión y pruebas estadísticas
  1. Introducción a los Modelos de Regresión (AR)
  2. Estructura y formulación del cálculo.
  3. ANOVA y pruebas “t”
  4. AR con variables cualitativas
  5. Métodos y pasos para la selección de variables en Excel y NCSS.

Actividad 1.  Análisis de Regresión de BD Bebidas 1

Módulo 2. Stepwise, coeficientes estandarizados y productos nuevos.
  1. Stepwise con NCSS
  2. Análisis de coeficientes estandarizados y su aplicación.
  3. Métodos de pronósticos para nuevos productos.

Actividad 2. Regresión Bebidas 2

Actividad 3. Stepwise  Chewy

Actividad 4. Ejemplo de pronósticos de productos nuevos.

Módulo 3. Descomposición, Regresión para promociones y Box & Jenkins
  1. Descomposición de series de tiempo.
  2. Análisis de Regresión de promociones
  3. Modelo de Box & Jenkins - ARIMA

Actividad 5. Ejemplos de regresión de promociones.

Actividad 6. Box & Jenkins del color.

Actividad Final

Actividad final. Proyecto de acreditación 2

PROG-BE-OTRO-NAC-METODOS-AVANZ-PRONOSTICO-
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
12 + 8 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School