ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
10 de Marzo de 2014

Crowdfunding: el poder de la confianza. Artículo publicado en la revista AJE Magazine.

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Sumario:

España, febrero de 2014. Lo que te voy a contar no es una broma.

La empresa Gamezone ha logrado que 12.500 personas pre-compren y paguen por adelantado el juego Heroquest, que está aún sin fabricar. La fecha de entrega es para dentro de diez meses: la navidad de 2014.

La suma total facturada es de 675.940 euros, cuantía que ha sido lograda en menos de dos meses: del 23 de diciembre de 2013 al 13 de febrero de 2014.

 

¿Qué ha ocurrido?: se llama Crowdfunding y funciona creando una Comunidad entre creadores y clientes, por donde circula un intercambio basado en la Confianza que generan los Proyectos Íntegros, aquellos que pueden (y saben) poner en valor la Coherencia entre los dichos y los hechos.

En la palabra, antes del “funding” está el “crowd”, lo que me ayuda a subrayar la importancia del concepto de “Comunidad” en el éxito del crowdfunding. Siguiendo con el ejemplo de Heroquest sería un error simplificarlo como un “pedido colectivo directo a fábrica que exige el pago por adelantado”. La base del éxito es que los 12.500 clientes y los creadores del juego han dado vida a una comunidad de personas que se encuentran desde la Afinidad (su afición a los juegos) y el Propósito Común (hacer posible la edición 25 aniversario de Heroquest). Y en ese encuentro logran crear vida económica cuando aparece un fenómeno sutil: la Confianza.

 

Esta confianza es la música que activa la danza entre el Yo y el Nosotros, detonando el valor económico de la comunidad. En esa danza yo obtengo un beneficio individual que sólo puedo lograr si me sumo a otros que quieren lo mismo que yo y, juntos, lo hacemos posible adelantando el dinero para que lo que quiero/queremos sea creado.

 

Quien participa en estos proyectos es mucho más que un cliente. Forma parte del proceso de gestación y se siente mucho más implicado en su desarrollo, empujando con los medios a su alcance para que llegue al éxito. Es un auténtico embajador del proyecto. El mejor aliado.

 

Está comprando lo más valioso que puedes ofrecerle: confianza en ti.

 

Y una última reflexión. El crowdfunding en la medida en que trabaja desde la confianza nos pone ante el desafío del tiempo. Desde niños concebimos que el presente es el fruto del pasado, y que el futuro será el fruto del presente. Pero si analizo el caso de Heroquest veo que el presente (695.000 euros facturados) se ha creado desde el futuro (entrega en la navidad de 2014).

 

¿No será también que podemos cambiar nuestro presente si cambiamos nuestro futuro? ¿será eso el poder de la confianza?

 

Masters relacionados
Artículos recomendados

EL FACTOR “a”: Clave del éxito en la progresión profesional

por José M. Díez de la Lastra, Director del Máster de Dirección Comercial y Marketing de ENAE...

Actitudes Emocionales “YA TE LO DECÍA YO”

    por Miguel Bello, Profesor en el  Executive MBA de ENAE Business School...

Retribución Emocional. Hacia la Compensación Total

De una perspectiva tradicional se puede definir el salario como la compensación económica que...
Categorias
También te podría interesar leer
Traductor neuronal: qué es, cómo funciona y sus principales aplicaciones

Traductor neuronal: qué es, cómo funciona y sus principales aplicaciones

La importancia de la traducción automática en un mundo globalizadoEn un contexto empresarial y social cada vez más interconectado, la comunicación multilingüe dejó de ser un “plus” para convertirse en una competencia estratégica. Desde un e-commerce...
¿Cuáles son los KPI más importantes de cada departamento de una empresa?

¿Cuáles son los KPI más importantes de una empresa?

La importancia de las KPIs como herramienta de gestión en la empresaCuando hablamos de Mejores indicadores KPI, nos referimos a los Key Performance Indicators o indicadores clave de rendimiento que permiten medir, con precisión y foco, si una...
Cadena de suministro

Gestión de la cadena de suministro: claves, fases y tecnología para optimizar tu negocio

La gestión de la cadena de suministro se ha convertido en un factor estratégico para empresas de todos los tamaños. Optimizar la forma en que se planifican, producen y distribuyen los productos no solo reduce costes, sino que también mejora la...