ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
25 de Mayo de 2010

Googléate antes de que te Googleen

E
Por:
ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL

Un reciente estudio desarrollado por el Instituto de Investigación Dimap a petición del gobierno alemán, ha demostrado que la gran mayoría de los reclutadores alemanes utilizan las redes sociales como fuente para reunir información personal sobre los candidatos como fase previa a la contratación de un futuro empleado

El estudio revela también que no sólo se investigan los datos relacionados con su competencia y capacitaciones laborales, sino también los valores, opiniones, convicciones personales y políticas de los candidatos, sin olvidarnos de sus aficiones y cómo se desenvuelven en su vida personal y social.

Otra de las cosas que más les interesa a estos reclutadores son los comentarios que el candidato haya publicado sobre sus ex compañeros de trabajo, compañeros actuales, jefes, etc.

Las compañías participantes en este estudio han reconocido que el 25% de las candidaturas fueron rechazadas debido a que los datos recabados en Internet se calificaron como "malos". 

Los responsables  han señalado que durante la fase de investigación se revisaron los perfiles de los candidatos en las redes sociales. Lo más llamativo es que esto está pasando a formar parte de la criba curricular, convirtiéndose en un examen que realiza el candidato sin darse cuenta, es más, ni siquiera tiene la oportunidad de saber las preguntas y su calificación final. En este sentido, se plantean muchas preguntas acerca del efecto de las redes sociales, sobre todo Facebook y Tuenti (consideradas como las de mayor difusión entre los jóvenes en nuestro país), en el futuro profesional de quienes optan a un puesto de trabajo.

Por ello, no se puede negar el posible peligro de las redes sociales en el futuro profesional de las personas, ya que el usuario es el único responsable del contenido que publica y, como Internet va almacenando la información durante un tiempo indeterminado, hay que ser cuidadoso con lo que uno publica sobre sí mismo. 

De ahí la importancia de establecer estrategias de reputación online. Hay que ser conscientes de que, normalmente, no difundimos los secretos de nuestra vida diaria a todo el mundo, por lo que hay que tratar las herramientas Web 2.0 con la misma prudencia. Además, la mayoría de los jóvenes no consideran el peligro que supone publicar datos personales en Internet.

La razón de ésto se debe fundamentalmente a la propia naturaleza de la red, que actúa como estimuladora para superar la timidez y la vergüenza.

El usuario se suele encontrar en un entorno cómodo y familiar (por ejemplo, en su casa) y tampoco suele tener compañía. Es en este espacio, donde se siente seguro y con confianza en sí mismo, cuando empieza a publicar sus fotos, actividades, opiniones e ideas en varios entornos: blogs, foros, perfiles... llegando a mostrar su "yo privado" y a publicar su intimidad sin pararse a pensar en la interpretación que los futuros reclutadores harán de ella.

Resulta de lo más ingenuo pensar que al eliminar los propios perfiles en la redes sociales se acabaría con el problema, porque si alguna vez has publicado algo en Internet… felicidades, ¡eres un autor publicado! Os dejo el ejemplo de cómo aparece nuestro nombre, ENAE Business School, en la Rueda de búsquedas de Google.

El contenido que publicaste hace años posiblemente no haya desaparecido. Existen páginas que pueden recopilar fácilmente el texto y las fotografías que publicaste. Es probable que lo que escribas ahora siga apareciendo en las búsquedas dentro de cinco años.

La paradoja es que, en el improbable supuesto de que las compañías no encuentren datos e información sobre los candidatos, llegarán a la conclusión de que éstos no son capaces de manejar con habilidad las herramientas 2.0, un requisito básico para los jóvenes y profesionales modernos. Así que ya lo sabes, Googléate antes de que te Googleen y empieza a establecer tu propia estrategia de reputación online. 

Masters relacionados
Artículos recomendados
También te podría interesar leer
Máster Executive MBA

Máster MBA Executive: Cómo elegir el programa ideal para tu trayectoria directiva

En el mundo empresarial actual, donde la toma de decisiones estratégicas debe ser ágil y efectiva, contar con una formación sólida como la que ofrece un máster MBA executive puede marcar una diferencia abismal en el crecimiento profesional de un...
Ley de Inteligencia Artificial: Implicaciones y Perspectivas Empresariales y Sociales

Ley de Inteligencia Artificial: Implicaciones y Perspectivas Empresariales y Sociales

E
¿Qué es la Ley de Inteligencia Artificial?La Ley de Inteligencia Artificial (IA), propuesta por la Comisión Europea en abril de 2021, representa una normativa innovadora destinada a establecer directrices claras y robustas que regulen la creación,...
¿Qué son los recursos hídricos?

¿Qué son los recursos hídricos?

Los recursos hídricos constituyen la totalidad de las reservas de agua disponibles en el planeta que pueden ser utilizadas de manera directa o indirecta por los sistemas humanos y naturales. Este concepto incluye tanto las masas de agua...