ENAE INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL
CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
ENAE International Business School - Cursos y master en Murcia
Blog
24 de Enero de 2011

Y el optimismo, con fundamentos, que no falte...

Socia fundadora de MG Consultores y Formación S.L y docente en el área económico-financiera de diversas instituciones educativas como ENAE Business School, donde también es Directora del Máster en Dirección Económica-Financiera 

En este sentido, en los últimos años ha sido colaboradora habitual en programas de postgrado en instituciones como ICADE, IADE, EUROFORUM, Escuela de Economía de Madrid, Organización Industrial (EOI), Escuela de Superior de Empresa, Instituto de Directivos, entre otras.

Por otra parte, Montes Gaytón, lo largo de los últimos veinte años, ha desarrollado e impartido cursos y seminarios en multitud de empresas como Endesa, Repsol, Alcatel,, CEPSA, Caja Madrid, CAIXA, BBV, BCH, Caja Laboral, Caja Murcia. Asimismo, tutoriza diversos Proyectos Final de Carrera en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. 

Gloria Montes ha coordinado la evaluación de los proyectos del Plan Miner, en el marco del Programa de Reestructuración de las Cuencas Mineras del Carbón del Ministerio de Industria. 

Asimismo, ha ocupado puestos de Técnico de Promoción Industrial en el Instituto Nacional de Industria (INI) en los siguientes proyectos: Reestructuración de Astilleros Españoles (AESA) y Zonas de Urgente Reindustrialización (ZUR); además de Técnico de Apoyo en el Departamento de Mantenimiento de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres).

Es autora de libros, manuales y artículos sobre administración de empresas y finanzas. 

Publicaciones de Gloria Montes Gaytón: 

Sumario:

Por Gloria Montes Gaytón. Profesora y directora del Máster en Dirección Financiera de ENAE Business School.

Según el dicho popular “la preocupación no es una enfermedad, sino un signo de buena salud”. La preocupación es la señal para reaccionar; por el contrario, quedarse atascado es lo peor que puede ocurrir, pasa por asumir la situación y deja el encefalograma plano.

La preocupación, si sirve para agudizar el ingenio, bienvenida sea. Todo el mundo piensa que el optimismo es una característica atractiva, los optimistas son personas agradables, de buena compañía, todo lo contrario de los pesimistas o, comúnmente conocidos como “aguafiestas”.

A pesar de que la sensación de esperanza y buenas expectativas causa un estado de beneplácito entre las personas, hay que ser muy cautelosos respecto al papel que juega el optimismo en la vida de la empresa. El optimismo significa esperar lo mejor; pero cuando la marea sube y el agua amenaza con superar los niveles del cuello…, la inteligencia indica cómo manejar lo peor.

Nunca mantenga un negocio simplemente porque se siente optimista, si bien esta actitud es importante, el rigor manda contrastarlo. Antes de tomar decisiones transcendentes, tenga en cuenta las reflexiones siguientes:

  1.  Analice cómo es la salud de su empresa El hecho de que existan problemas, no quiere decir que todos los organismos estén en estado patológico. Al igual que una persona física, cuando no se encuentra bien, recurre al médico; las empresas, entes vivos, deben de acudir al especialista, con el fin de que proceda al diagnóstico exhaustivo. De este análisis se desprende si los problemas que padece son de tipo económico o financiero. Como en todo diagnóstico, una vez concluido, se produce la propuesta de medidas encaminadas a resolver los problemas.
  2.  Propuesta de mejora Siga el plan propuesto haciendo un especial énfasis en las variables originadoras de los problemas: la liquidez, en los estados de crisis financiera, y la rentabilidad, en los casos de dificultades económicas.
  3. Revisión periódica Es conveniente volver a hacer el diagnóstico a los tres meses, como máximo, una vez iniciado el tratamiento. Al término, el analista comprobará qué variables presentan mayor resistencia a las terapias planteadas. No siempre las primeras medidas producen los efectos deseados; por lo que, a juicio del especialista, podría proponer un plan alternativo validable en los meses siguientes.
  4. Toma de decisiones Como en el caso de la medicina humana, cuando la crisis se detecta a tiempo, las probabilidades de cura son muy altas; por el contrario, dolencias abandonadas, se convierten en verdaderos problemas, porque ni la medicina más agresiva es capaz de resolverlos.

Agotadas las vías que ofrece la medicina, si el estado económico-financiero persiste y presenta signos de irreversibilidad, no insista en mantener el barco, porque los esfuerzos y riesgos son mayores que los potenciales resultados.

Aparque el optimismo y resérvelo para otros proyectos. Aprenda la lección y como decía Akio Morita, fundador de Sony, “No tema equivocarse, pero no cometa el mismo error dos veces”.

Masters relacionados
Artículos recomendados

EL FACTOR “a”: Clave del éxito en la progresión profesional

por José M. Díez de la Lastra, Director del Máster de Dirección Comercial y Marketing de ENAE...

Actitudes Emocionales “YA TE LO DECÍA YO”

    por Miguel Bello, Profesor en el  Executive MBA de ENAE Business School...

Retribución Emocional. Hacia la Compensación Total

De una perspectiva tradicional se puede definir el salario como la compensación económica que...
Categorias
También te podría interesar leer
Escritorio remoto

Escritorio remoto: clave del trabajo a distancia y la transformación digital en las pymes

En los últimos años, el trabajo remoto ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una realidad permanente en muchas organizaciones. Esta transformación ha sido especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes),...
Ranking Forbes

Ranking Forbes: un termómetro de calidad educativa

¿Qué define realmente la calidad de una institución educativa? ¿Un título oficial es suficiente para garantizar excelencia? ¿O quizá deberíamos mirar más allá, hacia indicadores como la empleabilidad, el retorno de la inversión o la innovación...
Qué es Semrush

Qué es Semrush y cómo utilizarlo en tu estrategia de marketing digital

¿Por qué el análisis de datos y el SEO son claves hoy?En el entorno hipercompetitivo del marketing digital actual, la capacidad de una organización para extraer conocimiento estratégico a partir del análisis de datos se ha convertido en un activo...