Menú
Programa

Organización eficiente de almacenes

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
Organiza y controla las operaciones y flujos de mercancías del almacén y OPTIMIZA LA CADENA LOGÍSTICA

El curso tiene modalidad presencial y tiene una duración de 30 horas, en horario de viernes de 16:30 a 21:30h. y sábados de 9:00 a 14:00h.

Los días de clase son: 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de mayo.

El curso está dirigido a responsables y personal de almacén de todo tipo de empresas que quieran mejorar su gestión, consiguiendo ahorros en costes de almacenaje y expedición.

Metodología práctica en la que se asimilan los conceptos se realiza a través de casos reales de empresa y desde la experiencia profesional del profesorado. Fomentamos el networking entre profesionales.

CONCEPTOS
CLAVE
1
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL ALMACÉN
2
ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
3
EQUIPAMIENTO DE UN ALMACÉN
4
PREPARACIÓN DE PEDIDOS
5
TECNOLOGÍA QUE AYUDA A GESTIONAR MEJOR EL ALMACÉN
6
INDICADORES DE GESTIÓN DEL ALMACÉN
Matrícula
Categoría:

Entorno Económico y Operaciones

Edición:II
Inicio: 08/05/2020. Plazo de inscripción cerrado hasta la próxima edición.
Fin Preinscripción: 08/05/2020
Descripción

Durante muchos años, los almacenes se han gestionado con una visión tradicional, en base al conocimiento del responsable de almacén, que era el que conocía en detalledonde estaban situados cada uno de los productos. Este planteamiento, generaba muchas ineficiencias y problemas logísticos en las empresas, incapaces de adaptarse a los crecimientos.

Para poder gestionar correctamente un almacén es necesario contar con personas que, además de una buena voluntad y predisposición, dispongan de los conocimientos adecuados para poder organizarlo.

Este curso tiene el objetivo de desarrollar a profesionales en la gestión de almacenes, permitiéndoles adquirir y desarrollar conocimientos acerca de todo lo relacionado con una organización eficiente del almacén, abarcando desde el conocimiento del equipamiento del almacén (elementos de manipulación, estanterías, sistemas RFID, etc.) hasta los distintos métodos organizativos. También se tratará de manera específica toda la problemática asociada a la gestión y preparación de pedidos o “picking”, puesto que es una de las áreas que más costes generan dentro del almacén.

Se irán desarrollando las claves básicas que permitan a los alumnos obtener el criterio adecuado para emprender las mejoras necesarias en sus empresas, generando indicadores para controlar la gestión del almacén, de manera que pueda monitorizar la actividad dentro del mismo y la evolución de dichas mejoras.

Información

Objetivos

  • Organiza de forma eficiente el almacén de tu empresa, desde el equipamiento del mismo hasta los métodos organizativos.

  • Mejora la gestión y  preparación de pedidos ("picking") para reducir los costes.

  • Establece los indicadores con los que controlar la gestión del almacén para monitorizar la actividad y la evolución de las mejoras realizadas.

Perfil del alumno

Este curso está dirigido a responsables y personal de almacén de todo tipo de empresas que quieran mejorar su gestión, proponiendo medidas para que el almacén esté más organizado y se dé mejor servicio al cliente, consiguiendo ahorros en costes de almacenaje y expedición.

Duración y sede

Duración: El curso tiene una duración de 30 horas lectivas.

Días de clase: 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de mayo.

Horario: El curso se impartirá los viernes de 16:30 h. a 21:30 h. y los sábados de 9:00 h. a 14:00 h.

Precio del curso: 590€

Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100 Espinardo Murcia

PROFESORES

MÓDULOS

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL ALMACÉN
  • Visión tradicional frente a visión actual del almacén.

  • ¿Qué se espera del responsable del almacén?

  • Tipos de almacenes.

ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
  • Principios de almacenaje.

  • Atributos de los productos que condicionan el almacenaje.

  • El pallet como contenedor por excelencia de los productos.

  • Métodos de almacenamiento.

  • Flujos de mercancía en el almacén.

  • Zonificación del almacén.

  • Codificación de productos.

EQUIPAMIENTO DE UN ALMACÉN
  • Equipos móviles de almacén:

    • Transpaletas.

    • Carretillas elevadoras.

    • AGV’s

    • Otros.

  • Equipamiento estático de almacén:

    • Estanterías convencionales. Cuando utilizarlas.

    • Estanterías compactas (“drive-in”, “drive through”). Cuando utilizarlas.

    • Estanterías especiales.

    • Estanterías autoportantes.

    • Muelles de carga/descarga

PREPARACIÓN DE PEDIDOS
  • ¿Por qué es tan importante la preparación de pedidos?

  • Sistemas operario a producto o producto a operario

  • Organización de sistemas de preparación de pedidos

  • Ejemplos de preparación de pedidos en empresas World Class

TECNOLOGÍA QUE AYUDA A GESTIONAR MEJOR EL ALMACÉN
  • Software para la gestión del almacén

  • Sistemas “pick to voice”

  • Sistemas “pick to light”

  • Sistemas RFID

  • Empresas World Class en la gestión de almacenes

INDICADORES DE GESTIÓN DEL ALMACÉN
  • Objetivos y aspectos a medir.

  • Principales KPI´s.

  •  Cuadro de mandos de almacén.

ORGANIZ-ALMACENES-II
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
2 + 0 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School