Este módulo tiene como finalidad crear un espacio para impulsar, conectar y acompañar a los estudiantes en el proceso de definición y desarrollo de su “Proyecto de Empleabilidad” mediante el desarrollo de una mentalidad emprendedora y la creación del Modelo de Negocio de una iniciativa empresarialque pueda dar respuesta a su futuro profesional. El empleo de toda la vida es algo del pasado. Lo único que tenemos seguro es que no existe seguridad. La seguridad laboral no viene de tener un trabajo, por bueno que éste sea, sino de tener la capacidad de crear otro ¡cuándo y dónde sea necesario! El factor clave en el nuevo mercado laboral será la empleabilidad. Ya sea como emprendedor, mediante la fórmula del autoempleo o trabajando para otros (pero con una mentalidad emprendedora). Y este nuevo factor, que dependerá de la capacidad que tengamos para ofrecer valor en nuestro entorno, procede de potenciar y poner en valor nuestro talento. En el caso de que el alumno se plantee la puesta en marcha de su proyecto empresarial, el punto de partida es empezar por el análisis personal (que nos motiva, cuáles son nuestras formalezas y nuestras debilidades, como nos gustaría vernos dentro de un año en el ámbito laboral, etc.) para, a continuación, poder enfocar nuestra idea hasta convertirla en un proyecto. El EXITO profesional está en conseguir que un proyecto empresarial se convierta en el “vehículo” que nos permita desarrollar nuestras inquietudes personales y “poner en valor” nuestras fortalezas.
Este curso tiene como finalidad crear un espacio para impulsar, conectar y acompañar a los estudiantes en el proceso de definición y desarrollo de su “Proyecto de Empleabilidad” mediante el desarrollo de una mentalidad emprendedora y la creación del Modelo de Negocio de una iniciativa empresarialque pueda dar respuesta a su futuro profesional.
El empleo de toda la vida es algo del pasado. Lo único que tenemos seguro es que no existe seguridad. La seguridad laboral no viene de tener un trabajo, por bueno que éste sea, sino de tener la capacidad de crear otro ¡cuándo y dónde sea necesario!
El factor clave en el nuevo mercado laboral será la empleabilidad. Ya sea como emprendedor, mediante la fórmula del autoempleo o trabajando para otros (pero con una mentalidad emprendedora). Y este nuevo factor, que dependerá de la capacidad que tengamos para ofrecer valor en nuestro entorno, procede de potenciar y poner en valor nuestro talento.
En el caso de que el alumno se plantee la puesta en marcha de su proyecto empresarial, el punto de partida es empezar por el análisis personal (que nos motiva, cuáles son nuestras formalezas y nuestras debilidades, como nos gustaría vernos dentro de un año en el ámbito laboral, etc.) para, a continuación, poder enfocar nuestra idea hasta convertirla en un proyecto.
El EXITO profesional está en conseguir que un proyecto empresarial se convierta en el “vehículo” que nos permita desarrollar nuestras inquietudes personales y “poner en valor” nuestras fortalezas.
OBJETIVOS
Tras la realización del curso el participante será capaz de:
Los alumnos van a trabajar en su propio autoconocimiento, aprendiendo a lograr el máximo de motivación y autoconfianza. Van a identificar sus fortalezas personales, sus habilidades y tus inquietudes y así desarrollar su talento diferenciador.
Definir su PROYECTO DE EMPLEABILIDAD, visualizando su futuro profesional. Desarrollar su Plan de Acción Personal y desarrollar su propia Marca Personal.
Aprender a definir objetivos SMART y a avanzar en la consecución de los mismos. A encontrar tus “palancas para el cambio.
Definir el MODELO DE NEGOCIOde su iniciativa empresarial. Conocerán en detalle, los contenidos que deben tener en cuenta para desarrollar el BUSINESS PLAN.
CONTENIDOS
CONÓCETE Y DESARROLLA TU MARCA PERSONAL
Claves del futuro laboral que ya está aquí.
La importancia de la “Marca Personal”.
Gestión del Cambio. Salir del “área de confort” para afrontar el reto laboral.
Y a ti, ¿qué te motiva? Trabajar en lo que disfrutas como verdadera ventaja competitiva.
¿Quién soy? Define tus Valores, Cualidades e Intereses.
¿Qué trabajos podría hacer una persona como tú?
DESARROLLA UNA IDEA DE NEGOCIO VINCULADA CON TU MARCA PERSONAL
¿Cuál sería mi trabajo ideal?
Desarrolla tu “Proyecto de Empleabilidad”
Analiza la viabilidad de los objetivos que te propones con un DAFO personal.
Cómo alcanzar con éxito los objetivos que te propongas:
Define tus objetivos, apunta al destino.
Identifica el sentimiento, reduce la dimensión del cambio, haz que te sientas orgulloso.
Modifica el entorno, crea nuevos hábitos.
Desarrolla tu idea de negocio. Como innovar con herramientas de “pensamiento visual”.
DEFINE EL MODELO DE NEGOCIO DE TU PROPUESTA EMPRESARIAL
Nuevos paradigmas, nuevos modelos de negocio.
Claves para desarrollar la estrategia de tu empresa.
La estrategia de los océanos azules.
Creación de modelos de negocio innovadores con el modelo Canvas.
Aplica la filosofía “Lean Startup” en el desarrollo de tu iniciativa empresarial.
COMO DESARROLLAR EL BUSINESS PLAN DE TU INICIATIVA EMPRESARIAL
La elaboración de un plan de negocio cubre varios objetivos principales, los cuales detallaremos en profundad en esta sesión al tiempo que vamos trabajando un caso práctico concreto de una empresa conocida:
Estudio de mercado
Posicionamiento y segmentación
Primera aproximación a la viabilidad de mercadodel negocio.
Medidas estratégicas en áreas de gestión, organización y planes correspondientes.
Análisis de viabilidad permite en mucho supuesto descartar la viabilidad, o el interés inversor.
Versión reducida (resumen ejecutivo), como tarjeta de presentación de los emprendedores y del proyecto ante terceras personas, bancos, inversores institucionales y privados
La metodología que se usará en el desarrollo del curso:
1. Se combinarán breves exposiciones teóricas con ejercicios prácticos y dinámicas de grupo. También se utilizarán los videos como complemento formativo.
2. El curso se divide en cuatro etapas diferenciadas. En la primera se trabajará con la parte de autoconocimiento por parte del alumno, en la segunda se trabajará en la “visualización” del trabajo ideal de cada uno (el que ponga en valor sus fortalezas personales y de respuesta a sus inquietudes) hasta convertirlo en una idea de negocio, en la tercera convertiremos esa idea en una propuesta empresarial mediante el desarrollo del modelo de negocio, en la cuarta se desarrollaran las partes de ese modelo de negocio que conforman el Business Plan.
3. El desarrollo de cada uno de los proyectos será sometido a debate con el resto de sus compañeros en el que cada equipo deberá testar sus hipótesis, contrastar las opiniones y cuestiones que les hagan los demás miembros del conjunto de la clase, e incorporarlas al desarrollo de su proyecto.