Menú
Programa

Imposición Indirecta Vinculada a la Actividad Empresarial

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
Domina los trámites del IVA y de impuestos especiales

Duración: El curso tiene una duración de 48 horas lectivas

Modalidad: El curso puede realizarse en modalidad 100% online 

Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100 Espinardo Murcia

Precio: Curso bonificable por la Fundación Tripartita.

Amplia tus conocimientos y adquire herramientas de gestión que faciliten el acceso a un puesto de trabajo o permitan optar a una mejora profesional.

Aumenta tu red de contactos profesionales; promovemos el networking y facilita la relación entre los alumnos de los distintos programas.

Domina los tipos de impuestos y la gestión de los impuestos que gravan el consumo (IVA), vinculados a las actividades desarrolladas por las empresas.

Conoce la repercusión que tienen en la contabilidad de la empresa y la aplicación y gestión de los Impuestos Especiales.

CONCEPTOS
CLAVE
1
ADUANAS
2
IMPUESTOS ESPECIALES
Matrícula
Categoría:

Finanzas, Auditoría y Fiscalidad

Edición:XXXVI
Inicio: 12/02/2024
Fin Preinscripción: 12/02/2024
Precio: 1.392€
Matricúlate ahora

La finalidad de este curso es ofrecer al participante un conocimiento profundo y práctico de los Impuestos que gravan el consumo y que están vinculados a las actividades económicas desarrolladas por las empresas y profesionales. La principal figura impositiva estudiada es el Impuesto sobre el Valor Añadido, que no solo se configura como el gravamen que somete a tributación el consumo, sino también como una exigencia de nuestra pertenencia a la Unión Europea. En este sentido hay que destacar que la normativa reguladora del Impuesto no es sino la trasposición a nuestro Derecho interno de las correspondientes Directivas comunitarias. Esta realidad hace que el conocimiento del IVA español, implique el conocimiento de la normativa que regula este Impuesto en el resto de los países comunitarios.

Descripción

La finalidad de este curso es ofrecer al participante un conocimiento profundo y práctico de los Impuestos que gravan el consumo y que están vinculados a las actividades económicas desarrolladas por las empresas y profesionales.

La principal figura impositiva estudiada es el Impuesto sobre el Valor Añadido, que no solo se configura como el gravamen que somete a tributación el consumo, sino también como una exigencia de nuestra pertenencia a la Unión Europea. En este sentido hay que destacar que la normativa reguladora del Impuesto no es sino la trasposición a nuestro Derecho interno de las correspondientes Directivas comunitarias. Esta realidad hace que el conocimiento del IVA español, implique el conocimiento de la normativa que regula este Impuesto en el resto de los países comunitarios.

El Estudio del Impuesto sobre el Valor Añadido se estructura a partir del modelo de declaración 303, distinguiéndose entre el IVA devengado, por un lado, y el IVA soportado deducible, por otro. En el primer bloque, se produce una nueva distinción que viene configurada por los tres hechos imponibles existentes: el de las entregas de bienes y prestaciones de servicios (operaciones interiores), el de las adquisiciones intracomunitarias y el de las importaciones. Estos dos últimos hechos imponibles, junto con las operaciones inversas a ellos (entregas intracomunitarias y exportaciones), y a las prestaciones y adquisiciones de servicios en las que intervienen elementos no residentes o tienen lugar fuera del territorio de aplicación del Impuesto, conforman, a su vez, un importante elemento de estudio y que puede denominarse como el gravamen del tráfico exterior de bienes y servicios.

El conocimiento completo del Impuesto sobre el Valor Añadido exige también el estudio de los regímenes especiales que incorpora la normativa española, así como del resto de las obligaciones formales que, además de la de la presentación de declaraciones, incumben en este ámbito a empresarios y profesionales, dada la dimensión eminentemente práctica que se pretende en este Curso.

El gravamen del consumo respecto de las actividades económicas no se agota con el Impuesto sobre el Valor Añadido, sino que precisa ser completado con el de las figuras singulares de los Impuestos Especiales, que también lo gravan aunque únicamente respecto de determinados productos. También en este caso la normativa Comunitaria actúa como punto de referencia en gran parte de las figuras, fundamentalmente en los denominados “de fabricación”. Dada la complejidad de estos gravámenes, no se aspira a un conocimiento tan exhaustivo como respecto del Impuesto sobre el Valor Añadido, pero sí el necesario para la toma de las adecuadas decisiones por parte de las empresas y los profesionales de la asesoría fiscal.

Información

Objetivos

  • Conocer en profundidad la normativa del Impuesto sobre el Valor Añadido, así como más básicamente la de los Impuestos Especiales

  • Identificar las operaciones sujetas a gravamen más complejas y trascendentes y que cualquier empresa o profesional puede encontrarse en el desarrollo de su actividad.

  • Conocer los distintos modelos de declaraciones existentes en el Impuesto sobre el Valor Añadido, tanto declaraciones liquidaciones como declaraciones meramente informativas, y tener las capacidades y conocimientos suficientes para cumplimentarlas correctamente.

  • Conocer igualmente el resto de las obligaciones formales que incumben en el ámbito del IVA a los empresarios y profesionales y que se concretan en la llevanza de libros y la emisión de facturas.

  • Manejar los principales conceptos que configuran todos y cada uno de los Impuestos Especiales, así como los modelos más habituales de declaración y el resto de las obligaciones formales esenciales.

 

 

Metodología

Datos del programa

Duración:  El curso tiene una duración de 48 horas lectivas.

Días de curso: 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de febrero, 4, 5, 11, 12, 25 y 26 de marzo

Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.

Curso bonificable por FUNDAE.

Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.

PROFESORES

MÓDULOS

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  • Cuestiones generales. Operaciones interiores I: Entregas y prestaciones sujetas o Supuestos de no sujeción o Autoconsumo o Exenciones en operaciones interiores.
  • Operaciones interiores II: Devengo del Impuesto o Base imponible o Sujetos pasivos o Repercusión del impuesto o Tipos impositivos.
  • Tráfico exterior de bienes y servicios I: Lugar de realización del hecho imponible. E-Commerce.
  • Tráfico exterior de bienes y servicios II: Operaciones intracomunitarias, Importaciones / exportaciones, Áreas Exentas y Regímenes Aduaneros y Fiscales.
  • Deducciones y devoluciones.
  • Regímenes especiales, Obligaciones formales.  
IMPUESTOS ESPECIALES
  • Los Impuestos Especiales: normativa básica, naturaleza y características
  • Impuestos Especiales de fabricación o Enumeración, ámbito territorial interno y ámbito objetivo: Disposiciones comunes
  • Impuestos sobre el Alcohol y Bebidas Alcohólicas
  • Impuesto sobre la Cerveza
  • Impuesto sobre el Vino y Bebidas Fermentadas
  • Impuesto sobre Productos Intermedios
  • Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas
  • Impuesto sobre Hidrocarburos
  • Impuesto sobre las Labores del Tabaco • Impuesto especial sobre el carbón
  • Impuesto Especial sobre la Electricidad
  • Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte   
PROG-LE-IMPOSIC-INDIREC-XXXVI
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que usted es una persona real e impedir el envío de spam.
17 + 1 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.
A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School