Menú
Programa

Programa Formativo Aspectos Clave de la Gestión en las Empresas Familiares

¿QUIERES SOLICITAR INFORMACIÓN?
CONCEPTOS
CLAVE
1
MÓDULO 1: ESTRATEGIAS PARA LA SALIDA DE LA CRISIS COVID-19 EN LA EMPRESA FAMILIAR
2
MÓDULO 2: EL GOBIERNO EN LA EMPRESA FAMILIAR
3
MÓDULO 3: ASPECTOS RELEVANTES EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR
4
MÓDULO 4: DESARROLLO DE LIDERAZGO Y CULTURA INNOVADORA
5
MÓDULO 5: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA EMPRESA FAMILIAR
6
MÓDULO 6: SUCESIÓN Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO FAMILIAR
Matrícula
Categoría:

Estrategia, Habilidades Directivas y Organización

Edición:I
Inicio: 04/03/2022. Plazo de inscripción cerrado hasta la próxima edición.
Fin Preinscripción: 04/03/2022
Precio: 4.000€

Información

DESCRIPCIÓN

La empresa familiar, una visión de futuro

Las empresas familiares son piezas esenciales de nuestro sistema económico en cuanto a creación de riqueza y generación de empleo, representando entre el 65 y el 80% del número total de organizaciones en España.

Como toda empresa, se enfrentan a un entorno de cambio constante, en el que la digitalización y la globalización plantean múltiples retos que deben superar.

Sin embargo, deben hacerlo teniendo en cuenta las particularidades propias de este tipo de organización, para las que requieren herramientas y habilidades específicas que adquirirán en este programa.

Programa organizado en colaboración con la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR).

OBJETIVOS

  • Obtener una visión global de la situación actual de la empresa familiar.

  • Conocer las áreas que conforman los puntos críticos para la adaptación y funcionamiento de la empresa familiar a la nueva realidad.

  • Adquirir los conocimientos necesarios para la gestión y dirección de empresas familiares, así como la capacidad de analizar situaciones y tomar decisiones.

  • Potenciar las habilidades directivas y las competencias clave para impulsar cambios en empresas familiares.

Propuesta de valor diferencial

  • T3 para trabajar con metodologías activas de aprendizaje.

  • Selección de casos de los propios participantes: mejores prácticas intersectoriales.

  • Workshops específicos facilitados por un formador ENAE.

  • Exposición magistral de ponentes y formadores expertos que trabajan con empresas familiares de éxito.

  • Planes de Acción propuestos por participantes: “Un viaje hacia el futuro de nuestra empresa familiar”

  • Evaluación y Valoración de los Planes de Acción por un tribunal.

  • Ejecución de los Planes de Acción (Premios en la “Gala Anual AMEFMUR / ENAE”).

  • Programa basado en experiencias reales.

Profesorado

Pedro Juan Martín Castejón

Doctor en Ciencias de la Empresa y Antropología Social. Profesor en la Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum y ENAE Business School.

Reyes Lozano Piñero

Psicóloga, Master en Neuropsicología Clínica, experta en mediación y resolución de conflictos emocionales en las organizaciones.

Diego A. Yepes Fernández

Psicólogo-Coach Senior Acreditado, experto en Consultoría y Desarrollo Personal. Más de 35 años humanizando empresas; experto en implantación del Protocolo Familiar. 

Ángel Meroño Celdrán

Catedrático de Organización de Empresas Universidad de Murcia, Director de la Cátedra de Empresa Familiar Mare Nostrum.

Santiago Foulquie

Director de Transformación Digital de ENAE Business School. Experto en el diseño e implantación de soluciones de transformación digital en las organizaciones.

Fernando Fermosell

Director del Programa y Director de Desarrollo ENAE Business School. Experto en estrategia, desarrollo de nuevos modelos de negocio y diseño de propuestas de valor diferenciales en las organizaciones.

Datos del programa

Participantes: Dirigido a asociados de AMEFMUR.

Lugar: En las instalaciones de ENAE Business School.

Duración: 200 horas.

Modalidad: Presencial o modalidad híbrida con clases en directo por streaming.

Fecha: Del 4 de marzo al 23 de julio de 2022.

Horario: Viernes por la tarde y sábados por la mañana.

Precio y forma de pago: 4.000€ (posibilidad de pago en 3 plazos sin intereses). Bonificable por FUNDAE.

Los participantes recibirán Diploma de “Experto en la Gestión de Empresas Familiares”. Convalidación de créditos en programas máster de ENAE Business School.

Participación en la “Gala Anual AMEFMUR / ENAE Business School”, con la posibilidad de ser elegido como representante de empresa en las distintas categorías de premios.

MÓDULOS

MÓDULO 1: ESTRATEGIAS PARA LA SALIDA DE LA CRISIS COVID-19 EN LA EMPRESA FAMILIAR
  • “Orientación cliente” vs “Orientación producto”, como pilar clave para el desarrollo de nuevas estrategias.

  • Nuestros actuales y futuros “Perfiles de clientes” y sus necesidades reales.

  • Propuestas de valor actuales (de cada empresa participante en el programa).

  • Nuevas propuestas de valor (Plan y pautas estratégicas).

  • Priorizando y estableciendo planes de acción (de cada empresa participante).

MÓDULO 2: EL GOBIERNO EN LA EMPRESA FAMILIAR
  • Complejidad del sistema Familia - Empresa - Propiedad en la Empresa Familiar.

  • Principios de Buen Gobierno en las empresas familiares.

  • Consejo de familia.

  • Junta de accionistas.

  • Gobierno corporativo.

  • Consejo de administración y sus obligaciones y responsabilidades.

  • Perfiles de los miembros de cada uno de ellos.

MÓDULO 3: ASPECTOS RELEVANTES EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR
  • Protocolo familiar.

  • Sucesión.

  • Pacto de socios.

  • Análisis de la información financiera.

  • Optimización fiscal.

  • Gestión del patrimonio familiar.

  • Inversiones y desinversiones.

  • Crecimiento y competitividad.

MÓDULO 4: DESARROLLO DE LIDERAZGO Y CULTURA INNOVADORA
  • Liderazgo en la empresa familiar.

  • Estilos de liderazgo de la empresa familiar.

  • Características culturales de la empresa familiar.

  • La innovación como proceso clave.

  • Comunicación en la empresa familiar.

  • Prevención, afrontamiento y resolución de conflictos.

  • Análisis de casos de éxito en la empresa familiar.

MÓDULO 5: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA EMPRESA FAMILIAR
  • La Transformación Digital en la empresa familiar.

  • La Persona Digital. Conocer a tus Clientes actuales y potenciales

  • Tecnologías para la Transformación Digital en la empresa familiar

  • Análisis de la competencia digital o benchmark.

MÓDULO 6: SUCESIÓN Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO FAMILIAR
  • El relevo generacional factor clave para la continuidad.

  • Capacitación y desarrollo.

  • Planes de vida y carrera.

  • Plan de sucesión.

  • Métodos para la definición del sucesor en la empresa familiar.

  • Planes de retiro y jubilación.

  • Planeación en la sucesión de la propiedad de la empresa familiar.    

A lo largo de nuestros más de 25 años de vida,
más de 13.000 alumnos han confiado
en la excelencia y la calidad de la formación de ENAE Business School.
Matricúlate ahora

COMPÁRTELO

Whatsapp ENAE Business SchoolWhatsApp Enae Business School
Whatsapp ENAE Business School