En 2017, dos mil millones de personas realizaron una transacción de comercio electrónico. El e-Commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. El e-commerce cuenta con una serie de ventajas respecto al comercio tradicional:
- Disponibilidad 24 horas durante los 365 días del año para el cliente.
- No existen barreras geográficas para el cliente. Ventaja competitiva respecto al comercio tradicional.
- Posibilidad de segmentar a los clientes al trabajar online, mejorando la comunicación y lanzando campañas especializadas.
- Extender el alcance de tu negocio a nuevos usuarios, pero reducirlo respecto a otros.
En este curso, conocerás las claves con las que desarrollar una estrategia de venta online en la empresa agroalimentaria.
Identificar y definir las características básicas de los diferentes perfiles de clientes digitales, así como analizar su comportamiento de compra.
Analizar y evaluar la situación de la empresa en el Mercado Digital, así como reconocer las métricas de posicionamiento básico.
Manejar los conceptos, elementos y funcionamiento básico que configuran el Comercio Electrónico.
Definir los Planes de Posicionamiento estratégico y de marketing digital para el Comercio Electrónico, así como elegir las métricas (KPIs) imprescindibles para su gestión y control.
Duración: Del 30 de junio al 17 de julio. El curso tiene una duración de 30,5 horas lectivas.
Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.