La situación del mercado actual cada vez más global, automatizado y virtual, especialmente tras la pandemia, hace que el modelo de negocio agroalimentario tradicional, necesite nuevas vías para desarrollarse.
Los profesionales del presente y, más aún los del futuro próximo, necesitan dominar el mundo online para poder garantizar la sostenibilidad de sus negocios, y cubrir las nuevas necesidades de los consumidores.
Este módulo pretende darnos esa visión, además de los conocimientos necesarios para poder implementar la venta online de productos agroalimentarios a través de los diferentes canales existentes, de la forma más eficiente posible.
La situación del mercado actual cada vez más global, automatizado y virtual, especialmente tras la pandemia, hace que el modelo de negocio agroalimentario tradicional, necesite nuevas vías para desarrollarse.
Los profesionales del presente y, más aún los del futuro próximo, necesitan dominar el mundo online para poder garantizar la sostenibilidad de sus negocios, y cubrir las nuevas necesidades de los consumidores.
Este módulo pretende darnos esa visión, además de los conocimientos necesarios para poder implementar la venta online de productos agroalimentarios a través de los diferentes canales existentes, de la forma más eficiente posible.
Conocer las principales herramientas y estrategias para vender nuestros productos agroalimentarios a través del comercio online.
Saber cómo materializar una idea de negocio en un modelo de venta online con las máximas garantías de éxito.
Adaptar nuestra estrategia de ventas al consumidor actual, en base a sus gustos, necesidades y expectativas.
Dominar las diferentes estrategias de marketing digital aplicadas al ecommerce, así como las diferentes métricas que nos ayudaran a escalar el negocio.
Duración: Del 25 de mayo al 7 de junio. El curso tiene una duración de 30,5 horas lectivas.
Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.
Curso bonificable por FUNDAE.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.