El desarrollo de este curso introductorio se basa en una dinámica fundamentada en el método de aproximaciones sucesivas, desde los componentes elementales (p.e.: productos singulares agroalimentarios, procesos productivos agrarios, etc.) hasta los mas complejos (p.e.: cadena agroalimentaria, sistemas productivos agrarios, etc.), al objeto de facilitar la comprensión de la estructura, sistemas de relaciones y dinámica de los modernos sistemas agroalimentarios en toda su complejidad.
El objetivo fundamental del curso es el de proporcionar a los alumnos el conocimiento y comprensión de los componentes básicos, estructurantes de los sistemas agroalimentarios, los cuales serán explicados de forma singular, especifica y práctica en los cursos subsiguientes del Máster.
El desarrollo de este curso introductorio se basa en una dinámica fundamentada en el método de aproximaciones sucesivas, desde los componentes elementales (p.e. productos singulares agroalimentarios, procesos productivos agrarios, etc.) hasta los más complejos (p.e.: cadena agroalimentaria, sistemas productivos agrarios, etc.), al objeto de facilitar la comprensión de la estructura, sistemas de relaciones y dinámica de los modernos sistemas agroalimentarios en toda su complejidad.
Con ello se pretende asentar la capacidad analítica inicial del alumno tanto para facilitar la base de conocimiento conceptual necesaria para los cursos posteriores como para enmarcar y contextualizar los elementos singulares y concretos en un marco general de encuadre necesario para las actividades de gestión de la empresa agroalimentaria.
Conocer y manejar los conceptos básicos para el análisis de los sistemas agroalimentarios y de sus componentes singulares.
Comprender la funcionalidad de los componentes estructurales singulares (productos, procesos, etc.) de los sistemas agroalimentarios complejos así como sus atributos y características.
Comprender la estructura y dinámica de los sistemas agroalimentarios complejos.
Disponer de criterios básicos para identificar, caracterizar y evaluar los componentes estructurales de los sistemas agroalimentarios, orientado hacia la creación de un conocimiento inicial y específico necesario para la gestión de empresas agroalimentarias en todas sus dimensiones relevantes.
Duración: El curso tiene una duración de 30,5 horas lectivas. Se impartirán desde el 6 al 19 de octubre.
Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.
Curso bonificable por FUNDAE.
Sede: Edificio ENAE. Campus Universitario de Espinardo 30100, Espinardo, Murcia.
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.