Este curso tiene como finalidad introducir al participante en el proceso de cálculo, control, gestión e imputación de los costes a los productos y servicios. Cualquier organización debería ser capaz de identificar correctamente los distintos factores de coste que intervienen en la formación de su coste de producción, así como de saber aplicar el modelo de costes más adecuado a sus requerimientos de información, pues de la correcta estimación y gestión de tales costes se obtienen una gran cantidad de indicadores relevantes para la toma de decisiones empresariales. El cálculo, imputación y control de los costes reduce la incertidumbre y facilita la gestión y optimización de los factores productivos necesarios en el proceso productivo.
A lo largo de los últimos años el análisis de los costes de la empresa ha sido una herramienta crucial para poder maximizar la rentabilidad financiera y, por consiguiente, garantizar la continuidad del negocio.
Hay muchos factores que han influido para que los costes roben protagonismo a la línea de ventas en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Un entorno más competitivo, la irrupción marcas blancas en gran consumo, un consumidor más exigente, influyente e informado, crisis financiera global, y especialmente el precio como · “driver” determinante en la opción de compra. Esto ha provocado en muchos casos la disminución de los ingresos obligando a las organizaciones a prestar atención al Control de Gestión.
Con el objetivo de maximizar la competitividad de la empresa las empresas hemos buscado técnicas para buscar optimizar los procesos y reducir los costes sin que esto suponga una merma de calidad; y, evidentemente, sin restar foco en la diferenciación y el valor añadido.
Este curso tiene como finalidad aportar conceptos y planteamientos al alumno, que le orienten en el proceso de cálculo, control y optimización de costes; así como su asignación e imputación de costes a los productos, y servicios.
En un entorno cada vez más competitivo cualquier empresa que pretenda sobrevivir y alcanzar sus objetivos debe ser capaz de identificar correctamente los distintos factores de coste que intervienen en la formación de su coste de producción, así como de implementar el modelo de costes más adecuado a su modelo de negocio.
La contabilidad de costes es una herramienta imprescindible para la obtención de información que permita tomar decisiones tales como la fijación de precios de venta y descuentos, potenciación o eliminación de productos o procesos o la optimización de costes, facilitando la gestión de los recursos necesarios en la generación de valor.
Manejar los principales conceptos relacionados con la contabilidad de costes.
Implementar correctamente un modelo de costes en cualquier organización.
Adoptar decisiones estratégicas basadas en la información proporcionada por los sistemas de costes.
Duración: El curso tiene una duración de 12 horas lectivas.
Días de clase: 2, 8 y 9 de marzo.
Modalidad: El curso se imparte en modalidad 100% online, combinando clases en directo, donde podrás interactuar con el profesor y tus compañeros, y videoconferencias. También tendrás a tu disposición las grabaciones en CANVAS, nuestro campus virtual.
Curso bonificable por FUNDAE.
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa, "Learning by doing", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.