Definitivo para impulsar tu carrera. Las empresas necesitan verdaderos líderes, profesionales capaces de dirigir eficazmente negocios hacia el futuro.
Con una visión formativa eficiente y práctica ponemos en tus manos renovados instrumentos y técnicas de gestión para dirigir una compañía u organización orientados a resultados. Una experiencia fundamental para sacar el máximo potencial de una empresa.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Indicado tanto para profesionales, ejecutivos, directivos, gerentes y empresarios con amplia experiencia que necesiten actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades y estrategias de gestión para poner en marcha en su dirección actual.
Nuestro programa de prácticas laborales te ofrece la posibilidad de potenciar tu carrera y adquirir nuevas habilidades en diversas empresas del sector. Con ENAE puedes completar tu formación con la experiencia única de trabajar en una empresa europea.
En ENAE hemos desarrollado una metología activa con la que alternamos conceptos, técnicas y métodos de análisis en el desarrollo de casos prácticos aplicables a la empresa real. Fomentamos el trabajo en equipo para obtener mayores experiencias profesionales de profesores y alumnos.
Durante tu Proyecto Fin de Máster, ENAE pone a tu disposición consultores cualificados del ámbito de la Economía y Finanzas. Profesores y Profesionales expertos te ayudarán a interpretar y aplicar tu formación para que tu proyecto final sea todo un éxito.
La inteligencia de negocio (o Business Intelligence) es en la actualidad una herramienta fundamental para facilitar la toma de decisiones en las empresas.
En este curso se introducen los conceptos básicos de estas técnicas, enfocándose hacia el terreno práctico mediante casos aplicados al mundo de los negocios.
La gestión de los recursos de las personas que forman una organización es cada vez más una parte importante de la planificación estratégica y de las acciones ejecutivas de las empresas. Disponer de colaboradores con talento, motivados, comprometidos, responsables, que se sientan valorados y satisfechos es el una cuestión fundamental. Pero para que una empresa alcance sus metas no sólo debe contar con los recursos necesarios, sino que también los debe usar con efectividad. En este sentido, el conocimiento de los procedimientos básicos de gestión de recursos humanos es una cuestión fundamental. Así, la planificación de los recursos humanos, determinar las necesidades tanto cuantitativas como cualitativas, del personal partiendo de los objetivos y estrategias que tiene establecida la empresa para un determinado horizonte temporal se configura como uno de los procedimientos básicos. El sistema de retribución adecuado en función del valor del puesto, de sus contribuciones personales y de su rendimiento, tiene un importante impacto tanto en la capacidad de atracción de personas como en el de su retención. La consideración del componente humano como uno de los factores determinantes de la competitividad de las empresas ha llevado a su incorporación al proceso de análisis estratégico: las estrategias formuladas por las empresas deben ser congruentes y estar soportadas por los componentes humanos que posee. Las estructuras de las empresas cada vez están menos jerarquizadas; la tendencia es la restructuración con el fin de hacerse más eficientes en cuestiones de calidad y costes. Este módulo se centra en los conocimientos y procedimientos fundamentales acerca de la tarea de dirigir y gestionar personas. En concreto, sobre cómo hacer frente a las presiones externas, cómo elegir la mejor estrategia, cómo identificar la mejor estructura organizativa, así como la planificación y la retribución de los miembros de la organización.
Cada vez es más importante saber qué está pasando en nuestro entorno y en nuestras propias organizaciones. Pero el volumen de datos crece exponencialmente y por el contrario, cada vez disponemos de menos tiempo para analizar la información. Dentro del mundo de las Tecnologías de la Información, Business Intelligence (BI) o Inteligencia de negocio como se suele llamar en español es un área que ha ido emergiendo en los últimos años hasta tener una identidad propia y marcada. La Inteligencia de Negocio se refiere pues a las herramientas de software y procesos empresariales orientados al análisis de la información y la presentación efectiva de los datos para su análisis y como parte del proceso de toma de decisiones.
ENAE facilita el acercamiento a sus programas formativos a profesionales residentes en España en localidades que por su lejanía o difícil conexión condicionen la posibilidad de realizar un programa presencial en nuestras instalaciones.
Para ello ENAE financiará la estancia del viernes por la noche en régimen de alojamiento y desayuno, a aquellos alumnos que realicen un Master o curso de más de 100 horas en sus instalaciones y cuya impartición se desarrolle en viernes y sábado. Los alumnos tendrán que acreditar ser residentes en las áreas establecidas (*) acreditándolo según los medios que se especifiquen a los efectos.
(*) Áreas establecidas:
Todas aquellas localidades que estén a una distancia superior a 80 km de Murcia capital.